Recuerdan las medidas de prevención ante reiterados intentos de estafas

Durante esta semana, vecinos de Seguí denunciaron a la comisaría local y por redes sociales, llamados telefónicos reclamando sumas de dinero y supuestos secuestros de familiares, reclamando así dinero por el rescate.

Locales04/08/2023AdminAdmin
estafas-telefonicas-comunes-como-evitarlas-XxXx80

Afortunadamente, en la totalidad de los llamados, las potenciales víctimas tomaron la mejor de las resoluciones, cortar la comunicación inmediatamente, no aportar ningún dato, y verificar la realidad del supuesto incidente.

Las llamadas extorsivas denunciadas, en una alta mayoría, se ejecutaron a la noche o bien de madrugada, tratando de buscar el shock o impacto emocional en la potencial víctima.

Ante cualquier hecho similar, sospecha o duda, comuníquese de inmediato a la comisaría local.

Teléfonos útiles: 

101

4880-409

343-470-2667

En este sentido, se recuerdan a la población las medidas de prevención para no caer en este lamentable engaño.

Conforme a la tipología de delitos que se han detectado, se recomienda lo siguiente:

1. Nunca comparta su código de autenticación de WhatsApp (es un número de seis dígitos que llega a través de un mensaje) generalmente después de una conversación que en realidad es una excusa para que el ciudadano facilite ese código.

2. Ante un aviso sobre un supuesto error de transferencia bancaria, no se debe responder los mensajes. Ante cualquier duda, se debe comunicar telefónicamente con el banco.

3. No acuda a un cajero automático, abrir la app o acceder al home banking cuando se recibe una llamada supuestamente proveniente de la entidad bancaria.

4. No brinde ningún dato personal (usuarios, claves, contraseñas, pin, Clave de la Seguridad Social, Clave Token, DNI original o fotocopia, foto, ni ningún tipo de dato), por teléfono, correo electrónico, red social, WhatsApp o mensaje de texto.

5. No ingrese datos personales en sitios por medio de enlaces que llegan por correo electrónico, podrían ser fraudulentos o link de pagos.

6. No comparta fotos personales a través de las redes sociales o de internet. Puede ser un perfil falso y luego ser usado para extorsionar.
7. Use contraseñas fuertes mezclando mayúsculas, minúsculas y números.

8. Siempre hay que tomarse un minuto antes de actuar. Quienes realizan este tipo de estafas apelan a las emociones, descuidos y urgencias.

9. ¿Cómo diferenciar un perfil verdadero de uno falso en redes sociales?

-Los perfiles legítimos tienen una tilde azul de autenticidad.

-Los perfiles falsos generalmente solo tienen publicaciones muy recientes y poca cantidad de seguidores.

- Si se detecta un perfil falso se puede reportar la cuenta como spam directamente en la aplicación para alertar sobre posibles estafas.

 

Te puede interesar
514186115_1125786446245353_8656375574730194547_n

Seguí - Trabajos en caminos rurales

Admin
Locales30/06/2025

La Municipalidad de Seguí inicio tareas en un sector del ejido. Se realizó limpieza de malezas, recuperación de cunetas y material. Nivelación y compactación. Embrozado completo.

509248001_18465467938075832_8998186097148138496_n

Alumnos de Seguí, juraron Lealtad a la Bandera en Rosario

Admin
Locales19/06/2025

Gestiones entre el Municipio de Seguí y la Vicegobernación de la Pcia, lograron el aporte económico que permitió llevar nuestros gurises a la ciudad de Rosario, al Monumento Nacional a la Bandera 🇦🇷 Un momento cargado de emoción y sentimiento.

Lo más visto