Continúa desarrollándose la instancia departamental del Senado Juvenil

La instancia departamental del Senado Juvenil, sigue desarrollándose con la presencia de alumnas y alumnos de toda la provincia. En esta oportunidad, defendieron sus proyectos los estudiantes del Departamento Concordia.

Provinciales04/10/2023AdminAdmin
PSX_20231003_095904-860x573

Las y los estudiantes del Departamento Concordia defendieron sus proyectos este martes en el recinto de la Cámara de Senadores de Entre Ríos.

El proyecto ganador fue “Una Necesidad Imperante”, de la Escuela D-196 San Francisco. Docentes: Maria Carolina Sanchez y Nicolás Bravo. Senadoras Juveniles: Micaela Martinez, Melanie Maidana y Dana Godoy.

Escuelas participantes, docentes, alumnos y sus proyectos:

Escuela Nº 31, “Benito Juárez”. Proyecto: “Eco Disposición”. Docentes: Beatriz Bechet y Siomara Valín. Senadoras juveniles: Martina Salas, Solange Labay y Siomara Aguirre.
Escuela D-196 San Francisco. Proyecto: “Una Necesidad Imperante”. Docentes: Carolina Sánchez y Rodolfo Bravo. Senadoras juveniles. Micaela Martínez, Melanie Maidana y Dana Godoy.
Escuela Nea Siglo XXI. Proyecto: “Educación emocional para estudiantes más inteligentes y felices”. Docentes: Agustina Chávez y Diana Scotti. Senadores juveniles: Milagros Barboza, Bautista Cicognini y Kevin Schmukler.
Escuela Nº34 Carlos Villamil. Proyecto: “Calienta un Corazón Frío”. Docentes: Emilio Blanc y Evangelina Yulman. Sensores juveniles: Luciano González, Beatriz Olivera y Magali Kloss.
ESET FCAL UNER. Proyecto “Energas”. Docentes: Noelia Soto y Noelia Drí. Senadores juveniles: Lucas Vallejos, Priscila Sánchez, Ezequiel Salinas.
Escuela Secundaria Nº 3 Francisco Ramírez. Proyecto: “Aula en movimiento: hablemos de lo que nos pasa”. Docentes: Maria Elena Masetto y Andrea Lohrman. Senadores Juveniles: Guillermina Díaz y Luz Pérez Díaz.
Escuela Borges. Proyecto: “Educación para la prevención y control del fuego”. Docentes: Sebastián Alvero y Florencia Russo. Senadores juveniles: Micaela Díaz y Guadalupe Rodríguez.
Escuela secundaria Nº 19 Juana Azurduy. Proyecto: “Cupo Laboral Sub 20”.Gustavo Larrosa. Sensores juveniles: Belén Almada y Luciano Acosta.
Escuela secundaria Nº 19 Juana Azurduy. Proyecto: “Somos amigos”. Docente: Gustavo Larrosa. Senadores juveniles: Nazareno Leiva, Selene Quiroga y Anahí Cano.
Escuela Nº 2 “José Gervasio Artigas”. Proyecto: “Todo lo Bueno empieza sin barreras”.  Docentes: Lidia Kling y Carolina Sánchez. Senadores juveniles: Manuela Basualdo, Dulce Abril González y Joaquín Duarte.
Instituto Secundario D-144 Saint Exupery. Proyecto: “Amigos de los mayores”. Docentes: Alejandro Rey y Mabel Benítez. Senadores juveniles: Morena Rodríguez y Sofía Mazelski.
Agenda

El cronograma de instancias departamentales continúa de la siguiente manera:

Miércoles 4/10 – Gualeguay

Jueves 5/10 – Gualeguaychú y Nogoyá

Viernes 6/10 – Federal y Federación

Lunes 9/10 – La Paz y Feliciano

Martes 10/10 – Paraná Campaña

Miércoles 11/10 – Paraná Ciudad

Jueves 12/10 – Colón y San Salvador

Martes 17/10 – Uruguay

Miércoles 18/10 – Villaguay

Jueves 19/10 – Tala

Te puede interesar
descarga (1)

Malvinas: Frigerio sostuvo que el homenaje también debe ser con hechos concretos

Admin
Provinciales02/04/2025

El gobernador Rogelio Frigerio participó este miércoles del desfile militar en el marco del acto por el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de las Malvinas. Se refirió a las principales acciones que su administración está llevando a cabo en materia de salud, pensiones y vivienda para los veteranos de Malvinas y sus familias. Fue en la Plaza de Armas del Ejército Argentino, en Paraná.

descarga

El gobernador anunció la licitación de obras en más de 222 kilómetros de rutas entrerrianas

Admin
Provinciales02/04/2025

El gobernador Rogelio Frigerio calificó de "un hito más del camino que iniciamos para mejorar nuestra infraestructura vial¨ al anuncio de la Licitación Pública N° 01/2025, correspondiente al Grupo 2 del Plan de recuperación de mantenimiento de rutas provinciales en los departamentos Concordia, Colón, San Salvador, Federal, Villaguay y Federación. El presupuesto oficial supera los 26.500 millones de pesos.

Lo más visto