
Se anuncian lluvias y tormentas para la provincia en las próximas horas. En algunas zonas se anticipan hasta 100 milímetros de lluvias acumuladas.
Octubre se despedirá con inestabilidad y noviembre arrancaría de la misma manera. Están previstas varias jornadas nubosas y temperaturas frescas. Para qué día pronostican las mayores lluvias y cuándo volverá el tiempo soleado.
Actualidad30/10/2023
Admin


Rumbo al final de octubre y el comienzo de noviembre, el tiempo inestable predominará en nuestra región, con jornadas nubosas, temperaturas frescas para esta época del año y precipitaciones que se irán alternando con mejoramientos temporarios durante varias jornadas.
Se mantiene vigente en Entre Ríos un alerta amarillo por vientos, no sólo para Entre Ríos, sino también para provincias vecinas. Es que “el área será afectada por vientos del sector sur con velocidades entre 30 y 50 km/h y ráfagas que pueden superar los 75 km/h”. En tanto, más al norte del país como Corrientes, Misiones, Chaco y parte de Formosa, la advertencia es por tormentas que traerían consigo nuevamente fuertes precipitaciones.
En nuestra zona, todavía son probables lluvias y chaparrones, mientras se produce el avance de un frente frío de origen patagónico, lo que genera un notorio descenso de las temperaturas máximas.
El pronóstico extendido señala que durante martes, miércoles y jueves la inestabilidad prevalecerá, con temperaturas mínimas que oscilarán entre los 12 y 15 grados, mientras que las máximas no superarían los 20. Otro factor destacable será el viento del este y sudeste que podría superar los 40 kilómetros por hora durante cada una de estas jornadas.
La mayor probabilidad de nuevas precipitaciones intensas está pronosticada para el jueves en Entre Ríos.
Posteriormente, a partir del viernes, comenzaría a darse un cambio de la masa de aire que generaría que el cielo se despeje y que el próximo fin de semana sea soleado. (El Once)

Se anuncian lluvias y tormentas para la provincia en las próximas horas. En algunas zonas se anticipan hasta 100 milímetros de lluvias acumuladas.

El proyecto de ley Muerte Digna de despenalización de la eutanasia fue aprobado por la Cámara de Senadores de Uruguay. Alcanza a mayores de edad que atraviesen la etapa terminar de enfermedades incurables

Desde el área de Defensa Civil de la provincia informaron que el Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta amarillo para gran parte del territorio entrerriano por tormentas fuertes o localmente severas para la madrugada de este viernes 17 de octubre.

Miles de docentes de todo el páis marcharon contra las políticas de ajuste del gobierno de Javier Milei

Las temperaturas subirán este miércoles y jueves en la provincia. Luego, anticipan la llegada de un nuevo sistema frontal que cambiará el tiempo.

Agmer confirmó su adhesión a la Jornada Nacional de Lucha convocada por Ctera para este martes 14 de octubre, en reclamo de aumento salarial digno, la restitución del Fonid y un mayor presupuesto educativo. Por su parte, AMET hará paro en rechazo a la derogación del desfinanciamiento a las escuelas técnicas en 2026.

Se prevén hasta 30°C los próximos días. Anuncian nubosidad variable.

El calor continuará durante este sábado en toda la provincia, con máximas que rondarán los 30 grados. Sin embargo, el alivio llegará hacia la noche, cuando se prevén lluvias y tormentas en gran parte del territorio entrerriano.





Las mascotas también dijeron presente: Laila, Negrita y Gordita acompañaron a sus dueños en una noche inolvidable en la ciudad de Seguí.

El operativo busca georreferenciar el terreno para solicitar imágenes satelitales retroactivas que podrían revelar movimientos de tierra clave en la causa. El caso lleva 23 años de misterio.

Este 26 de octubre se utilizará por primera vez a nivel nacional la BUP. El Congreso de la Nación renovará 127 bancas de la Cámara de Diputados y 24 del Senado

¿Qué actividades están prohibidas? Este domingo, los argentinos están convocados a renovar lugares en el Congreso.

El Municipio de El Pingo invita a toda la provincia a disfrutar de una nueva entrega de la Fiesta del Guiso, un encuentro que se consolida año tras año como uno de los eventos más esperados de la región.

