
En el marco de la política de transparencia y control que impulsa la nueva gestión de Enersa y dentro del proceso de intervención de sus almacenes, se están controlando los materiales depositados fuera de los mismos.
“Nuestros jóvenes encuentran en su provincia la posibilidad de seguir estudiando”, afirmó el gobernador Gustavo Bordet en la nueva edición de El Becario te Muestra. Se trata de la feria de carreras y oficios que concentra toda la oferta educativa provincial y regional de nivel superior.
Provinciales11/10/2023Este martes y miércoles se desarrolla en el Centro Provincial de Convenciones de Paraná, El Becario te Muestra, la feria de carreras y oficios que concentra toda la oferta educativa provincial y regional de nivel superior. El gobernador Gustavo Bordet recorrió la muestra junto a la ministra de Gobierno, Rosario Romero; y el director del Instituto Becario, Sebastián Bértoli.
Se espera que en esta edición asistan más de 5.000 estudiantes a la feria de carreras y oficios, organizada por el Instituto Becario. El evento reúne a más de 30 instituciones terciarias y universitarias y escuelas de formación profesional que exponen su oferta educativa de nivel superior. Funcionará este martes de 10 a 20 hs y el miércoles de 9 a 18 hs. El acceso es libre y gratuito.
La posibilidad de elegir
El gobernador recordó que cuando daba clases en quinto año “las y los estudiantes planteaban dudas sobre qué carrera elegir. El consejo siempre era que eligieran lo que quisieran pero que siguieran estudiando, que es lo más importante. La sociedad del futuro, del conocimiento, requiere de capital humano, que se traduce en más saber. En este sentido, la feria de las carreras, organiza toda oportunidad para quien quiera despertar su vocación, para que pueda elegir”, subrayó.
En ese marco, señaló que la oferta de carreras de nuestra provincia es muy amplia, con universidades o institutos terciarios, tanto de la parte pública como privada. “Esta feria lo que hace es dotar de instrumentos para que nuestros jóvenes encuentren en su provincia la posibilidad de seguir estudiando y no tengan que ir a otras universidades fuera de Entre Ríos. No debe ser traumático este momento tan lindo en la vida”, manifestó Bordet.
“Para cualquier joven que está terminando el secundario y tiene esa enorme ansiedad y expectativa de estudiar en la facultad, esta feria, además de orientar, le da, en un ambiente cálido y ameno, esta posibilidad de elegir”, concluyó el mandatario.
Una riqueza
Por su parte, la ministra de Gobierno, Rosario Romero, dijo que ese espacio “es una riqueza que tenemos en la provincia. La multiplicidad de instituciones públicas y privadas que ofrecen a las y los estudiantes secundarios la posibilidad de quedarse en nuestra provincia. Me enorgullece la cantidad de casas de estudio que tenemos y debemos seguir implementando y apostando a la universidad pública y gratuita”.
A su momento, el titular de El Becario, Sebastián Bértoli, consideró que la feria ha crecido año a año en concurrencia. Este año son más de 5.000 las y los inscriptos, “y también se brinda una mejor oferta académica. En esta oportunidad, nos acompaña UTN Santa Fe por ejemplo. Potenciamos mucho lo que son las universidades, tanto públicas como privadas, con su espacio y un ambiente cálido, como dijo el gobernador. Queremos que todas y todos los estudiantes que están finalizando el nivel secundario, o cualquier persona que tenga interés en seguir estudiando, o formándose, tengan toda la oferta académica de la provincia”, indicó Bértoli.
La feria
Como en cada edición, se plantea un recorrido dinámico con diferentes stands, donde se expone toda la información sobre las posibilidades de estudio en las escuelas de formación profesional, universidades y los institutos terciarios, tanto públicos como privados, que existen en la provincia y en la región.
Las inscripciones para escuelas de toda la provincia y la región, al igual que los particulares se hacen a través de la web del Becario en:
https://www.institutobecario.gov.ar/inscripcionferia.php. Se recuerda que el acceso será libre y gratuito.
