Conmoción por la caída de WhatsApp, Facebook e Instagram

Especialistas arriesgaron hipótesis sobre la verdadera razón de la caída en todo el mundo. Según trascendidos, el posible problema que hace que Facebook, Instagram y WhatsApp no funcionen, son los DNS. Qué significa.

Actualidad04/10/2021AdminAdmin
o_1633380147

Las comunicaciones a nivel global quedaron en jaque hoy, por la caída por varias horas de los servicios de WhatsApp, Facebook e Instagram, las redes sociales más utilizadas, sin que en principio se informaran las causas.
Whatsapp, Instagram y Facebook reportaron este lunes pasado el mediodía (hora Argentina) la caída global de sus servicios, lo que dejó a millones de usuarios sin la posibilidad de comunicarse.

Si bien aún no se detalló el inconveniente que desató la falla, el portavoz de Facebook, Andy Stone, aseguró que están "trabajando para que todo vuelva a la normalidad".
"Somos conscientes de que algunas personas tienen problemas para acceder a nuestras aplicaciones y productos. Estamos trabajando para que todo vuelva a la normalidad lo antes posible y pedimos disculpas por cualquier inconveniente", detalló en redes sociales.

Lo que causó mayor preocupación fue la paralización de la popular aplicación WhatsApp, que no envía los mensajes, ya que los mensajes quedan paralizados con un reloj.
La versión web dejó de permitir la conexión, con un mensaje de error en los distintos navegadores. Todas las aplicaciones asociadas a Facebook quedaron caídas alrededor de las 13:30 (hora argentina).

En Instagram y Facebook los problemas también afectaron la posibilidad de publicar fotos o videos, comentar publicaciones o historias antiguas, o intercambiar mensajes.
Downdetector, un sitio que rastrea interrupciones en plataformas de internet, registró casi 80.000 informes de error tan solo de WhatsApp y más de 50.000 de Facebook.

Este tipo de caídas suelen tener como culpable alguna actualización errónea que se ha lanzado sin estar probada a fondo o algún fallo técnico en una central. Lo más probable -aseguran- es que se trate de un fallo a nivel de software como lo ocurrido con Fastly, que afectó a las webs de medios de comunicación de todo el mundo.

Posible error
Reuters no pudo confirmar de inmediato el problema que está afectando a los servicios. No obstante, el mensaje de error de la página web de Facebook sugería un error de Sistemas de Nombre de Dominio (DNS, por sus siglas en inglés).

El DNS permite a las direcciones de las webs llevar a los usuarios a sus destinos. Una caída similar en la compañía en la nube Akamai Technologies Inc hizo caer a múltiples sitios web en julio. ¿Qué significa esto? Todas las direcciones web (por ejemplo, www.infotechnology.com), tienen una dirección IP. Cuando las personas ingresan la URL en el buscador, el servidor DNS traduce el dominio en la dirección IP y despliega la página.

Alternativa
Por la situación, millones de usuarios mudaron a otras opciones, principalmente a la aplicación de mensajes de origen ruso Telegram, que no tardó en dar signos de colapso por la llegada masiva de nuevas cuentas.
En tanto, la particular situación generó en Twitter una importante cantidad de memes y comentarios, en su mayoría jocosos.

Te puede interesar
md (2)

En marzo, una familia necesitó más de un millón de pesos para no ser pobre

Admin
Actualidad12/04/2025

La Canasta básica y alimentaria determinó como monto $1.100.266,99 para una familia de 4 integrantes mientras que en el caso de tres el monto desciende a $875.941 y en el caso de cinco integrantes asciende a $1.157.239. En el caso de un adulto solo, la canasta básica marco como limite un total de $356.073 mientras que la canasta alimentaria un ingreso de $160.383 para no ser indigente.

md (1)

La inflación de marzo fue del 3,7%

Admin
Actualidad12/04/2025

De esta manera tuvo una alza de 1,3% respecto a febrero y acumula un 55,9%% interanual. La división con mayor alza fue Educación con un 21,6 % mientras que Recreación y cultura, fue la categoría con menos incremento con un 0,2%.

Lo más visto
PSX_20250415_202643-860x573

Senado: Excombatientes de Malvinas podrán tomar la promesa a la Bandera en escuelas entrerrianas

Admin
Provinciales16/04/2025

La Cámara de Senadores de Entre Ríos celebró este martes la 3º Sesión Ordinaria correspondiente al 146º Periodo Legislativo. Fue presidida por la vicegobernadora y presidente del cuerpo, Alicia Aluani. En esta oportunidad el cuerpo sancionó el proyecto de ley que establece la promesa de lealtad a la Bandera Argentina a realizar por alumnos de 4º grado, a ser tomada por ex combatientes de Malvinas.

PSX_20250415_113453-860x573

Senadores analizaron proyectos sobre cuidado ambiental y educación

Admin
Provinciales16/04/2025

La Comisión de Ambiente y Desarrollo Sustentable se reunió este martes y los senadores miembros avanzaron con proyectos que declaran áreas naturales protegidas a zonas ubicadas en Victoria y en Colón. Por otro lado, la Comisión de Educación, Ciencia y Tecnología examinó dos proyectos de ley: una iniciativa por el cual el acto de Promesa de Lealtad a la Bandera Argentina en el Nivel Primario sea tomada prioritariamente por excombatientes de Malvinas, y un proyecto para crear el Programa Provincial de Educación Financiera para mujeres.