
Desde el Consejo General de Educación (CGE) se establecieron disposiciones específicas en relación a la medida de fuerza convocada por la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer), para este miércoles 21 de mayo.
Con financiamiento provincial, avanza la obra de construcción y pavimentación del desvío para tránsito pesado en Pueblo Brugo, en el departamento Paraná. Hasta el momento se han hormigonado unos 220 metros de dicha traza.
Provinciales12/09/2023Con el objetivo de constatar la continuidad de las mejoras, la titular de la Dirección Provincial de Vialidad (DPV), Alicia Benítez, y el intendente de Brugo, Martin Ruiz; recorrieron la obra de construcción del desvío para tránsito pesado en dicha localidad, donde la provincia invierte más de 400 millones de pesos.
Al respecto, el mandatario municipal, remarcó que “el avance de los trabajos es muy importante. Hoy los vecinos pueden ver mucho movimiento y como paso a paso se va concretando esta obra tan anhelada, que además de mejorar la transitabilidad va a brindar mayor seguridad vial. Teníamos unas pendientes muy pronunciadas por lo que costaba mucho la circulación de camiones en días de lluvias, estamos felices de contar con una solución definitiva gracias a la decisión del gobernador, Gustavo Bordet y al trabajo de la directora Benítez y todo el equipo de Vialidad”.
En ese sentido, destacó la calidad de las tareas al señalar que “la cantidad y dimensiones de los hierros, del material y del hormigón muestra las dimensiones de este proyecto. Contaremos con una traza apta para la circulación constante de camiones vinculados a la actividad productiva de la zona, y asimismo una alternativa más para el turismo y para la gente del pueblo”.
Participaron de la recorrida, el secretario coordinador técnico, Miguel Feltes, y el inspector de dicha obra, Leonardo Jacob.
La obra comprende 1,2 kilómetros de hormigón que unirá el acceso principal con una planta cerealera, en la arteria Montevideo desde su intersección con calle Esquina hasta Buenos Aires. Se evitará, de este modo, la circulación de camiones que se dirigen a la cooperativa por las calles internas de la localidad.
El proyecto incluye además la reconstrucción de una alcantarilla en la progresiva 511, badenes y desagües de hormigón para favorecer el escurrimiento pluvial longitudinal y transversal, y mejoras relacionadas con la seguridad vial, incluyéndose para ello la colocación de barandas metálicas cincadas y señalización (horizontal y vertical), entre otras mejoras.
Desde el Consejo General de Educación (CGE) se establecieron disposiciones específicas en relación a la medida de fuerza convocada por la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer), para este miércoles 21 de mayo.
Este martes en el marco de una nueva reunión conjunta de las Comisiones de Legislación General, de Presupuesto y Hacienda, y de Salud Pública y Drogadicción, los senadores recibieron a representantes de la Federación Médica de Entre Ríos (FEMER), Círculo Médico de Paraná, y de la Asociación Civil en Defensa de los derechos de los Afiliados (ADDA).
La comisión que preside la diputada Streitenberger trató proyectos de Bentos y Pérez relacionados con las personas sordas. Dictamen favorable para una propuesta de Taborda.
En comisión, los legisladores trataron dos proyectos de ley y uno de declaración. Los dos primeros buscan regular en la provincia las actividades de los productores de seguros y de las agencias de modelos.
Continuó el tratamiento de la iniciativa que propone concursos a través del Consejo de la Magistratura para los aspirantes a jueces municipales. Invitados especiales ofrecieron sus distintas miradas sobre el tema.
El gobierno provincial continúa fortaleciendo la infraestructura educativa sumando nuevas intervenciones. En ese marco, se abrieron los sobres para la ejecución de obras en la cubierta del edificio y la instalación eléctrica en la escuela secundaria N° 16 Juan Bautista Azopardo de Santa Elena, en el departamento de La Paz. El proyecto cuenta con una inversión oficial de 29 millones de pesos.
Se fijó el mismo precio para ambos países, bajando el costo que venía pagando Argentina.
En conferencia de prensa con la Intersindical en defensa de nuestra obra social, AGMER convocó al PARO para el próximo MIÉRCOLES 21 DE MAYO con MOVILIZACIÓN PROVINCIAL.
La reconocida influencer imputada. Habría comprado mercadería con datos de cinco gobernadores, entre ellos el de Entre Ríos
Dirigentes, amigos y familiares recibieron en la noche de este domingo a Luis “Tato” Albeira formó parte del equipo que salió campeón argentino de 3° Categoría modalidad Tercetos 2025 venciendo a Santa Fe en la final, junto a otro jugador de la institución Carlos Albornoz de María Grande.
El Consejo de Lucha contra la Trata de Personas estuvo presente en Las Cuevas, en el marco del 143° aniversario de la comuna. Además, con áreas municipales de Viale delineó acciones y estrategias de trabajo en el marco de la lucha contra la trata.
El 2024 fue un año bisagra para el Peronismo entrerriano.
En conferencia de prensa con la Intersindical en defensa de nuestra obra social, AGMER convocó al PARO para el próximo MIÉRCOLES 21 DE MAYO con MOVILIZACIÓN PROVINCIAL.