
Pronóstico en Entre Ríos: durante el fin de semana continuarán las bajas temperaturas
Este viernes fue el día más frío de la semana. Según anticipa el SMN este sábado las temperaturas serán similares a las de hoy.
“Hemos luchado y seguiremos luchando siempre para que Salto Grande sea de los entrerrianos”, dijo el gobernador, Gustavo Bordet, este sábado al pie de la represa y acotó que apuntan a “reducir así las asimetrías que tiene Entre Ríos en materia de tarifa eléctrica”.
Provinciales07/08/2023Junto a los intendentes de Paraná y de Villaguay, Adán Bahl, y Claudia Monjo, respectivamente, el primer mandatario entrerriano llegó a Concordia para acercarse hasta la represa y luego recorrer las obras de ampliación de la costanera Nebel.
A su arribo a la capital del citrus, el gobernador fue recibido por el presidente de la Delegación Argentina de la Comisión Mixta de Salto Grande, Luis Benedetto, en la sede de ese organismo. También estuvo presente el gerente general argentino de Salto Grande, Javier Muguia.
Salto grande: productora de energía para la región
En ese marco, el intendente de Paraná, Adán Bahl, se refirió a la importancia de la represa de Salto Grande y expresó: “Estamos en Concordia, en la represa hidroeléctrica Salto Grande. Desde acá, Entre Ríos produce energía para toda la región. Energía que en nuestra provincia es clave para impulsar la industria y la agroindustria”.
Puntualizó, que “acá tenemos un reclamo histórico que vamos a sostener, que impulsó nuestro gobernador Gustavo Bordet, y es que Salto Grande tiene que ser de los entrerrianos”.
“Para ir por más, vamos a acompañar ese reclamo, junto al proyecto de ley para obtener una tarifa diferencial. Vamos por más, para que se consolide el perfil de la Entre Ríos productora de energía”, enfatizó.
Luego, las autoridades recorrieron la obra de ampliación de la costanera Nebel. Allí el gobernador comentó que la obra fue acordada con el intendente Cresto, tras lo cual se realizó el proyecto y comenzó su ejecución. “Está avanzada en prácticamente un 80 por ciento y calculamos que en un par de meses va a estar terminada esta obra que posibilita prevenir la crecida del río, el deterioro costero”, acotó, al tiempo que indicó que comprende trabajos hidráulicos muy importantes.
“También es un lugar de esparcimiento para los concordienses con una vista inmejorable del río Uruguay”, afirmó el gobernador y agregó que además se ejecutaron veredas, desagües pluviales y pavimentación de varias calles de la zona. “Es una obra que va a dejar situada a toda esta zona de Concordia como un lugar turístico por un lado y también proteger la costa ante cada crecida del río, dando calidad de vida a todos los concordienses”, añadió.
Obras que transforman
Párrafo seguido, Bahl, se refirió a la ciudad de Concordia y expresó: “Veo a Concordia más linda que nunca. Y eso tiene que ver con que hay un gobierno municipal y provincial tirando para el mismo lado. Gestionando y avanzando en obras transformadoras como esta nueva costanera, que no sólo suma un nuevo espacio verde para que los concordienses disfruten de su hermoso río, de sus hermosos paisajes, sino que es infraestructura turística”.
“El turismo es desarrollo. Impacta en toda la economía local: en la hotelería, en la gastronomía, en el comercio, y por eso es una de nuestras principales líneas de trabajo para la Entre Ríos que viene”, indicó Adán Bahl.
Acompañaron, también, el intendente de Concordia, Enrique Cresto; la presidenta de la Fundación Iapser, Mariel Ávila; la ex diputada nacional por Entre Ríos y secretaria de la Fundación La Delfina, Mayda Cresto; la jefa de Epidemiología del hospital Delicia Concepción Masvernat y compañera de fórmula de Ángel Giano, como pre candidata a vice intendenta de la ciudad de Concordia, Fabiana Leiva.
