
Anuncian días grises y tiempo inestable en Entre Ríos: ¿puede volver a llover?
¿Qué pasará con las lluvias? ¿Hasta cuándo se mantiene la inestabilidad? Qué dice el pronóstico del tiempo para la provincia.
- Impacta en familias de medianos y altos ingresos y en industrias y comercios a partir de este mes debido a una baja en los costos de la generación. Para los usuarios de medios y bajos ingresos se mantendrán los mismos precios que en el período anterior
Actualidad03/11/2023Las facturas de electricidad bajarán un 8% a partir de noviembre. Será para los usuarios que no tienen subsidios, es decir, las familias de altos y medianos ingresos, y el sector industrial y comercial. Así lo definió la Secretaría de Energía, que encabeza Flavia Royón, debido a una baja en los costos de la generación eléctrica.
Este jueves el Ministerio de Economía, que conduce Sergio Massa, publicó en el Boletín Oficial la resolución 884, en la que se aprueban los precios mayoristas de la energía para el verano, y que fueron elevados por la compañía que administra el mercado eléctrico (Cammesa). La Resolución establece el Precio Estacional de la Energía para el período que va de noviembre hasta abril del 2024.
En la práctica, esto significa que habrá una reducción en el valor del precio de la energía del 9%. En consecuencia, la factura tendrá una reducción del 8% a partir de los consumos del 1 de noviembre, según detallaron fuentes oficiales.
A quiénes alcanza la baja de precios
La baja en la factura de electricidad alcanza a quienes no cuentan con subsidios, esto es, los que venían pagando el precio pleno de la energía, por eso ante una baja en el precio de la generación, se traslada a la factura final. Así, lo sentirán los llamados Grandes Usuarios (consumen con potencia > 300 kW) y los residenciales N1, que son las familias que quedaron por fuera del registro de subsidios (RASE), ya sea por contar con altos ingresos, o por haber decidido no inscribirse.
Además, alcanza a los usuarios de ingresos medios, que están bajo la figura de N3: si bien cuentan con subsidios, cuando se exceden en los consumos (más de 400 KWh/mes), pagan el precio pleno por ese excedente, así que en esa parte es que verán la rebaja.
Sin cambios para familias de ingresos bajos y medios
Pese a los pedidos del FMI de aumentar las tarifas en su último staff report, para el resto de los usuarios se mantuvieron los mismos precios que en el período anterior (agosto 2023 a octubre 2023), por lo que las tarifas se mantienen sin cambios para los grupos N2 y N3. Se trata de las familias de medios y bajos ingresos, que quedaron dentro del registro RASE. El grupo N2 abarca a beneficiarios de tarifa social e ingresos bajos, y el N3 a los ingresos medios.
Además, la resolución publicada en el Boletín Oficial agrega que el beneficio también abarcan a los hogares de ingresos medios (N3) de las provincias de Misiones, Corrientes, Formosa, Chaco, Catamarca, Santiago del Estero, Tucumán, Salta, Jujuy, La Rioja y San Juan, siempre por el excedente de 650 KWh/mes para los meses de diciembre 2023 a febrero 2023 (excedentes de los usuarios Residenciales Nivel 3) o de más de 400 KWh/mes para el resto de las provincias. (APFDigital)
¿Qué pasará con las lluvias? ¿Hasta cuándo se mantiene la inestabilidad? Qué dice el pronóstico del tiempo para la provincia.
La reconocida influencer imputada. Habría comprado mercadería con datos de cinco gobernadores, entre ellos el de Entre Ríos
Se viven días calurosos y húmedos en pleno otoño. El pronóstico extendido anticipa lluvias y tormentas en Entre Ríos.
Esta fecha está asociada con las creencias de malos presagios en distintos países; ¿qué pasa con el viernes 13?
Para hoy en Entre Ríos se pronostica una jornada soleada, con registros térmicos de hasta 24 grados. A mediados de semana, un frente cálido haría que las marcas en los termómetros se acerquen a 30 grados y luego ganará terreno la inestabilidad.
El fin de semana llega con tiempo estable, mañanas frescas y tardes agradables. En Paraná se esperan máximas de hasta 24°C. También habrá mejoras en la región central y norte del país.
Se viene un día con mucho frío y pronostican hasta 7 grados de mínima. ¿Vuelven las lluvias a la provincia?
El cardenal Robert Prevost, de origen estadounidense, fue elegido como nuevo Sumo Pontífice para reemplazar a Francisco.
A comienzos de mes se gestionó la adquisición de un Desfibrilador Externo Automático (DEA) destinado a los Bomberos Voluntarios de Seguí, con fines educativos.
¿Qué pasará con las lluvias? ¿Hasta cuándo se mantiene la inestabilidad? Qué dice el pronóstico del tiempo para la provincia.
Este martes en el marco de una nueva reunión conjunta de las Comisiones de Legislación General, de Presupuesto y Hacienda, y de Salud Pública y Drogadicción, los senadores recibieron a representantes de la Federación Médica de Entre Ríos (FEMER), Círculo Médico de Paraná, y de la Asociación Civil en Defensa de los derechos de los Afiliados (ADDA).
En la mañana de hoy, se registró un accidente de tránsito en la Ruta Provincial 32 a 2 km de María Grande ,donde un vehículo particular impactó frontalmente contra un camión.
Terror en plena ruta. Le mostraron un arma desde la ventana y lo obligaron a frenar. Luego lo golpearon y le llevaron el dinero.