Bordet: “Esta gestión es la de una provincia previsible y ordenada”

“Estamos dejando sentadas las bases para que la provincia pueda crecer y enfrentar los desafíos que vienen con total previsibilidad”, afirmó el gobernador Gustavo Bordet tras la reunión de gabinete que encabezó junto a la vicegobernadora Laura Stratta y el intendente de Paraná, Adán Bahl.

Provinciales02/10/2023AdminAdmin
x_1696269994

El mandatario provincial, acompañado por ministros, ministras, legisladores y funcionarios y funcionarias del gobierno provincial, repasó el ordenamiento de las cuentas públicas, las obras de infraestructura y los datos que confirman la solidez de la administración.

"Es importante poner en superficie que en las campañas políticas se dicen muchas cosas que no condicen con lo que realmente está ocurriendo en la provincia. No por estar en campaña se pueden decir cosas falsas sobre la gestión”, afirmó el mandatario y precisó el superávit del gobierno provincial, que todas las obras públicas están en marcha y que la actualización de los impuestos provinciales se ubica por debajo del aumento de la inflación.

“Como lo he dicho siempre, voy a gobernar hasta el último día de gestión, porque estamos dejando sentadas las bases para que la provincia pueda crecer y enfrentar los desafíos que vienen con total previsibilidad”, continuó Bordet en compañía del intendente de Paraná, Adán Bahl.

“Esto está garantizado”

Al finalizar, en el Centro Provincial de Convenciones, en la capital entrerriana, Bordet contó que “tuvimos una muy buena reunión en la intercambiamos los distintos avances que se han producido en cada área del gobierno provincial, gracias a que tenemos una provincia con orden fiscal y financiero”, resaltó el mandatario tras aclarar: “porque por ahí escuché decir que se había perdido el equilibrio en la provincia y eso es absolutamente falso. No por estar en campaña se pueden decir cosas falsas sobre la gestión”.

“Si tomamos los números cerrando al 30 de septiembre, tenemos un acumulado de superávit total, en todo sentido, de más de 22.200 millones de pesos”, precisó Bordet y recordó que “le vamos a dejar a la gestión que venga un fondo de reserva que está ajustado a dólares. Así que si sube el dólar se mantiene el valor de ese fondo para poder hacer frente a los compromisos financieros para todo el primer semestre en cuanto a pago de deuda del año que viene, con una nómina salarial completa y habiendo pagado absolutamente todos los gastos de septiembre. Esto está garantizado”.

“Este orden fiscal se debe a que cuidamos el dinero de nuestros contribuyentes pero también hay una provincia que tiene obra pública en marcha. No hay ninguna obra pública ni de viviendas, ni hidráulicas, ni de edificios escolares o de salud, paralizada. Estamos al día con todos nuestros proveedores, y estamos desarrollando programas para fortalecer, en tiempos difíciles, nuestras estructuras sociales atendiendo a todos los sectores de la sociedad que presentan mayor grado de vulnerabilidad”, remarcó.

Por último, Bordet adelantó que se busca "llevar con más dinámica el tiempo que nos queda”, y enfatizó: “Como lo he dicho siempre, voy a gobernar hasta el último día de gestión, porque estamos dejando sentadas las bases para que la provincia pueda crecer y enfrentar los desafíos que vienen con total previsibilidad”.

Escasa presión fiscal

"Escuché decir que hay excesiva presión fiscal”, trajo a colación el mandatario, y aclaró que “el impuesto inmobiliario de este año se aumentó un 53 por ciento, mientras que la inflación se estima por encima del 100 por ciento. Y no lo vamos a ajustar, porque queremos darles a nuestros productores, teniendo en cuenta que a muchos de ellos se les eximió del impuesto inmobiliario por estar afectados por la sequía, la posibilidad de recuperarse para un nueva campaña de siembra y cosecha que ya está en marcha".

Salarios por encima de la inflación

En cuanto a la política salarial, Bordet aseguró que su gestión de gobierno entendió que "en estas épocas es necesario recomponer el salario de las y los trabajadores, que han sido erosionados por la inflación, y lo estamos cumpliendo".

Además, comentó que no hay aumentos de forma irresponsable, ya que "el salario es un derecho que tienen todas y todos los trabajadores. Pagamos en tiempo y forma y lo hacemos pensando en el equilibrio fiscal que hoy tiene la provincia".

Debate presidencial

Por último, Bordet se refirió al primer debate presidencial que se llevó a cabo este domingo, y destacó que la propuesta de Sergio Massa "tiene que ver con lo que nosotros proponemos e hicimos acá en Entre Ríos”, y entre ellas mencionó la iniciativa de “un gobierno de unidad nacional”.

“Creo en los consensos políticos. Lo hemos hecho en nuestra provincia. Siempre hemos respetado, por ejemplo, a todos los municipios que son de otro signo político, dándole igual tratamiento a todos”, explicó y resaltó “el hecho de tener dialogo frecuente con la oposición, y la posibilidad de vivir en una provincia normal”.

"Es lo que plantea Sergio Massa para el país, un gobierno de unidad nacional, que propenda a solucionar los problemas que existen, que los reconocemos. Claramente Massa tiene toda la vocación y la experiencia para hacerlo”, concluyó Bordet.

Te puede interesar
Pecan-embajador-768x500

El embajador de Alemania visitó Crespo y recorrió la planta de nuez pecán de LAR

Admin
Provinciales14/11/2025

En el marco de una recorrida oficial por la región, el embajador de Alemania en Argentina, Dieter Lamlé, visitó este viernes 14 de noviembre la ciudad de Crespo con el objetivo de fortalecer los lazos comerciales y culturales entre su país y la provincia de Entre Ríos. La agenda incluyó distintas actividades en la Capital Nacional de la Avicultura, de las cuales participó el presidente de LAR, Horacio Gross y el gerente general, Cr. Diego Maier, junto a autoridades provinciales y municipales.

descarga

Optimizan el sistema de agua en escuela de María Luisa

Admin
Provinciales14/11/2025

Con una obra de emergencia, el Gobierno de Entre Ríos ejecuta trabajos de instalación de un nuevo tanque de reserva para optimizar el sistema de agua potable en la escuela secundaria N° 7 "Del Centenario" de Aldea María Luisa, departamento Paraná. El tanque tendrá una capacidad de más de 2.700 litros.

PSX_20251113_131941-860x573

El Senado sancionó la elevación a municipio de la comuna de Sauce Montrull

Admin
Provinciales14/11/2025

La Cámara de Senadores de Entre Ríos celebró este jueves la 17ª Sesión Ordinaria correspondiente al 146º Periodo Legislativo, donde se dio sanción definitiva a la demarcación del radio y los datos extraídos del Censo Nacional de Población, Hogares y Viviendas 2022, en relación al futuro Municipio de Sauce Montrull. Entre otras iniciativas tratadas, se modificó el proyecto de ley Mecenazgo Deportivo y regresa a Diputados para su revisión.

1901_4817

Gustavo Hein representó al gobierno en la ‘Jornada Entre Ríos Renovable’

Admin
Provinciales13/11/2025

El presidente de la Cámara de Diputados, Gustavo Hein, participó de ‘Entre Ríos Renovable, una jornada para repensar el presente y futuro energético de la Provincia’, evento que reunió a actores del sector energético, instituciones académicas y empresas con el objetivo de visibilizar el potencial de la provincia en materia de energías limpias y avanzar hacia la agenda de sostenibilidad energética. El evento se desarrolló este miércoles 12 de en el Centro Provincial de Convenciones de Paraná.

Lo más visto