
La vicegobernadora inauguró nueva etapa de la obra de gas en Aldea María Luisa
Alicia Aluani encabezó el acto de inauguración de la ampliación de red de distribución de gas natural en Aldea María Luisa.
“Nuestros jóvenes encuentran en su provincia la posibilidad de seguir estudiando”, afirmó el gobernador Gustavo Bordet en la nueva edición de El Becario te Muestra. Se trata de la feria de carreras y oficios que concentra toda la oferta educativa provincial y regional de nivel superior.
Provinciales11/10/2023Este martes y miércoles se desarrolla en el Centro Provincial de Convenciones de Paraná, El Becario te Muestra, la feria de carreras y oficios que concentra toda la oferta educativa provincial y regional de nivel superior. El gobernador Gustavo Bordet recorrió la muestra junto a la ministra de Gobierno, Rosario Romero; y el director del Instituto Becario, Sebastián Bértoli.
Se espera que en esta edición asistan más de 5.000 estudiantes a la feria de carreras y oficios, organizada por el Instituto Becario. El evento reúne a más de 30 instituciones terciarias y universitarias y escuelas de formación profesional que exponen su oferta educativa de nivel superior. Funcionará este martes de 10 a 20 hs y el miércoles de 9 a 18 hs. El acceso es libre y gratuito.
La posibilidad de elegir
El gobernador recordó que cuando daba clases en quinto año “las y los estudiantes planteaban dudas sobre qué carrera elegir. El consejo siempre era que eligieran lo que quisieran pero que siguieran estudiando, que es lo más importante. La sociedad del futuro, del conocimiento, requiere de capital humano, que se traduce en más saber. En este sentido, la feria de las carreras, organiza toda oportunidad para quien quiera despertar su vocación, para que pueda elegir”, subrayó.
En ese marco, señaló que la oferta de carreras de nuestra provincia es muy amplia, con universidades o institutos terciarios, tanto de la parte pública como privada. “Esta feria lo que hace es dotar de instrumentos para que nuestros jóvenes encuentren en su provincia la posibilidad de seguir estudiando y no tengan que ir a otras universidades fuera de Entre Ríos. No debe ser traumático este momento tan lindo en la vida”, manifestó Bordet.
“Para cualquier joven que está terminando el secundario y tiene esa enorme ansiedad y expectativa de estudiar en la facultad, esta feria, además de orientar, le da, en un ambiente cálido y ameno, esta posibilidad de elegir”, concluyó el mandatario.
Una riqueza
Por su parte, la ministra de Gobierno, Rosario Romero, dijo que ese espacio “es una riqueza que tenemos en la provincia. La multiplicidad de instituciones públicas y privadas que ofrecen a las y los estudiantes secundarios la posibilidad de quedarse en nuestra provincia. Me enorgullece la cantidad de casas de estudio que tenemos y debemos seguir implementando y apostando a la universidad pública y gratuita”.
A su momento, el titular de El Becario, Sebastián Bértoli, consideró que la feria ha crecido año a año en concurrencia. Este año son más de 5.000 las y los inscriptos, “y también se brinda una mejor oferta académica. En esta oportunidad, nos acompaña UTN Santa Fe por ejemplo. Potenciamos mucho lo que son las universidades, tanto públicas como privadas, con su espacio y un ambiente cálido, como dijo el gobernador. Queremos que todas y todos los estudiantes que están finalizando el nivel secundario, o cualquier persona que tenga interés en seguir estudiando, o formándose, tengan toda la oferta académica de la provincia”, indicó Bértoli.
La feria
Como en cada edición, se plantea un recorrido dinámico con diferentes stands, donde se expone toda la información sobre las posibilidades de estudio en las escuelas de formación profesional, universidades y los institutos terciarios, tanto públicos como privados, que existen en la provincia y en la región.
Las inscripciones para escuelas de toda la provincia y la región, al igual que los particulares se hacen a través de la web del Becario en:
https://www.institutobecario.gov.ar/inscripcionferia.php. Se recuerda que el acceso será libre y gratuito.
