Financiamiento para Salto Grande: en qué consiste el programa de Modernización

El BID otorgará un crédito de US$ 475 millones para la Modernización del Complejo Hidroeléctrico Binacional de Salto Grande. El objetivo general es contribuir a la descarbonización del sistema eléctrico interconectado.

Provinciales23/08/2023AdminAdmin
o_1622133904

Desde Washington, el ministro de Economía, Sergio Massa, anunció la firma de dos líneas de crédito con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) por 475 millones de dólares, que servirán, entre otras cosas, para repotenciar, modernizar y extender la vida útil de la represa de Salto Grande.

Las líneas de crédito dispuestas por el BID son dos: una por 400 millones y otra por 75 millones de dólares. Los préstamos, además, tendrán un plazo de utilización de 15 años.

A través de la primera, denominada “Apoyo al Programa de Modernización del Complejo Hidroeléctrico Binacional de Salto Grande”, el BID destinará fondos para contribuir a la descarbonización del sistema eléctrico interconectado y al desarrollo sostenible regional a través de la implementación del Plan Estratégico de Inversiones para la modernización del Complejo Hidroeléctrico Salto Grande.

La segunda línea de financiación se destinará a la ejecución del “Programa de Modernización del Complejo Hidroeléctrico Binacional de Salto Grande – Etapa II-a”, cuyos objetivos específicos serán garantizar la confiabilidad y disponibilidad de Salto Grande, a extender la vida útil del complejo y a contribuir con la sostenibilidad ambiental y social.

Este segundo crédito por u$s 75 millones tendrá dos componentes: inversiones para la modernización del complejo hidroeléctrico y fortalecimiento institucional con foco en digitalización, inclusión y desarrollo regional.

Programa de modernización
El objetivo general del programa es contribuir a la descarbonización del sistema eléctrico interconectado mediante la modernización de Salto Grande.

Salto Grande es un complejo binacional integrado por los departamentos de Concordia y Federación en la provincia de Entre Ríos, y por el de Salto en Uruguay.

El plan consiste en garantizar la confiabilidad y disponibilidad del complejo hidroeléctrico, contribuir a extender su vida útil, y contribuir con la sostenibilidad ambiental y social.

Para ello, financiará acciones como la modernización de los reguladores de velocidad de las turbinas; la renovación de los sistemas hidromecánicos del vertedero y refuerzo estructural de las compuertas del vertedero; y el reemplazo de los transformadores principales y de los sistemas de comunicación, entre otras.

El programa permitirá mantener la operación del complejo hidroeléctrico con índices adecuados de disponibilidad y confiabilidad, beneficiando a 17,2 millones de usuarios de los sistemas eléctricos de Argentina y Uruguay con energía renovable, un servicio de calidad y costo-eficiente.

Los beneficiarios en Argentina serán casi 2.000 productores citrícolas, de arándanos y hortícolas, 291 establecimientos foresto-industriales; 908 hoteles y restaurantes y más de 2.200 establecimientos comerciales.

En Uruguay, los beneficiarios serán 561 productores citrícolas, hortícolas y de arándanos, y 65 hoteles y restaurantes.

Te puede interesar
descargar

Frigerio anunció el inicio de la obra del camino productivo entre Viale y arroyo El Durazno

Admin
Provinciales19/11/2025

El gobernador Rogelio Frigerio anunció que comenzarán los trabajos del camino productivo entre Viale y arroyo El Durazno. Con una inversión que supera los 34.843 millones de pesos, la obra posee una extensión de 64,7 kilómetros. "En los próximos días se pondrá marcha y dentro de muy poco va a ser también una realidad", aseguró, tras adelantar que también ya está presupuestado el bacheo de la ruta provincial N°6, que va de Maciá a Tala.

1909_4867

Media sanción unánime al Presupuesto 2026

Admin
Provinciales19/11/2025

Durante la sesión ordinaria desarrollada este miércoles, la Cámara de Diputados aprobó el proyecto de Presupuesto General para la Administración Provincial previsto para el ejercicio entrante. Tras un extenso debate, fue votado en general por unanimidad. Asimismo, el Orden del Día incluyó la media sanción de una norma que ratifica un decreto que suspende afiliaciones obligatorias para mutuales municipales, así como un proyecto que amplía restricciones para deudores alimentarios.

descarga

La provincia incorporó nuevas cámaras lectoras de patentes para reforzar la seguridad

Admin
Provinciales19/11/2025

El gobierno provincial recibió en comodato 18 cámaras de alta tecnología del Ministerio de Seguridad de la Nación, las cuales serán instaladas en la totalidad de los puestos camineros de la Policía de Entre Ríos. Este nuevo equipamiento incrementará significativamente los niveles de seguridad en rutas nacionales y provinciales, al conectar directamente la vigilancia local con el sistema nacional de registros de vehículos con impedimentos legales.

Lo más visto
22dc976b-56b9-404b-b4d9-0ab1c69349fe

Seguí - Una persona fallecida en un fatal accidente

Admin
Locales20/11/2025

A las 21:30 hs de este jueves, la Comisaría de Seguí recibió un llamado alertando sobre un accidente de tránsito ocurrido en calle López Jordán. Al arribar al lugar, el personal policial constató el fallecimiento de una mujer mayor de edad, vecina de la ciudad.