
Pronostican una baja de temperaturas a mitad del finde largo de Semana Santa en Entre Ríos
El jueves y viernes santo seguirán los días húmedos y algo calurosos, pero luego podría llegar un frente fresco que bajará las temperaturas.
Finalizada la campaña, desde las 8 de este viernes rige la veda electoral de cara a los comicios que tendrán lugar este domingo, donde los argentinos acudirán a las urnas para elegir Presidente. Qué actividades están prohibidas.
Actualidad20/10/2023El domingo 22 será la décima elección presidencial desde 1983. Hay 35.394.425 personas habilitadas a votar en todo el país.
Como establece el Código Electoral Nacional, a las 8 de este viernes comenzó a regir la veda, dispuesta tras el cierre de la campaña y 48 horas antes de la apertura de los centros de votación para las generales del domingo próximo.
En este marco, hay determinadas prohibiciones que tienen sus horarios puntuales. Es el caso del expendio de las bebidas alcohólicas, una de las regulaciones más conocidas de la veda electoral, que arrancará mañana, a las 20.
Según el artículo 71 del Código Nacional Electoral, hay ciertas actividades que están prohibidas para los candidatos y para los votantes durante la veda.
Se trata de la realización de actos públicos de campaña y proselitismo electoral desde el viernes anterior a la votación. Sin embargo, la veda no rige en las redes sociales, donde las militancias virtuales tienen luz verde para hacer de las suyas en las próximas horas.
Tampoco se podrá ofrecer o entregar a los electores boletas de sufragio dentro de un radio de 80 metros de las mesas receptoras de votos, contados sobre la calzada, calle o camino. Ni publicar y difundir encuestas o sondeos preelectorales desde este viernes.
Los espectáculos populares al aire libre o en recintos cerrados y toda clase de reuniones públicas que no se refieran al acto electoral están prohibidos. Al igual que la apertura de organismos partidarios dentro de un radio de 80 metros del lugar en el que se instalen las mesas de votación. Y, desde este sábado, estará prohibido portar armas, banderas, distintivos o insignias partidarias.
Todas las prohibiciones concluirán tres horas después de cerrados los comicios. Es decir, el domingo, a las 21.En resumen: actividades prohibidas durante la veda electoral
- Realizar actos públicos de campaña y proselitismo electoral desde el viernes anterior a la votación.
- Ofrecer o entregar a los electores boletas de sufragio dentro de un radio de 80 metros de las mesas receptoras de votos, contados sobre la calzada, calle o camino.
- Publicar y difundir encuestas o sondeos preelectorales desde el viernes.
- La venta de bebidas alcohólicas está prohibida desde las 20 del sábado hasta las 21 del domingo.
- Los espectáculos populares al aire libre o en recintos cerrados y toda clase de reuniones públicas que no se refieran al acto electoral.
- La apertura de organismos partidarios dentro de un radio de 80 metros del lugar en el que se instalen las mesas de votación.
- Desde el sábado y hasta las 21 del domingo está prohibido portar armas, banderas, distintivos o insignias partidarias.
Qué pasa con quienes violan la veda electoral
Los ciudadanos que no respeten la veda podrán ser denunciados por violación al Código Electoral, y sancionados si la Justicia comprueba la falta.
Las penas establecidas para aquellos que violan la veda dependen del incumplimiento en el que incurran.
El jueves y viernes santo seguirán los días húmedos y algo calurosos, pero luego podría llegar un frente fresco que bajará las temperaturas.
El hombre, de 74 años, fue visto por última vez la madrugada del 5 de junio de 2024, en el campo Don Antonio, sito en ruta 127, en Mojones Norte, zona rural del Departamento Villaguay. Había llegado al lugar a cazar con un hijo y amigos.
Tras el fin del cepo, el plazo fijo reaparece como ancla en la tormenta. El Banco Nación llevó su tasa al 37% y otras entidades lo imitaron.
La Secretaría de Energía rediseñará la asistencia estatal en servicios públicos para enfocarla exclusivamente en los usuarios de menores ingresos. La aplicación será “gradual” y se definirá después de las elecciones
La Canasta básica y alimentaria determinó como monto $1.100.266,99 para una familia de 4 integrantes mientras que en el caso de tres el monto desciende a $875.941 y en el caso de cinco integrantes asciende a $1.157.239. En el caso de un adulto solo, la canasta básica marco como limite un total de $356.073 mientras que la canasta alimentaria un ingreso de $160.383 para no ser indigente.
De esta manera tuvo una alza de 1,3% respecto a febrero y acumula un 55,9%% interanual. La división con mayor alza fue Educación con un 21,6 % mientras que Recreación y cultura, fue la categoría con menos incremento con un 0,2%.
El hombre que recibió la transferencia relató cómo actuó tras recibir una transferencia equivocada por $12,5 millones. Aseguró que devolver el dinero “era lo correcto” y entre risas, contó que le pidió de recompensa, luego de devolver la abultada suma.
Un intendente de la zona pidió que se realice un "estudio de la calidad del agua superficial" debido a las distintas especies muertas que aparecieron.
Tras el fin del cepo, el plazo fijo reaparece como ancla en la tormenta. El Banco Nación llevó su tasa al 37% y otras entidades lo imitaron.
El siniestro fue protagonizado por un hombre y una mujer, oriundos de Crespo.
Luego de la Asamblea General Ordinaria así quedó la nueva comisión del Centro de Jubilados y Pensionados Nacionales de Seguí.
El Gobernador solicitó a las autoridades de la Cámaras legislativas que dispongan la nulidad de los 770 “contratos truchos” que se pagaron entre el 2008 y 2019. También solicitará al Fiscal de Estado que intente la recuperación de esos fondos, que rondarían los 50 millones de dólares. “Este es un proceso que va a correr en paralelo con la investigación judicial que está en trámite”, sostuvo.
El animal se cruzó en plena ruta y no pudieron evitar la colisión. La mujer que viajaba de acompañante sufrió lesiones.