Sobre la ampliación de la costanera Nebel
Las obras en la costanera Nebel de Concordia alcanzan el 98 por ciento de ejecución con financiamiento de Nación, en tanto la ampliación financiada por el gobierno provincial llega al 32 por ciento.
El proyecto forma parte de la continuidad del borde costero de la ciudad de Concordia, iniciado en la recuperación de la costanera central entre Playa Los Sauces y el Balneario Viejo de la ciudad.
Esta obra pretende conectar por un lado los barrios ubicados sobre la costa del Río Uruguay, al este del Arroyo Manzores, con el área central de la ciudad, y por otro continuar con la intervención en el borde costero. Comprende la urbanización, optimización circulatoria, equipamiento y obras de infraestructura en un sector del barrio Nebel.
Este viernes fue el día más frío de la semana. Según anticipa el SMN este sábado las temperaturas serán similares a las de hoy.
El ministro de Planeamiento, Infraestructura y Servicios, Dario Schneider, junto con el director de Vialidad Provincial, Exequiel Donda, encabezó un encuentro de trabajo con intendentes de siete localidades de los departamentos Paraná y Diamante, con el objetivo de avanzar en la firma de un convenio que permita mejorar y mantener caminos rurales de uso productivo.
El presidente de la Cámara de Diputados recibió a los ministros Blanzaco y Berisso, con el objetivo de coordinar acciones para el abordaje de las problemáticas de suicidio y de consumo.
Con el objetivo de fortalecer la planificación, mejorar la gestión institucional y ampliar el acceso a la actividad física en toda la provincia, el Gobierno de Entre Ríos presentó este miércoles los principales programas deportivos que se implementarán durante el 2025.
La décima edición de la carrera pedestre "Malvinas: no olvidar" se realizó este miércoles 2 de abril, uniendo Santa Fe y Entre Ríos a través del Túnel Subfluvial Raúl Uranga-Carlos Sylvestre Begnis. El evento, organizado por el Centro de Veteranos de Paraná, conmemoró el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas y contó con la participación de más de 1.300 corredores nacionales e internacionales.
Este 2 de abril se conmemora el Día Internacional de la Concientización sobre el Autismo. Por ese motivo, Radio Diputados conversó con Marcela Tornelli, titular de APADEA Paraná.
El viento sur que llega este jueves a la provincia provocará un fuerte descenso de temperaturas. Este viernes habrá que sacar más abrigo.
El gobernador Rogelio Frigerio participó este miércoles del desfile militar en el marco del acto por el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de las Malvinas. Se refirió a las principales acciones que su administración está llevando a cabo en materia de salud, pensiones y vivienda para los veteranos de Malvinas y sus familias. Fue en la Plaza de Armas del Ejército Argentino, en Paraná.
Este sábado, 5 de abril se llevó a cabo la Inauguración de la formación de postítulo en pedagogías de Nuevas Infancias y Adolescencias en clave cooperativa, la cual será brindada por Instituto Superior de Formación Docente Padre Enrique Laumann, y auspiciada por la Cooperativa San Martín, junto a la Municipalidad de Seguí, la Cooperativa de Agua Potable y la Mutual Solvencia.
Este 6 de abril se disputara el tercer capitulo de la Liga mas importante de Entre Ríos donde desde la Cooperativa de Árbitros dieron a conocer quienes será autoridades máxima en cada cotejo
Este 6 de abril se disputaron las fechas del Fútbol de las Categorías Formativas de la Liga de Fútbol de Paraná Campaña Copa Gurises de Paraná Campaña.
El siniestro vial ocurrió en un camino vecinal que une la localidad de Alcaraz con la de Las Garzas. El impacto fue entre una motocicleta Honda 125 cc y una camioneta Chevrolet Silverado. La víctima tenía 21 años. Fiscalía dispuso extracción de sangre para los conductores.
Se jugó la tercer fecha de la Copa «Ayrton y Brian Bertozzi y Néstor Rodríguez» de la Liga de Futbol de Paraná Campaña, en Seguí se jugó el clásico que quedo en manos de Cañadita Central por 3 a 0 con goles de Milton Aguilar, Federico Riquel y Agustin Galiusi.