
Pronostican una baja de temperaturas a mitad del finde largo de Semana Santa en Entre Ríos
El jueves y viernes santo seguirán los días húmedos y algo calurosos, pero luego podría llegar un frente fresco que bajará las temperaturas.
En épocas de histórica bajante, se aguardaba la apertura del vertedero, puesto que traía un alivio aguas abajo de la Central Hidroeléctrica. Sin embargo, en el contexto actual, podría acelerar la crecida. Para cuándo está previsto.
Actualidad31/10/2023La Entidad Binacional Yacyreta, informó que los pronósticos elaborados por los diferentes centros especializados, indican la persistencia de las precipitaciones. Los caudales afluentes a la represa se incrementaron como consecuencia de las precipitaciones registradas en territorio brasileño y en la cuenca de aporte directo a la misma.
Del análisis efectuado, el caudal afluente para estos días es de entre 40.000 y 35.000m3/s.
APERTURA DEL VERTEDERO DE ITAIPÚ
Debido a los acumulados significativos de precipitación en la cuenca del río Iguazú en los últimos días y al aumento de caudales, las centrales hidroeléctricas de la región sur del Brasil se vieron obligadas a abrir sus vertederos, lo que resultó en la elevación del nivel del río Paraná.
Ante este escenario, la Superintendencia de Operación de la Dirección Técnica de Itaipú informó que “lleva a cabo una planificación estratégica para controlar el nivel del embalse además de mitigar los impactos de la crecida en su área de influencia, aguas abajo”.
Detalló que el aumento del caudal en la confluencia de los ríos Paraná e Iguazú “ha requerido una gestión cuidadosa y precisa por parte de la Superintendencia de Operación de la Binacional para equilibrar las necesidades de generación de energía y la colaboración en la protección de las comunidades ubicadas aguas abajo de la Central Hidroeléctrica, brindando el tiempo necesario para la evacuación de la población afectada por la crecida”.
Con estas acciones Itaipú “está colaborando para mitigar los riesgos asociados al aumento del nivel del río Paraná, pero las precipitaciones también han ocurrido en la región incremental del embalse, donde se estima que luego de utilizar su volumen de espera dará inicio al proceso de apertura del vertedero, en principio, para el 2 de noviembre, alcanzando su nivel máximo al día 5”.
Por otro lado, se mencionó que “en la cuenca incremental aguas arriba de Itaipú, en las últimas 48 horas, se han registrado altas precipitaciones que afectaron principalmente a las cuencas de los ríos Piquirí e Ivaí, con valores promedio que han superado los 100 mm sobre estas regiones, y valores puntuales de hasta 150 mm. Esto ha generado el aumento importante de caudales de los citados ríos, que llegarían al embalse de la Central Hidroeléctrica en los próximos días”.
En este escenario observado y previsto se estima “un aumento gradual de los caudales afluentes a ITAIPU durante los próximos días, con valores máximos previstos del orden de 17.000 m³/s para el 2 y 3 de noviembre próximos. En este contexto, se espera que el embalse se encuentre cerca de su capacidad máxima para el 5 de noviembre, luego de haber pasado por la cota 218,50 metros al día 26 de octubre, lo que representaría 1,8 metros almacenados en el embalse mitigando la crecida aguas abajo”.
Siendo así, “el 2 de noviembre se hace necesaria la apertura del vertedero para control del nivel que se iría incrementando día a día, aprovechando el descenso previsto del río Iguazú. Al día 5 de noviembre la represa brindará un singular espectáculo a los visitantes, ya que se espera un vertido del orden de 4.200 m3/s”, cierra el informe.
El jueves y viernes santo seguirán los días húmedos y algo calurosos, pero luego podría llegar un frente fresco que bajará las temperaturas.
El hombre, de 74 años, fue visto por última vez la madrugada del 5 de junio de 2024, en el campo Don Antonio, sito en ruta 127, en Mojones Norte, zona rural del Departamento Villaguay. Había llegado al lugar a cazar con un hijo y amigos.
Tras el fin del cepo, el plazo fijo reaparece como ancla en la tormenta. El Banco Nación llevó su tasa al 37% y otras entidades lo imitaron.
La Secretaría de Energía rediseñará la asistencia estatal en servicios públicos para enfocarla exclusivamente en los usuarios de menores ingresos. La aplicación será “gradual” y se definirá después de las elecciones
La Canasta básica y alimentaria determinó como monto $1.100.266,99 para una familia de 4 integrantes mientras que en el caso de tres el monto desciende a $875.941 y en el caso de cinco integrantes asciende a $1.157.239. En el caso de un adulto solo, la canasta básica marco como limite un total de $356.073 mientras que la canasta alimentaria un ingreso de $160.383 para no ser indigente.
De esta manera tuvo una alza de 1,3% respecto a febrero y acumula un 55,9%% interanual. La división con mayor alza fue Educación con un 21,6 % mientras que Recreación y cultura, fue la categoría con menos incremento con un 0,2%.
El hombre que recibió la transferencia relató cómo actuó tras recibir una transferencia equivocada por $12,5 millones. Aseguró que devolver el dinero “era lo correcto” y entre risas, contó que le pidió de recompensa, luego de devolver la abultada suma.
Un intendente de la zona pidió que se realice un "estudio de la calidad del agua superficial" debido a las distintas especies muertas que aparecieron.
Luego de la Asamblea General Ordinaria así quedó la nueva comisión del Centro de Jubilados y Pensionados Nacionales de Seguí.
José Gareis, organizador del espectáculo, dialogó con Radio Diputados.
La Cámara de Senadores de Entre Ríos celebró este martes la 3º Sesión Ordinaria correspondiente al 146º Periodo Legislativo. Fue presidida por la vicegobernadora y presidente del cuerpo, Alicia Aluani. En esta oportunidad el cuerpo sancionó el proyecto de ley que establece la promesa de lealtad a la Bandera Argentina a realizar por alumnos de 4º grado, a ser tomada por ex combatientes de Malvinas.
El gobernador Rogelio Frigerio encabezó este martes una reunión de gabinete conjunto en la localidad de Gilbert, donde fue recibido por el intendente Mariano Lacoste. "Aún sin plata se pueden resolver problemas con gestión y compromiso", reiteró.
El animal se cruzó en plena ruta y no pudieron evitar la colisión. La mujer que viajaba de acompañante sufrió lesiones.