Se firmó el contrato para la construcción de la nueva sede de Cuidadores de la Casa Común de Victoria

La vicegobernadora Laura Stratta destacó la importancia de la obra y el impacto en el desarrollo social y humano de las comunidades. Además, agradeció al gobernador Gustavo Bordet por la decisión de “poner estos temas y estas obras en agenda”.

Provinciales17/08/2023AdminAdmin
x_1692214878

La rúbrica se realizó este miércoles en el Salón de la Vicegobernación de Entre Ríos con la presencia de la vicegobernadora Laura Stratta, la ministra de Desarrollo Social, Marisa Paira; el secretario de Economía Social del Ministerio de Desarrollo Social, Luis Precerutti; la coordinadora nacional del Movimiento Cuidadores de la Casa Común, Martha Arriola; el empresario ingeniero Federico Rubio e integrantes de la Casa Común de Victoria.

“Estoy muy contenta de estar firmando el contrato de inicio de obra de la Casa de Cuidadores de la Ciudad de Victoria, una obra que ha sido muy anhelada y muy demandada y que hoy empieza a dar los primeros pasos para su concreción”, aseveró Stratta, al tiempo que agradeció muy especialmente al gobernador Gustavo Bordet “poner estos temas en agenda y estas obras en agenda, que son tan importantes y que tienen un impacto en el desarrollo social y humano de cada una de nuestras comunidades”.

Indicó que se trata “de la segunda sede de cinco casas que se han gestionado con fondos nacionales, pero que la provincia las ha puesto justamente en agenda y que son muy importantes para abrir puertas, para generar oportunidades y para tener espacios donde se pueda apostar al emprendedurismo y capacitación, pero también apostar a garantizar derechos como el de la alimentación, el de la educación y la salud”, remarcó.

En esta línea, la vicegobernadora se refirió al acompañamiento y a la importancia del programa Cuidadores de la Casa Común. “Es una política pública que impulsamos desde el Ministerio de Desarrollo Social desde hace varios años, que comenzó como experiencia piloto en Victoria y en Paraná, y que hoy ha llegado a otros rincones de la provincia”, dijo, tras valorar “el trabajo en articulación con los municipios promoviendo la cultura del trabajo y del cuidado de la Casa Común, basados en los principios o en el pedido que hace el Papa Francisco en la Encíclica Laudato Si”.

Por su parte, la ministra de Desarrollo Social señaló: “Estos espacios para nosotros significan la posibilidad de pensar cómo trabajar otras políticas en el territorio y acompañar de manera diferente a las y los cuidadores de la Casa Común”. Y agregó: “La casa va a posibilitar acercar derechos, así que los felicito y comparto la alegría con cada uno”.

En tanto, Martha Arriola consideró que hoy “es un día soñado por nosotros porque hace mucho tiempo que esperamos este momento”. Dijo que la firma del contrato para el inicio de obras de la nueva sede “corona un trabajo de muchos años, en este caso del grupo de Cuidadores de la Casa Común de Victoria, cuya actividad principal es el turismo comunitario, y han desarrollado el cuidado de la comunidad, de sus vínculos, del barrio, del río, y además visibilizan ese potencial hacia los turistas, los visitantes, la propia ciudad”. Y continuó: “Para nosotros es una señal fuerte para Entre Ríos y para el país, porque tener la casa propia, tener el lugar de trabajo, tener el lugar de recepción de los visitantes, de alojamiento de los propios cuidadores y de otros cuidadores, no muchos grupos lo tienen a lo largo y a lo ancho del país”.

La coordinadora nacional del Movimiento Cuidadores de la Casa Común habló del proyecto y explicó que “se trata de generar nuevas oportunidades de trabajo digno para pibes, pibas, gurises, gurisas que están en situación de vulnerabilidad, que si no existiera este brazo desde el Estado, sería imposible”.
“Entre Ríos hizo de Cuidadores una política pública, una política de Estado, lo sostuvo desde que la actual vicegobernadora Laura Stratta era ministra de Desarrollo Social y esa política se sostuvo y se profundizó con Marisa Paira hasta el momento”, expresó agradecida.

