Rige la veda electoral por las elecciones generales del domingo

Finalizada la campaña, desde las 8 de este viernes rige la veda electoral de cara a los comicios que tendrán lugar este domingo, donde los argentinos acudirán a las urnas para elegir Presidente. Qué actividades están prohibidas.

Actualidad20/10/2023AdminAdmin
o_1691751568

El domingo 22 será la décima elección presidencial desde 1983. Hay 35.394.425 personas habilitadas a votar en todo el país.

Como establece el Código Electoral Nacional, a las 8 de este viernes comenzó a regir la veda, dispuesta tras el cierre de la campaña y 48 horas antes de la apertura de los centros de votación para las generales del domingo próximo.

En este marco, hay determinadas prohibiciones que tienen sus horarios puntuales. Es el caso del expendio de las bebidas alcohólicas, una de las regulaciones más conocidas de la veda electoral, que arrancará mañana, a las 20.

Según el artículo 71 del Código Nacional Electoral, hay ciertas actividades que están prohibidas para los candidatos y para los votantes durante la veda.

Se trata de la realización de actos públicos de campaña y proselitismo electoral desde el viernes anterior a la votación. Sin embargo, la veda no rige en las redes sociales, donde las militancias virtuales tienen luz verde para hacer de las suyas en las próximas horas.

Tampoco se podrá ofrecer o entregar a los electores boletas de sufragio dentro de un radio de 80 metros de las mesas receptoras de votos, contados sobre la calzada, calle o camino. Ni publicar y difundir encuestas o sondeos preelectorales desde este viernes.

Los espectáculos populares al aire libre o en recintos cerrados y toda clase de reuniones públicas que no se refieran al acto electoral están prohibidos. Al igual que la apertura de organismos partidarios dentro de un radio de 80 metros del lugar en el que se instalen las mesas de votación. Y, desde este sábado, estará prohibido portar armas, banderas, distintivos o insignias partidarias.

Todas las prohibiciones concluirán tres horas después de cerrados los comicios. Es decir, el domingo, a las 21.En resumen: actividades prohibidas durante la veda electoral

- Realizar actos públicos de campaña y proselitismo electoral desde el viernes anterior a la votación.

- Ofrecer o entregar a los electores boletas de sufragio dentro de un radio de 80 metros de las mesas receptoras de votos, contados sobre la calzada, calle o camino.

- Publicar y difundir encuestas o sondeos preelectorales desde el viernes.

- La venta de bebidas alcohólicas está prohibida desde las 20 del sábado hasta las 21 del domingo.

- Los espectáculos populares al aire libre o en recintos cerrados y toda clase de reuniones públicas que no se refieran al acto electoral.

- La apertura de organismos partidarios dentro de un radio de 80 metros del lugar en el que se instalen las mesas de votación.

- Desde el sábado y hasta las 21 del domingo está prohibido portar armas, banderas, distintivos o insignias partidarias.

Qué pasa con quienes violan la veda electoral

Los ciudadanos que no respeten la veda podrán ser denunciados por violación al Código Electoral, y sancionados si la Justicia comprueba la falta.

Las penas establecidas para aquellos que violan la veda dependen del incumplimiento en el que incurran.

Te puede interesar
DSC_0069 (Copiar)

Noche de viernes en la 23° Fiesta Nacional del Asado con Cuero de Viale

Admin
Actualidad22/11/2025

Con un gran marco de público, anoche se vivió la primera noche de la 23° Fiesta Nacional del Asado con Cuero en Viale. Sobre el Escenario Mayor brillaron el Taller Municipal, la Banda del Centenario, Grupo Raigal, Opati Ma, Agustina Gauna, Humberto y los Amantes de la Cumbia y el gran cierre estuvo a cargo de Mario Pereyra.

23032568_1316579945136086_6300248777048630918_n

Asamblea y renovación de autoridades del Club 9 de Julio

Admin
Actualidad17/11/2025

El pasado 21 de octubre en la sede del Club 9 de Julio se llevó a cabo la asamblea prevista por estatuto en donde entre otros puntos se presentó la memoria anual y el balance del último ejercicio cerrado el 31 de julio del presente año y también se procedió a la renovación total de la Comisión Directiva con mandato por dos años.

Lo más visto
22dc976b-56b9-404b-b4d9-0ab1c69349fe

Seguí - Una persona fallecida en un fatal accidente

Admin
Locales20/11/2025

A las 21:30 hs de este jueves, la Comisaría de Seguí recibió un llamado alertando sobre un accidente de tránsito ocurrido en calle López Jordán. Al arribar al lugar, el personal policial constató el fallecimiento de una mujer mayor de edad, vecina de la ciudad.