Instituciones participantes
Las entidades educativas que expondrán su oferta académica son:
Instituto Superior de Paraná;
Instituto Superior D-232 Santa Teresita, Paraná;
Instituto Superior D-145 de Periodismo Deportivo J. J. de Urquiza, Paraná;
Instituto Superior D-130 New Start, Paraná;
Instituto Superior D-074 Cruz Roja Argentina, Paraná;
Instituto Superior D-238 del CAE-ISCAE, Paraná;
Instituto de Educación Superior Presbítero Orlando Bottegal, Hasenkamp, Paraná;
Instituto Superior D-162 Superior de Arte, Gualeguaychú;
Escuela Normal Superior Victorino Viale, Viale y Paraná;
Instituto Superior D-228 María Grande;
Instituto de Estudios Superiores en Recursos Humanos (Ieserh), Rosario y Santa Fe;
Instituto Superior D-246 San Benito Abad, San Benito;
Instituto Técnico Superior de Cerrito;
Instituto Superior D-155 Fundade, Paraná;
Escuela de Capacitación Laboral para la Formación Profesional 230 (UPCN), Paraná;
Escuela Superior de Oficiales Dr. Salvador Maciá, Paraná;
Escuela de Agentes Comisario General Pedro Campbell, Villaguay;
Escuela de Suboficiales General Francisco Ramírez, Rosario del Tala;
Escuela de Capacitación Laboral para la Formación Profesional 236 Instituto Viviana D’Arrigo, Paraná;
Institutos de la Fuerza Aérea Argentina II Brigada Aérea, Paraná;
Prefectura Naval Argentina, Delegación Paraná;
Escuela de Capacitación Laboral para la Formación Profesional 252 Vivi Marín Instituto Estilo.
En el marco de la política de transparencia y control que impulsa la nueva gestión de Enersa y dentro del proceso de intervención de sus almacenes, se están controlando los materiales depositados fuera de los mismos.
El gobernador Rogelio Frigerio visitó las nuevas oficinas de la Obra Social de Entre Ríos (OSER), ubicadas en su sede central de calle Andrés Pazos, de Paraná, destinadas al funcionamiento del Centro Único de Autorizaciones y Derivaciones (CUDA), junto con el área de Auditoría Posterior.
La Comisión de Salud, presidida por Silvio Gallay, comenzó el tratamiento de un proyecto de ley, autoría de la diputada Liliana Salinas y que surge de una iniciativa ciudadana, a propósito del caso de Matías Colaprete, el joven picado por una abeja en un natatorio de Paraná.
El gobernador Rogelio Frigerio recorrió junto a la intendenta Rosario Romero la obra de recuperación del acceso a la ciudad de Paraná, sobre la ruta nacional 12, que fue gestionada por la provincia ante el gobierno nacional. Se anunció el reinicio de los trabajos.
Este miércoles se llevó a cabo una reunión conjunta de las Comisiones de Legislación General y de Asuntos Municipales, para analizar el proyecto de ley por el cual se agrega la Sección Tercera al Capítulo III de la Ley Provincial Nº 10.853 –“Ley de Mancomunidades Entrerrianas”. Además, se comenzó a analizar el proyecto que busca fortalecer el desarrollo productivo del norte entrerriano.
El gobernador Rogelio Frigerio recibió ambulancias y equipamiento de salud de la Comisión Técnica Mixta (CTM) de Salto Grande. En la ocasión, resaltó la puesta en marcha de una red de traslados interhospitalarios, basada en criterios profesionales; y remarcó la incorporación de equipos de telemedicina, que modernizan el sistema sanitario entrerriano.
El recinto de la Cámara de Diputados fue escenario de una instancia de capacitación, a través del lanzamiento de la guía "Directrices para el uso de la Inteligencia Artificial en los Parlamentos". La apertura de la actividad, destinada a legisladores, asesores y personal administrativo de la Legislatura y Concejos Deliberantes de Entre Ríos, estuvo a cargo del presidente de la Cámara de Diputados, Gustavo Hein y la vicegobernadora Alicia Aluani.
El evento generó una gran inyección económica para la ciudad. Se estima que el promedio de gastos por cada participante promedió los 500 dólares. Cada delegación, proveniente de otros países, se alojó 3 días. Por ello, el promedio de ocupación superó el 85%
Los meteorólogos oficiales anuncian mal tiempo para Entre Ríos. Prevén hasta 60 milímetros.
Los candidatos y dirigentes vinculados a la Alianza ‘La Libertad Avanza’ se encontraron en Rosario del Tala en una jornada que se consideró el inicio oficial de la campaña, de cara a las elecciones legislativas nacionales del 26 de octubre.
El 4 de septiembre, jóvenes de la Juventud Agraria Cooperativista de Seguí visitaron la Escuela Secundaria N° 49 «Aldea Cuesta» para dar una charla a los estudiantes de 5° y 6° año.
Por amplia mayoría, la Cámara Baja rechazó los vetos de Milei, que ahora pasarán al Senado
En el marco del Mes de la Prevención del Suicidio, este miércoles se llevó a cabo la Jornada informativa “Ayudá desde lo cotidiano”, a cargo de la Lic. Paula Martínez.