
Desde el Consejo General de Educación (CGE) se establecieron disposiciones específicas en relación a la medida de fuerza convocada por la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer), para este miércoles 21 de mayo.
Consiste en la sistematización de 1180 metros lineales de cordón cuneta, con sus respectivas obras complementarias, en el Barrio 30 Viviendas y zonas aledañas, de la localidad perteneciente al departamento Nogoyá. Implica una inversión provincial de 52 millones de pesos.
Provinciales02/10/2023El gobierno de Entre Ríos comenzó a ejecutar los trabajos de construcción y sistematización de desagües pluviales en Don Cristóbal Segundo, departamento Nogoyá.
Las tareas se enmarcan en el plan de infraestructura urbana llevado adelante por el gobierno provincial. Asimismo, los trabajos son ejecutados a través de la Dirección de Hidráulica, organismo dependiente del Ministerio de Planeamiento, Infraestructura y Servicios, e implican una inversión provincial de 52.032.254,75 pesos. Las obras se realizan en el Barrio 30 Viviendas y en sus zonas aledañas, ubicadas en la zona centro/este de la planta urbana de Don Cristóbal Segundo.
Detalles técnicos
La obra consiste en la sistematización de 1180 metros lineales de desagües pluviales de cordón cuneta, perfilado y relleno de las calles, además de la construcción de cuatro cámaras de captación y dos cabezales, para el Barrio 30 Viviendas y zonas aledañas de Don Cristóbal Segundo, departamento Nogoyá.
Es una obra que pertenece a un paquete de licitaciones de mediano monto, planificado para cubrir las necesidades que tienen los vecinos del barrio. Implica la sistematización de las calles 1 y 2; y las transversales, 3 y 4, alrededor de la plaza.
Desde el Consejo General de Educación (CGE) se establecieron disposiciones específicas en relación a la medida de fuerza convocada por la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer), para este miércoles 21 de mayo.
Este martes en el marco de una nueva reunión conjunta de las Comisiones de Legislación General, de Presupuesto y Hacienda, y de Salud Pública y Drogadicción, los senadores recibieron a representantes de la Federación Médica de Entre Ríos (FEMER), Círculo Médico de Paraná, y de la Asociación Civil en Defensa de los derechos de los Afiliados (ADDA).
La comisión que preside la diputada Streitenberger trató proyectos de Bentos y Pérez relacionados con las personas sordas. Dictamen favorable para una propuesta de Taborda.
En comisión, los legisladores trataron dos proyectos de ley y uno de declaración. Los dos primeros buscan regular en la provincia las actividades de los productores de seguros y de las agencias de modelos.
Continuó el tratamiento de la iniciativa que propone concursos a través del Consejo de la Magistratura para los aspirantes a jueces municipales. Invitados especiales ofrecieron sus distintas miradas sobre el tema.
El gobierno provincial continúa fortaleciendo la infraestructura educativa sumando nuevas intervenciones. En ese marco, se abrieron los sobres para la ejecución de obras en la cubierta del edificio y la instalación eléctrica en la escuela secundaria N° 16 Juan Bautista Azopardo de Santa Elena, en el departamento de La Paz. El proyecto cuenta con una inversión oficial de 29 millones de pesos.
Se fijó el mismo precio para ambos países, bajando el costo que venía pagando Argentina.
En conferencia de prensa con la Intersindical en defensa de nuestra obra social, AGMER convocó al PARO para el próximo MIÉRCOLES 21 DE MAYO con MOVILIZACIÓN PROVINCIAL.
La reconocida influencer imputada. Habría comprado mercadería con datos de cinco gobernadores, entre ellos el de Entre Ríos
Este 18 de mayo del 2025 se jugó el ultimo capitulo de la fase regular en las categorías mayores de la Liga de Futbol de Paraná Campaña donde esta en disputa la copa «Brian y Ayrton Bertozzi y Néstor Rodríguez»
El Consejo de Lucha contra la Trata de Personas estuvo presente en Las Cuevas, en el marco del 143° aniversario de la comuna. Además, con áreas municipales de Viale delineó acciones y estrategias de trabajo en el marco de la lucha contra la trata.
El 2024 fue un año bisagra para el Peronismo entrerriano.
En conferencia de prensa con la Intersindical en defensa de nuestra obra social, AGMER convocó al PARO para el próximo MIÉRCOLES 21 DE MAYO con MOVILIZACIÓN PROVINCIAL.