
La petrolera nacional YPF, líder en el mercado de combustibles, anunció una reducción en los precios a partir del 1 de mayo. La medida responde a los cambios en los valores internacionales del petróleo.
José Carlos “Conde” Ramos el embajador argentino en Paraguay habló en el programa Nadie es Perfecto.
Actualidad19/10/2023Ramos expresó “Estoy trabajando mucho, he generado cosas importantes acá en Paraguay, soy embajador a cargo del consulado general de Paraguay. Hemos realizado tareas importantes sobre todo en la integración argentina-paraguaya absolutamente necesaria, casi estratégica, necesitamos que Paraguay y Argentina se integren más de los que ya están, desde el punto vista cultural, político y económico”.
“Me duele la situación que está pasando Argentina, porque nuestro país es uno de los más estratégicos, es un país rico por su riqueza proteica, ictícola, acuífera, minera y sustancial del litio, es un país estratégico por todo esto y su situación geopolítica, el Atlántico Sur lo hace estratégico y su llegada a la Antártida la base de nuestro país es sumamente importante”.
“Los poderes que manejan el mundo tiene socios locales en Argentina, como los medios masivos de comunicación, como los formadores de precios, como los sectores financieros concentrados que hacen a la corridas cambiarias y a la inflación, están respondiendo a interés extranjeros, que pretenden que la riqueza de Argentina sea una riqueza global, son los que hacen las guerras en medio oriente para después ir por el petróleo y por el gas, ellos trabajan para que la Argentina sea una colonia de ellos y lo socios locales que tienen le son funcionales”.
Ramos destacó al gobernador Gustavo Bordet, “Entre Ríos es una provincia equilibrada económicamente, a pesar de la pandemia y ahora la sequía, Gustavo ha sido responsable y no por eso ha dejado de hacer obras importantes, los entrerrianos debemos estar orgullosos del gobernador que hemos tenido”.
También habló del intendente de Paraná, Adan Bahl “Ha transformado la ciudad de Paraná, se hicieron obras importantes y ha recuperado su identidad cultural, esta ciudad es un orgullo de los paranaenses y entrerrianos”.
La petrolera nacional YPF, líder en el mercado de combustibles, anunció una reducción en los precios a partir del 1 de mayo. La medida responde a los cambios en los valores internacionales del petróleo.
La semana será corta con motivo del Día del Trabajador este jueves. Se prevén días agradables en Entre Ríos, según meteorólogos.
Este aumento responde tanto a ajustes por inflación como a alzas preventivas vinculadas a la devaluación. En este contexto, el acceso a la carne se volvió cada vez más restringido para amplios sectores de la población.
El proyecto ingresó a la Cámara de Senadores Argentina. La intención busca también que se emita un sello postal, en homenaje a Jorge Bergoglio.
Dos investigaciones, publicadas en The Lancet y en la revista de la Asociación Americana del Corazón, revelaron un incremento notable en ese sector de la población. Los factores de riesgo no controlados como el estrés, la diabetes e hipertensión junto a la contaminación ambiental están entre las principales razones
La Semana Santa marcó el último feriado nacional de abril. Sin embargo, habrá uno en el primer día de mayo. Le seguirá una jornada no laborable, por lo que para algunos sectores será un fin de semana de cuatro días.
Tras un domingo de Pascuas inestable, con precipitaciones aisladas, el tiempo mejorará a partir de esta jornada. Las temperaturas se irán recuperando en el centro y norte de la Argentina. Luego de mediados de semana, habría un leve descenso térmico.
El domingo el santo padre había vuelto a hacerse presente luego de una semana en la que debió delegar los principales rituales de la Semana Santa.
Ayer 22 de Abril de 2025 en Asamblea General Ordinaria se presentó la nueva comisión Directiva del Centro de Jubilados y Pensionados Provinciales de Seguí, PERÍODO 2025 - 2027
Nuevo CONSEJO DE ADMINISTRACION DE COOPERATIVA DE PROVISION DE AGUA POTABLE Y OTROS SERVICIOS PUBLICOS DE SEGUI LIMITADA a partir de la realización de la ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA el pasado 25 de abril del cte. año
Desde la Liga del PJ enviaron una carta a Frigerio y Boleas en la que advierten que peligra el pago de sueldos.
El gobierno provincial informó que el cronograma de pagos para los haberes del mes de abril, a activos y pasivos de la administración pública de Entre Ríos, inicia el jueves 1 de mayo y concluirá el viernes 9 de mayo.
Este martes, en la Sala de Comisiones del segundo piso de Casa de Gobierno, se llevaron adelante reuniones para analizar diferentes iniciativas legislativas.