Bordet: “Esta gestión es la de una provincia previsible y ordenada”

“Estamos dejando sentadas las bases para que la provincia pueda crecer y enfrentar los desafíos que vienen con total previsibilidad”, afirmó el gobernador Gustavo Bordet tras la reunión de gabinete que encabezó junto a la vicegobernadora Laura Stratta y el intendente de Paraná, Adán Bahl.

Provinciales02/10/2023AdminAdmin
x_1696269994

El mandatario provincial, acompañado por ministros, ministras, legisladores y funcionarios y funcionarias del gobierno provincial, repasó el ordenamiento de las cuentas públicas, las obras de infraestructura y los datos que confirman la solidez de la administración.

"Es importante poner en superficie que en las campañas políticas se dicen muchas cosas que no condicen con lo que realmente está ocurriendo en la provincia. No por estar en campaña se pueden decir cosas falsas sobre la gestión”, afirmó el mandatario y precisó el superávit del gobierno provincial, que todas las obras públicas están en marcha y que la actualización de los impuestos provinciales se ubica por debajo del aumento de la inflación.

“Como lo he dicho siempre, voy a gobernar hasta el último día de gestión, porque estamos dejando sentadas las bases para que la provincia pueda crecer y enfrentar los desafíos que vienen con total previsibilidad”, continuó Bordet en compañía del intendente de Paraná, Adán Bahl.

“Esto está garantizado”

Al finalizar, en el Centro Provincial de Convenciones, en la capital entrerriana, Bordet contó que “tuvimos una muy buena reunión en la intercambiamos los distintos avances que se han producido en cada área del gobierno provincial, gracias a que tenemos una provincia con orden fiscal y financiero”, resaltó el mandatario tras aclarar: “porque por ahí escuché decir que se había perdido el equilibrio en la provincia y eso es absolutamente falso. No por estar en campaña se pueden decir cosas falsas sobre la gestión”.

“Si tomamos los números cerrando al 30 de septiembre, tenemos un acumulado de superávit total, en todo sentido, de más de 22.200 millones de pesos”, precisó Bordet y recordó que “le vamos a dejar a la gestión que venga un fondo de reserva que está ajustado a dólares. Así que si sube el dólar se mantiene el valor de ese fondo para poder hacer frente a los compromisos financieros para todo el primer semestre en cuanto a pago de deuda del año que viene, con una nómina salarial completa y habiendo pagado absolutamente todos los gastos de septiembre. Esto está garantizado”.

“Este orden fiscal se debe a que cuidamos el dinero de nuestros contribuyentes pero también hay una provincia que tiene obra pública en marcha. No hay ninguna obra pública ni de viviendas, ni hidráulicas, ni de edificios escolares o de salud, paralizada. Estamos al día con todos nuestros proveedores, y estamos desarrollando programas para fortalecer, en tiempos difíciles, nuestras estructuras sociales atendiendo a todos los sectores de la sociedad que presentan mayor grado de vulnerabilidad”, remarcó.

Por último, Bordet adelantó que se busca "llevar con más dinámica el tiempo que nos queda”, y enfatizó: “Como lo he dicho siempre, voy a gobernar hasta el último día de gestión, porque estamos dejando sentadas las bases para que la provincia pueda crecer y enfrentar los desafíos que vienen con total previsibilidad”.

Escasa presión fiscal

"Escuché decir que hay excesiva presión fiscal”, trajo a colación el mandatario, y aclaró que “el impuesto inmobiliario de este año se aumentó un 53 por ciento, mientras que la inflación se estima por encima del 100 por ciento. Y no lo vamos a ajustar, porque queremos darles a nuestros productores, teniendo en cuenta que a muchos de ellos se les eximió del impuesto inmobiliario por estar afectados por la sequía, la posibilidad de recuperarse para un nueva campaña de siembra y cosecha que ya está en marcha".

Salarios por encima de la inflación

En cuanto a la política salarial, Bordet aseguró que su gestión de gobierno entendió que "en estas épocas es necesario recomponer el salario de las y los trabajadores, que han sido erosionados por la inflación, y lo estamos cumpliendo".

