
Septiembre fue un mes activo para nuestra Juventud. El jueves 4 el grupo ofreció una charla sobre Cooperativismo a los estudiantes de 5to y 6to año de la Escuela Secundaria Nº49 “Aldea Cuesta” en Aldea San Rafael.
La apertura de la segunda edición de la iniciativa, organizada por la Secretaría de Cultura y el Museo provincial de la Imagen, se concretó el jueves con la participación de artistas seleccionados de distintos puntos de la provincia.
Locales24/09/2023El seguiense Carlos María Vega por su obra Parca, en primer lugar.
En coincidencia con el inicio de la primavera, en el cual se celebra el Día del fotógrafo, se concretó la inauguración del Salón Anual de Fotografía de Entre Ríos 2022. El acto se concretó en el SUM del Centro Cívico Provincial de la ciudad de Concordia.
El Salón fue organizado por La Secretaría de Cultura de la Provincia de Entre Ríos y el Museo Provincial de la Imagen y está abierto y disponible para visitas desde ayer y hasta el jueves próximo, en horarios del Museo. El cierre será el 29 de septiembre.
Integran el salón en la Sección Monocromo las y los artistas: Rubén Mario Antonin; María Eugenia Ballesteros; María Andrea Baquela; Lucas Santiago Barbieri; María Agostina Bouvet; Juliana María Faggi; Delfina Fabiola Heinrich; Magalí Ledesma; Alfredo Manfroni; Yanina Victoria Medrano; Liza Estela Ormaechea; Daniel Gustavo Pessarini; José Francisco Prinsich Bernz; Valentina Ruiz Diaz; Carolina Paula Turletti; Carlos María Vega; y Claudio Horacio Verón.
Por su parte, en la Sección Color participan Marcia Baigorria; María Eugenia Ballesteros; María Andrea Baquela; Agostina Bouvet; Rubén Budon; Antonio Oscar Cisnero; Rubén Darío Clivio; Lautaro García; Mauricio Oscar Garín; Nestor Gastón Godoy; Magalí Ledesma; Adriana López; Yanina Victoria Medrano; Mariangeles Metivié; Alejandro Osuna; Cristela Maria Inés Piérola; Cecilia Sosa; María Soledad Tessore; Carlos María Vega; y Claudio Horacio Verón, formarán parte con sus obras en el Salón Provincial.
Participantes distinguidos
De quienes resultaron seleccionados, resultaron ganadores en la Sección Monocromo: Carlos María Vega por su obra Parca, en primer lugar. En tanto Juliana María Faggi obtuvo el segundo premio por su obra Niño y ceniza. El tercer premio correspondió a María Agostina Bouvet por No gender.
El jurado decidió otorgar dos menciones a las obras Anastacia Macarena, de María Eugenia Ballesteros y a Ovejas, de Daniel Gustavo Pessarini.
Por su parte, en la Sección Color fueron distinguidas las obras El Rosedal, de María Andrea Baquela, quien obtuvo el primer premio. Por su parte a Olor a sol, de Magalí Ledesma se le otorgó el segundo premio. En tanto María Soledad Tessore obtuvo el tercer premio de la categoría con su obra Crisálida.
También se dio una mención especial a la obra Cobijar, de Baigorria Marcia.
Carlos Vega expresó "Entrega de Premios: 2do Salón Anual de Fotografía de Entre Ríos.
Siempre digo que ser reconocido en tu lugar es a la vez la hazaña más difícil y la más gratificante. Ganar un premio, un reconocimiento, lo que sea, significa un hecho… es poder decir: Yo estoy acá.
Quiero agradecer: A esta hermosa casa que es el Museo Provincial de la Imagen y sus gentes. A mis colegas Artistas, Compañeros de Premiación por el aguante y por darlo todo. A mi gran compañera Sonia, por su apoyo incondicional y la difícil tarea de aguantar mi inconstante temperamento; a La Elvia y Luis María, mi familia, por estar siempre".
Septiembre fue un mes activo para nuestra Juventud. El jueves 4 el grupo ofreció una charla sobre Cooperativismo a los estudiantes de 5to y 6to año de la Escuela Secundaria Nº49 “Aldea Cuesta” en Aldea San Rafael.
En el marco de Octubre Rosa, el Municipio de Seguí invita a participar de una nueva edición de la Pink Master Class, una propuesta que combina baile, energía y concientización sobre la prevención del cáncer de mama.
Hoy finalizó la Jornada de Cultura e Identidad sorda con aproximación a Lengua de Señas Argentinas en el Centro de Jubilados Nacionales.
El próximo domingo 9 de noviembre de 2025, el Grupo de Emprendedores de Seguí (GES) invita a disfrutar de una nueva edición de la Fiesta de la Tradición, junto al Concurso del Mate Bien Cebado, en el predio del Polideportivo Municipal de Seguí.
Estela Dome junto a sus alumnas realizan un mural con la técnica del mosaiquismo en el predio Ex Ferrocarril.
El Control de Calidad del hormigón es fundamental para certificar su resistencia final. Para lograr esto, se utilizan probetas, que son muestras de hormigón producidas en fábrica y representan un lote específico.
Nuestros deportistas de la Escuela Municipal de Deportes participarán del Campeonato Mundial de Taekwondo ITF Union Open.
La Asociación Civil Amigos de la Comisaría de Seguí (A.C.A.C.S.) realizó este lunes 6 de octubre la inauguración oficial de su oficina, ubicada en calle Santa Rosa 744.
Este domingo 12 de octubre se disputaron los octavos de final del Torneo Centenario organizado por la Liga mas importante de la provincia de Entre Ríos y ya se sabe los ocho mejores de cada categoría
Una vez más, el público de distintos puntos de la provincia respondió a la convocatoria del Municipio de Aldea María Luisa para celebrar una fiesta que lo tiene todo: artesanos, emprendedores, instituciones, artistas y, sobre todo, buena gente.
Durante la madrugada de este sábado, alrededor de las 2:30, se registró un accidente de tránsito en la intersección de calles Libertad y Santa Rosa, en Seguí.
El Consejo General de Educación (CGE) inicia la implementación del Relevamiento Nacional de Personal Educativo (ReNPE) 2025, para actualizar y fortalecer los sistemas de información educativa.
A instancias de la diputada Gabriela Lena, fue declarada de Interés por la Cámara de Diputados la 23º Feria del Libro Abierto de Chajarí. El evento tiene como objetivo crear vínculos entre la creación cultural local y la producción editorial. Radio Diputados dialogó con el secretario de Cultura de esa localidad, Luciano Percara, quien dio detalles de la actividad que se desarrollará entre el 15 y el 19 de octubre .