Instituciones participantes
Las entidades educativas que expondrán su oferta académica son:
Instituto Superior de Paraná;
Instituto Superior D-232 Santa Teresita, Paraná;
Instituto Superior D-145 de Periodismo Deportivo J. J. de Urquiza, Paraná;
Instituto Superior D-130 New Start, Paraná;
Instituto Superior D-074 Cruz Roja Argentina, Paraná;
Instituto Superior D-238 del CAE-ISCAE, Paraná;
Instituto de Educación Superior Presbítero Orlando Bottegal, Hasenkamp, Paraná;
Instituto Superior D-162 Superior de Arte, Gualeguaychú;
Escuela Normal Superior Victorino Viale, Viale y Paraná;
Instituto Superior D-228 María Grande;
Instituto de Estudios Superiores en Recursos Humanos (Ieserh), Rosario y Santa Fe;
Instituto Superior D-246 San Benito Abad, San Benito;
Instituto Técnico Superior de Cerrito;
Instituto Superior D-155 Fundade, Paraná;
Escuela de Capacitación Laboral para la Formación Profesional 230 (UPCN), Paraná;
Escuela Superior de Oficiales Dr. Salvador Maciá, Paraná;
Escuela de Agentes Comisario General Pedro Campbell, Villaguay;
Escuela de Suboficiales General Francisco Ramírez, Rosario del Tala;
Escuela de Capacitación Laboral para la Formación Profesional 236 Instituto Viviana D’Arrigo, Paraná;
Institutos de la Fuerza Aérea Argentina II Brigada Aérea, Paraná;
Prefectura Naval Argentina, Delegación Paraná;
Escuela de Capacitación Laboral para la Formación Profesional 252 Vivi Marín Instituto Estilo.
Alicia Aluani encabezó el acto de inauguración de la ampliación de red de distribución de gas natural en Aldea María Luisa.
El gobernador Rogelio Frigerio encabezó este martes una reunión de gabinete conjunto en la localidad de Gilbert, donde fue recibido por el intendente Mariano Lacoste. "Aún sin plata se pueden resolver problemas con gestión y compromiso", reiteró.
La Comisión de Ambiente y Desarrollo Sustentable se reunió este martes y los senadores miembros avanzaron con proyectos que declaran áreas naturales protegidas a zonas ubicadas en Victoria y en Colón. Por otro lado, la Comisión de Educación, Ciencia y Tecnología examinó dos proyectos de ley: una iniciativa por el cual el acto de Promesa de Lealtad a la Bandera Argentina en el Nivel Primario sea tomada prioritariamente por excombatientes de Malvinas, y un proyecto para crear el Programa Provincial de Educación Financiera para mujeres.
La Cámara de Senadores de Entre Ríos celebró este martes la 3º Sesión Ordinaria correspondiente al 146º Periodo Legislativo. Fue presidida por la vicegobernadora y presidente del cuerpo, Alicia Aluani. En esta oportunidad el cuerpo sancionó el proyecto de ley que establece la promesa de lealtad a la Bandera Argentina a realizar por alumnos de 4º grado, a ser tomada por ex combatientes de Malvinas.
El Ministerio de Desarrollo Económico y la Cámara de Diputados de Entre Ríos recibieron a representantes del BRIPAEM, un ente que agrupa a miembros de los sectores público y privado de la región. Buscan fortalecer la integración y facilitar los lazos comerciales.
José Gareis, organizador del espectáculo, dialogó con Radio Diputados.
El Gobernador solicitó a las autoridades de la Cámaras legislativas que dispongan la nulidad de los 770 “contratos truchos” que se pagaron entre el 2008 y 2019. También solicitará al Fiscal de Estado que intente la recuperación de esos fondos, que rondarían los 50 millones de dólares. “Este es un proceso que va a correr en paralelo con la investigación judicial que está en trámite”, sostuvo.
El gobierno de Entre Ríos, a través de la Unidad Ejecutora Provincial (UEP), convoca a la Licitación Pública Internacional N° CFA12418-LPI-01/2025 para la reconstrucción de tramos viales en las Rutas Provinciales N° 34, 33, 43 y 31, que atraviesan los departamentos Paraná y Nogoyá. El proyecto comprende una inversión de 36.678 millones de pesos.
Luego de la Asamblea General Ordinaria así quedó la nueva comisión del Centro de Jubilados y Pensionados Nacionales de Seguí.
El Gobernador solicitó a las autoridades de la Cámaras legislativas que dispongan la nulidad de los 770 “contratos truchos” que se pagaron entre el 2008 y 2019. También solicitará al Fiscal de Estado que intente la recuperación de esos fondos, que rondarían los 50 millones de dólares. “Este es un proceso que va a correr en paralelo con la investigación judicial que está en trámite”, sostuvo.
José Gareis, organizador del espectáculo, dialogó con Radio Diputados.
La Cámara de Senadores de Entre Ríos celebró este martes la 3º Sesión Ordinaria correspondiente al 146º Periodo Legislativo. Fue presidida por la vicegobernadora y presidente del cuerpo, Alicia Aluani. En esta oportunidad el cuerpo sancionó el proyecto de ley que establece la promesa de lealtad a la Bandera Argentina a realizar por alumnos de 4º grado, a ser tomada por ex combatientes de Malvinas.
El animal se cruzó en plena ruta y no pudieron evitar la colisión. La mujer que viajaba de acompañante sufrió lesiones.