Bordet recorrió los avances en la construcción del acceso a Pueblo Brugo

El gobernador Gustavo Bordet recorrió los avances en la construcción y pavimentación del desvío para tránsito pesado en Pueblo Brugo. La obra fue pedida por el municipio y es financiada con recursos provinciales. Brindará seguridad a la población y a los productores de la zona.

Provinciales28/07/2023AdminAdmin
x_1690569184

El mandatario estuvo acompañado por el intendente local, Martín Ruiz; la titular de la Dirección Provincial de Vialidad, Alicia Benítez; el senador provincial Juan Carlos Kloss; el diputado provincial Gustavo Zavallo y la presidenta de la Fundación Iapser, Mariel Ávila.

Recorrieron los trabajos correspondientes a la obra que se ejecuta en la localidad del departamento Paraná, que tiene casi un 10 por ciento de avance y que demandará más de 400 millones de pesos actualizados a mayo.

"Estamos recorriendo esta obra que nos planteó el intendente a principios de gestión", explicó Bordet, y destacó que se trata de la primera ejecutada como municipio. "Hemos creado cinco municipios nuevos en Entre Ríos: Aldea Brasilera, Pueblo Liebig, Aldea María Luisa, El Pingo y Pueblo Brugo", recordó.

Luego expresó que se trata de una obra "muy demandada que contempla el desvío de todo el tránsito pesado que ingresa a la localidad y que fundamentalmente llega a la empresa más importante que tiene Pueblo Brugo, que es La Ganadera y se conecta con el puerto desde donde salen barcazas".

"Esta obra era sumamente necesaria por la topografía que tiene la ciudad, cercana con el río Paraná, y las características del suelo que son complejas", dijo el mandatario, al tiempo que indicó que "requirió muchos estudios". A ello agregó que dicha obra "insume no sólo pavimento, sino también trabajos hidráulicos. Tiene muy buen grado de avance, así que calculamos que para noviembre estará terminada".

Además, agregó que “estamos trabajando en varias obras de infraestructuras que tienen que ver con mejorar las características de esta localidad que es hermosa, porque Pueblo Brugo invita al turismo a venir”.

Además abordó con el intendente el proyecto de construcción de 20 nuevas viviendas para la localidad, con fondos provinciales, e hizo referencia a otras obras que se ejecutan en la localidad, como "la construcción de vestuarios en el club y otras en el casco urbano que tienen mucho interés arquitectónico y patrimonial".

"Pueblo Brugo es una ciudad que se posiciona turísticamente con características inmejorables sobre la vera del Paraná", dijo Bordet, y acotó que es visitada por muchas familias durante los fines de semana y en vacaciones. "Siempre hay que apuntalar y trabajar en conjunto como lo venimos haciendo con Martín Ruiz y con otros intendentes de la zona", indicó.

Por otra parte, informó que se están culminando las etapas para dar inicio al acceso a Puerto Curtiembre. “Estamos dinamizando esta zona que es muy productiva de Entre Ríos, escuchando a los vecinos, intendentes y presidentes de comuna y dando las respuestas que es lo importante porque no alcanza sólo con escuchar. Hay que cumplir y hacer las obras", apuntó.

En la oportunidad también recorrieron el restaurante de pescado de la costa y las instalaciones del Club Atlético Brugo, donde se están construyendo vestuarios y otras obras.

Importancia

Por su parte, el intendente de Pueblo Brugo, Martín Ruiz, sostuvo que la obra es "algo muy importante tanto para la localidad como para las colonias, los productores y los vecinos".

También se refirió al pasaje de junta de gobierno a municipio de Pueblo Brugo porque "cambió mucho la gestión", y puso en valor "todas las obras que se están trabajando en el pueblo", entre ellas unidades habitacionales y los aportes para restaurar el edificio del municipio y para un club que "ahora se está terminando".

A su turno, la administradora de Vialidad provincial, Alicia Benítez, precisó que la inversión de esta obra asciende a “429 millones de pesos que son asumidos con recursos provinciales". Detalló además que la licitación de la obra que se hará en Puerto Curtiembre será financiada por el gobierno provincial.

La obra

La obra recorrida por las autoridades comprende 1,2 kilómetros de hormigón que unirá el acceso principal con una planta cerealera, en la arteria Montevideo desde su intersección con calle Esquina hasta Buenos Aires. Se evitará, de este modo, la circulación de camiones que se dirigen a la cooperativa por las calles internas de la localidad.

El proyecto incluye además la reconstrucción de una alcantarilla en la progresiva 511, badenes y desagües de hormigón para favorecer el escurrimiento pluvial longitudinal y transversal, y mejoras relacionadas con la seguridad vial, incluyéndose para ello la colocación de barandas metálicas cincadas y señalización (horizontal y vertical), entre otras mejoras.

Te puede interesar
PSX_20250626_120539-860x573

Provincias del Norte Grande y Litoral piden tarifa eléctrica diferencial

Admin
Provinciales27/06/2025

La vicegobernadora Aluani Aluani, en nombre del Gobierno de Entre Ríos, participó este jueves en la ciudad de Santiago del Estero de un encuentro junto a gobernadores y autoridades de las provincias que componen la Región del Norte Grande Argentino y el Litoral. Allí trataron la implementación de una tarifa diferencial eléctrica en época estival.

gobierno_sueldos

La Provincia congela los salarios de sus funcionarios a partir de julio

Admin
Provinciales26/06/2025

La medida fue tomada producto de "la caída de los ingresos nacionales coparticipables, la eliminación de múltiples trasferencias del Gobierno Nacional a la Provincia y los vencimientos de los pagos de los servicios de la deuda". Por otra parte, el Ejecutivo invitó a los Poderes Legislativos y Judicial a adherir a estas mismas medidas.

descarga

Se ejecutaron tareas de reposición de material en el Camino del Medio de San Rafael

Admin
Provinciales25/06/2025

El gobierno provincial, a través de la Dirección Provincial de Vialidad, llevó adelante trabajos de recuperación y reposición de material en el Camino del Medio, en la zona de San Rafael, departamento Paraná. Las tareas se realizaron en el marco de un convenio con la comuna, que aportó el material, mientras que Vialidad se encargó de su transporte y distribución.

Lo más visto
514186115_1125786446245353_8656375574730194547_n

Seguí - Trabajos en caminos rurales

Admin
Locales30/06/2025

La Municipalidad de Seguí inicio tareas en un sector del ejido. Se realizó limpieza de malezas, recuperación de cunetas y material. Nivelación y compactación. Embrozado completo.