Se cumplen 19 años de la desaparición de Fernanda Aguirre en San Benito

Este martes se cumple un nuevo aniversario de la desaparición de Fernanda Aguirre, un caso que causó conmoción a nivel nacional. María Inés Cabrol, madre de la menor, luchó hasta el último día de su vida para encontrarla. El principal sospechoso, un homicida con antecedentes por agresiones sexuales que gozaba de salidas transitorias, murió en una comisaría

Provinciales25/07/2023AdminAdmin
apfdigital_389239_tapa_2572023_92153

Cada 25 de julio, el almanaque suma un año más de impunidad e incertidumbre en torno al caso de Fernanda Aguirre, la nena que desapareció en el año 2004, cuando salió a buscar flores al puesto que su mamá tenía en el cementerio y nunca más se la volvió ver, no se sabe qué fue de ella. El principal sospechoso, un homicida con antecedentes por agresiones sexuales que gozaba de salidas transitorias, murió en una comisaría.

En el programa Buscar del Gobierno nacional sigue vigente una recompensa de 500.000 pesos para quien aporte datos que permitan encontrar a la niña. Figura como “desaparecida” en San Benito, a unos 10 kilómetros de Paraná. El monto no fue actualizado pese al paso del tiempo.

La investigación judicial determinó que Fernanda había salido a cumplir con el encargo de una vecina para su mamá, justo cuando el país miraba la final de la Copa América que Argentina y Brasil jugaban en Perú.

La niña se dirigía al cementerio, donde su madre tenía un puesto de flores, cuando fue secuestrada por el convicto Miguel Ángel Lencina y su sobrino de 14 años. Horas más tarde, la familia de Fernanda recibió un llamado y le pidieron un rescate de 2.000 pesos.

La familia juntó ese dinero y lo llevó hasta el lugar pactado, el Puente de Hierro, pero la chica no apareció. Los investigadores policiales pudieron rastrear los llamados extorsivos y dieron con Lencina y su mujer, Mirta Chávez. Estando preso, solo 72 horas después, el hombre fue hallado ahorcado en una celda de la comisaría Quinta.

Su viuda declaró que Lencina ahorcó a Fernanda y que le había traído las zapatillas de la niña. Chávez dijo que ella se las dio a una amiga de Santa Fe. Finalmente fue condenada a 17 años de prisión por las extorsiones telefónicas, pero salió en libertad en 2014, solo 7 años después. Fijó domicilio en la ciudad de Gualeguay y jamás dijo cuál fue el destino de Fernanda.

El sobrino de 14 años que participó del secuestro era inimputable al momento del hecho y no fue ni detenido ni juzgado. Solo declaró que había estado con su tío aquel 25 de julio, pero que no había visto a Fernanda.

Miguel Lencina había sido condenado por los homicidios de María Dolores Domínguez y Pamela Trepán de Fischer, a quienes también les había robado las zapatillas, como trofeo, como ocurrió en el caso de Fernanda.

María Inés Cabrol, la mamá de Fernanda, emprendió un largo camino de lucha para tratar de hallar a su hija, pero en medio de la incertidumbre, murió a raíz de un cáncer fulminante el 11 de mayo de 2010. Se fue sin tener respuestas. Y si estuviera con vida, tampoco las tendría, publicó El Once.

Un año más sin Fernanda, un año más de incertidumbre sobre qué pasó con una nena de apenas 13 años que salió a buscar flores y nunca más volvió. (APFDigital)

Te puede interesar
descarga

El fin de semana largo dejó 25 mil millones de pesos en la provincia

Admin
Provinciales25/11/2025

Con más de 300 mil visitantes movilizados y un gasto promedio individual que rondó los 97 mil pesos, la provincia vivió uno de los fines de semana largos más destacados del año. "Los altos niveles de ocupación turística confirman que Entre Ríos sigue siendo uno de los destinos más elegidos del país. Es fruto del trabajo conjunto entre el sector privado y el público. Ese es el camino", afirmó el gobernador Rogelio Frigerio.

descarga

Solicitan a quienes viajaron en ómnibus por Entre Ríos estar atentos ante posible exposición al sarampión

Admin
Provinciales24/11/2025

Debido a la confirmación de cuatro casos de sarampión en personas de Uruguay que estuvieron trasladándose por Entre Ríos, el Ministerio de Salud de la provincia solicita estar atentos a posibles síntomas. La recomendación hace especial énfasis en quienes hayan viajado en ómnibus de la empresa San José S.R.L. el día 15 de noviembre, en el tramo Retiro-Federación, a las 21.40 hs, con paradas en varias ciudades entrerrianas.

587565618_18494026297075832_7125345715193853401_n

Santa Elena registró un 90% de ocupación turística

Admin
Provinciales24/11/2025

La ciudad vivió un fin de semana de gran movimiento, alcanzando un 90% de ocupación en alojamientos y un 90% de acampantes en el Camping Municipal. Además, durante el sábado y domingo el predio estuvo colmado, con un 100% de visitantes que eligieron pasar el día en la costa.

Lo más visto
descarga

El fin de semana largo dejó 25 mil millones de pesos en la provincia

Admin
Provinciales25/11/2025

Con más de 300 mil visitantes movilizados y un gasto promedio individual que rondó los 97 mil pesos, la provincia vivió uno de los fines de semana largos más destacados del año. "Los altos niveles de ocupación turística confirman que Entre Ríos sigue siendo uno de los destinos más elegidos del país. Es fruto del trabajo conjunto entre el sector privado y el público. Ese es el camino", afirmó el gobernador Rogelio Frigerio.