
La Administradora Tributaria de Entre Ríos (ATER) recordó a los contribuyentes, profesionales y responsables tributarios los principales vencimientos fiscales que operan durante el mes de noviembre de 2025.
La actividad se realizó este jueves en la sede de la Cámara Entrerriana de Transporte Automotor de Cargas de Entre Ríos (Cetacer), en el marco de un encuentro que compartieron con la vicegobernadora Laura Stratta.
Provinciales03/08/2023
Admin




En la sede de la Cetacer, la vicegobernadora Laura Stratta mantuvo un encuentro con la secretaria de Gestión de Transporte de la Nación, Jimena López; la directora de Articulación Territorial para la Asistencia y Atención a las Víctimas, del Ministerio de Mujeres, Géneros y Diversidad de la Nación, Sibila Botti; y la gerenta de Calidad y Prestación de Servicios de la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT), Katherina Stickel.
Formaron parte del encuentro también la diputada provincial Stefanía Cora, la coordinadora del Observatorio de Géneros y Derechos Humanos, Sigrid Kunath, del Equipo de la Vicegobernación, Sofía Uranga y de Cetacer, Francisco Carletti.
En la oportunidad, dialogaron sobre Conductoras Entrerrianas, el programa que puso en marcha la Vicegobernación de Entre Ríos a través del Observatorio de Géneros y Derechos Humanos, en articulación con la Cetacer, la CNRT y empresas del sector privado.
Al hacer uso de la palabra, la secretaria de Gestión de Transporte de la Nación consideró que el programa Conductoras Entrerrianas es modelo para el resto de las provincias y para el Ministerio de Transporte de la Nación. “Sabemos que Entre Ríos fue una de las provincias pioneras, de la mano de la vicegobernadora Laura Stratta y de la gerenta de Calidad y Prestación de Servicios de la CNRT, Katherina Stickel, en promover y hacer una presentación para que, dentro de la agenda del Mercosur, se tomara el tema del trabajo de mujeres en ambientes masculinizados, como es el transporte de cargas”, señaló López.

En esta línea, la funcionaria nacional habló de la importancia de la igualdad de oportunidades laborales para las mujeres “porque en algún punto corta el círculo de transmisión de la pobreza y ayuda a condiciones de igualdad, ayuda a aquellas personas que puedan estar en alguna situación de violencia. Por eso nos parece importante acompañar a las capacitaciones y también lograr las integraciones laborales necesarias”, remarcó.
Y continuó: “Pensemos que esta política que se está dando en Entre Ríos es totalmente exitosa en términos de número. El 50 por ciento de las personas mujeres que se han capacitado están trabajando activamente”.
Para López es importante lograr “cuotas de igualdad en todos lados y eso se hace a fuerza de contar con los recursos de un Estado provincial que acompaña”, dijo la titular de la Secretaría de Gestión de Transporte de la Nación. Y agregó: “Esta agenda laboral es una agenda económica, es una agenda preventiva de la pobreza y de la violencia”, aseveró, tras felicitar al Gobierno de Entre Ríos por hacer de esta iniciativa política pública.
Sobre el programa
Tiene como objetivo promover medidas de acción positiva que garanticen la paridad en un ámbito históricamente vinculado a la población masculina. Para eso se impulsa y acompaña en la capacitación de mujeres en el transporte de cargas hasta la obtención de la Licencia Nacional de Transporte Interjurisdiccional.

La Administradora Tributaria de Entre Ríos (ATER) recordó a los contribuyentes, profesionales y responsables tributarios los principales vencimientos fiscales que operan durante el mes de noviembre de 2025.

La comisión de Legislación General dio inicio al tratamiento del proyecto del poder ejecutivo que crea una Agencia de Desarrollo descentralizada y autárquica que tendrá como objetivos promover inversiones, generar empleos y fortalecer las posibilidades de negocios de empresas y minipymes entrerrianas.

Este jueves de noche y el viernes de mañana regresarían las lluvias a la provincia. Una zona estará bajo alerta amarillo y advierten por ocasional caída de granizo.

El ministro de Seguridad y Justicia, Néstor Roncaglia, formalizó la entrega de 21 celulares que pasan del Servicio Penitenciario a la Policía de Entre Ríos para uso de botón antipánico.

El presidente del IAPV, Manuel Schönhals, recorrió las nuevas viviendas que la provincia construye en Piedras Blancas, departamento La Paz. La visita tuvo como objetivo observar el grado de avance de las 18 soluciones habitacionales que lleva adelante el organismo provincial, en el marco del programa Ahora Tu Hogar.

El presidente de la Cámara de Diputados de Entre Ríos destacó que “se celebra una metodología de trabajo que perdura a través de los años, una matriz de formación de las diferentes fuerzas que actúan coordinadamente para contener a los flagelos que lesionan la vida en sociedad”. Lo hizo en el marco de la ceremonia en conmemoración por el 204º aniversario de la creación de esa fuerza.

La Maratón de la Avicultura brilló con una multitudinaria asistencia que dio un gran colorido a los dos circuitos de 10 kilómetros competitivos y 5 km recreativos de caminata aeróbica y familiar. La prueba se desarrolló este sábado 1º de noviembre, en el Acceso Presidente Raúl Ricardo Alfonsín.

Multitudinaria convocatoria, de principio a final. Juntos vivimos la Fiesta de la Maratón de la Avicultura, con la propuesta deportiva, musical y gastronómica. Más de seis mil personas disfrutaron de sábado a pleno. ¡Viví Crespo!





El Servicio Meteorológico lo lanzó en la mañana de este martes para seis departamentos entrerrianos y 10 santafesinos. Llega un sistema frontal a la zona.

Este jueves de noche y el viernes de mañana regresarían las lluvias a la provincia. Una zona estará bajo alerta amarillo y advierten por ocasional caída de granizo.

La comisión de Legislación General dio inicio al tratamiento del proyecto del poder ejecutivo que crea una Agencia de Desarrollo descentralizada y autárquica que tendrá como objetivos promover inversiones, generar empleos y fortalecer las posibilidades de negocios de empresas y minipymes entrerrianas.

La Administradora Tributaria de Entre Ríos (ATER) recordó a los contribuyentes, profesionales y responsables tributarios los principales vencimientos fiscales que operan durante el mes de noviembre de 2025.

La Escuela de Educación Técnica N°68 “Profesor Facundo Arce” invita a toda la comunidad a participar de su Muestra Interna y Peña Folclórica, que se realizará el viernes 14 de noviembre en las instalaciones del establecimiento, ubicado en Santa Rosa 777, Seguí.