Además, comentó que no hay aumentos de forma irresponsable, ya que "el salario es un derecho que tienen todas y todos los trabajadores. Pagamos en tiempo y forma y lo hacemos pensando en el equilibrio fiscal que hoy tiene la provincia".

Debate presidencial

Por último, Bordet se refirió al primer debate presidencial que se llevó a cabo este domingo, y destacó que la propuesta de Sergio Massa "tiene que ver con lo que nosotros proponemos e hicimos acá en Entre Ríos”, y entre ellas mencionó la iniciativa de “un gobierno de unidad nacional”.

“Creo en los consensos políticos. Lo hemos hecho en nuestra provincia. Siempre hemos respetado, por ejemplo, a todos los municipios que son de otro signo político, dándole igual tratamiento a todos”, explicó y resaltó “el hecho de tener dialogo frecuente con la oposición, y la posibilidad de vivir en una provincia normal”.

"Es lo que plantea Sergio Massa para el país, un gobierno de unidad nacional, que propenda a solucionar los problemas que existen, que los reconocemos. Claramente Massa tiene toda la vocación y la experiencia para hacerlo”, concluyó Bordet.

Te puede interesar
descargar

Frigerio anunció el inicio de la obra del camino productivo entre Viale y arroyo El Durazno

Admin
Provinciales19/11/2025

El gobernador Rogelio Frigerio anunció que comenzarán los trabajos del camino productivo entre Viale y arroyo El Durazno. Con una inversión que supera los 34.843 millones de pesos, la obra posee una extensión de 64,7 kilómetros. "En los próximos días se pondrá marcha y dentro de muy poco va a ser también una realidad", aseguró, tras adelantar que también ya está presupuestado el bacheo de la ruta provincial N°6, que va de Maciá a Tala.

1909_4867

Media sanción unánime al Presupuesto 2026

Admin
Provinciales19/11/2025

Durante la sesión ordinaria desarrollada este miércoles, la Cámara de Diputados aprobó el proyecto de Presupuesto General para la Administración Provincial previsto para el ejercicio entrante. Tras un extenso debate, fue votado en general por unanimidad. Asimismo, el Orden del Día incluyó la media sanción de una norma que ratifica un decreto que suspende afiliaciones obligatorias para mutuales municipales, así como un proyecto que amplía restricciones para deudores alimentarios.

descarga

La provincia incorporó nuevas cámaras lectoras de patentes para reforzar la seguridad

Admin
Provinciales19/11/2025

El gobierno provincial recibió en comodato 18 cámaras de alta tecnología del Ministerio de Seguridad de la Nación, las cuales serán instaladas en la totalidad de los puestos camineros de la Policía de Entre Ríos. Este nuevo equipamiento incrementará significativamente los niveles de seguridad en rutas nacionales y provinciales, al conectar directamente la vigilancia local con el sistema nacional de registros de vehículos con impedimentos legales.

Lo más visto
tuyango-femenino-730x377

Se vienen las semifinales de la rama Femenina en la Liga

Admin
Deportes22/11/2025

El próximo lunes 24 de noviembre se jugaran las semifinales de la rama femenina de la Liga mas importante de la provincia de Entre Ríos donde se esta jugando el Torneo "Mujeres de Paraná Campaña" en estadio neutral dividido en dos canchas de ciudades diferentes de la región

DSC_0069 (Copiar)

Noche de viernes en la 23° Fiesta Nacional del Asado con Cuero de Viale

Admin
Actualidad22/11/2025

Con un gran marco de público, anoche se vivió la primera noche de la 23° Fiesta Nacional del Asado con Cuero en Viale. Sobre el Escenario Mayor brillaron el Taller Municipal, la Banda del Centenario, Grupo Raigal, Opati Ma, Agustina Gauna, Humberto y los Amantes de la Cumbia y el gran cierre estuvo a cargo de Mario Pereyra.