Nueva sede

La propuesta de este nuevo espacio es llevar a cabo la construcción de la casa en un sector del predio en desuso que es propiedad de Enersa. Allí se podrán desarrollar los talleres ya existentes de Cuidadores de la Casa Común Victoria.

Las Casas de Cuidadores pretenden ser modelo de conformación de hábitat, de confort y la posibilidad de crear espacios cuidados, como derecho de todos. El proyecto tiene como fin diseñar y construir infraestructura comunitaria de ejecución rápida.

Se construirá una superficie aproximada de 400 metros cuadrados. El sistema constructivo es tradicional, con la utilización de bloques de hormigón celular curados en autoclave (HCCA), cubiertas de chapa, una estructura simple con cerchas reticuladas dispuestas de manera de favorecer la recolección de aguas de lluvia.

El inicio de obra está previsto para septiembre, con un plazo de ejecución de seis meses.

Te puede interesar
DSC_9879-552-860x573

Es ley el proyecto de fomento a la producción de biocombustibles

Admin
Provinciales20/08/2025

La Cámara de Senadores de Entre Ríos realizó este martes la 11° Sesión Ordinaria correspondiente al 146º Período Legislativo, presidida por la vicegobernadora y presidente del Senado, Alicia Aluani. En esta oportunidad, se sancionó el proyecto de ley que crea el marco legal, institucional y normativo que fomente la producción, autoconsumo, comercialización y aprovechamiento integral de biocombustibles y energías.

descarga

Entre Ríos tendrá la primera Estación Transformadora Digital del país con la obra que Enersa realiza en Viale

Admin
Provinciales20/08/2025

El gobierno provincial, junto Enersa, avanza en una obra estratégica que beneficiará al parque industrial de Viale y a las zonas aledañas. Se trata de la futura línea que unirá la Estación Transformadora Crespo-Viale, cuyo pliego ya fue aprobado y será próximamente licitado. El proyecto busca garantizar un suministro confiable y de calidad, acompañando el crecimiento del sector productivo local.

descarga

Frigerio: "Sin campo no hay una Argentina ni una Entre Ríos posible"

Admin
Provinciales18/08/2025

El gobernador Rogelio Frigerio visitó la 81° Exposición Rural de Federal, organizada por la Federación de Asociaciones Rurales de Entre Ríos (Farer), donde reafirmó el rol clave del sector productivo. "El campo, la industria, el comercio y los servicios son la base de nuestro desarrollo. Cuando el Estado acompaña al productor, la provincia se pone de pie", afirmó.

70fe8526-22e3-4938-b1ef-ec9320f625a1-860x573

Continúa el análisis al proyecto de sostenibilidad de la deuda pública provincial

Admin
Provinciales18/08/2025

Será este martes donde se programaron varias reuniones de Comisión. También seguirá el estudio al proyecto de creación del Régimen de Mecenazgo del Deporte, en tanto se avanzará con los pedidos de acuerdo pendientes para cargos en la Justicia. Asimismo el Senado entrerriano está convocado a una nueva sesión en el marco del 146º período legislativo, en los llamados del martes a las 19 horas, miércoles a las 13 y jueves a las 11.

Lo más visto
descarga

Entre Ríos tendrá la primera Estación Transformadora Digital del país con la obra que Enersa realiza en Viale

Admin
Provinciales20/08/2025

El gobierno provincial, junto Enersa, avanza en una obra estratégica que beneficiará al parque industrial de Viale y a las zonas aledañas. Se trata de la futura línea que unirá la Estación Transformadora Crespo-Viale, cuyo pliego ya fue aprobado y será próximamente licitado. El proyecto busca garantizar un suministro confiable y de calidad, acompañando el crecimiento del sector productivo local.