Ganancias: Sergio Massa confirmó que el mínimo no imponible sube a $ 1,7 millones

Además, el ministro de Economía de la Nación anunció que enviará al Congreso de la Nación un proyecto de ley para que esta suma quede fija y se actualice de manera semestral. “Para que se entienda la medida, solo van a quedar 80 mil gerentes, directores de empresas, jubilados de privilegios y directores de compañías de altos ingresos pagando este impuesto”, dijo el candidato a presidente de Unión por la Patria

Nacionales12/09/2023AdminAdmin
apfdigital_391229_tapa_1192023_185152

A partir del 1º de octubre, las y los trabajadores que cobren menos de 1.770.000 pesos dejarán de pagar el impuesto a las ganancias. Así lo confirmó el ministro de Economía de la Nación, Sergio Massa, luego de la reunión que mantuvo este lunes con la ministra de Trabajo, Raquel "Kelly" Olmos, junto a dirigentes sindicales como Héctor Daer, Hugo Moyano, Carlos Acuña, Sergio Palazzo, Guillermo Moser y Hugo Yasky, entre otros.

La suba del mínimo no imponible anunciada hoy por Massa en un acto en Plaza de Mayo, significará “una mejora de hasta el 21 por ciento en el ingreso de bolsillo de las y los trabajadores”.

“Pero quiero pedirles que cuidemos nuestra economía y si quieren ahorrar compren un autito o algún bien producido en Argentina; no me vayan a comprar dólares”, dijo ante la multitud que lo esperaba fuera del Ministerio de Economía acompañado de Máximo Kirchner y Eduardo de Pedro.

“Para que se entienda la medida, solo van a quedan 80 mil gerentes, directores de empresas, jubilados de privilegios y directores de compañías de altos ingresos pagando este impuesto”, dijo el candidato a presidente de Unión por la Patria y agregó: “Los trabajadores no pagan más impuestos a las ganancias”.

Por otra parte, Massa enviará al Congreso un proyecto de ley para que quede fija esta nueva cifra y dejen de pagar el impuesto a las ganancias los trabajadores que cobran hasta un 1.770.000 de pesos, y jubilados, con excepción de aquellos de privilegio, a partir del año próximo.

Te puede interesar
md

Hay nuevas disposiciones para los feriados trasladables que caen en fin de semana

Admin
Nacionales28/08/2025

El Gobierno nacional oficializó, mediante el Decreto 614/2025, nuevas disposiciones respecto a los feriados nacionales en el país, específicamente con las fechas consideradas como “trasladables” que caigan en sábado o domingo, que ahora podrán ser movidos al lunes inmediato posterior o al último viernes inmediato anterior. El próximo feriado trasladable sería el domingo 12 de octubre.

965200-20250710sa-03-sesion

Los senadores pasarán a cobrar 10,2 millones de pesos

Admin
Nacionales23/08/2025

El piso salarial de los trabajadores del Congreso se actualizará tras el cierre de una nueva paritaria, por lo que se disparará de forma automática un nuevo incremento en las dietas de los senadores que llegará a fin de año a los 10,2 millones de pesos.

Lo más visto