
Anuncian un descenso de las temperaturas para los próximos días en Entre Ríos
El Servicio Meteorológico anticipa un jueves agradable y jornadas frescas a partir del viernes. Qué dice el pronóstico
Graciela Marizza vivía en la ciudad de Paraná, pero una serie de síntomas le cambiaron su vida. Sospechan de una estación de servicio. Hoy no puede caminar y está inmovilizada. Sus sobrinas revelaron a Elonce la pelea en la Justicia.
Actualidad25/07/2023Graciela Marizza llevaba una vida totalmente calma en la ciudad de Paraná. Reconocida como “la flaca” o “la madrina”, era una mujer muy bondadosa y querida por todos los vecinos. Pero un día una serie de síntomas despertaron las alarmas. Tras hacerse los estudios pertinentes allá por 2010, descubrieron que durante un largo tiempo bebió agua con nafta sin saberlo.
Hoy su vida cambió para siempre, pero no baja los brazos. Está fuerte a pesar de las complicaciones y desea tener justicia por su caso. Todo comenzó por una estación de servicio ubicada en calle General Galán e Isidoro Rossi, que da en diagonal con su casa y se corroboró que venía desde allí. Su familia admite que “por una cuestión de pendiente o ubicación geográfica fue ella la que recibió mayor carga de químico en el agua”.
Sus sobrinas, Florencia y Sabrina, hablaron con Elonce y reafirmaron cuál es el propósito de dar a conocer la trágica historia suya: “Lo que estamos pidiendo es que se haga justicia. Ya hace 10 años que se inició una demanda civil y todavía no tenemos ni una sola sentencia. Está todavía en primera instancia. Se llevó la vida de la flaca y ninguno de los responsables ha aparecido. No podemos creer lo lerdo que es el sistema judicial, no podemos creer la desidia que hubo en todo esto. Por más que nada le vaya a devolver a ella todos estos años, al menos que se haga público y que no le vuelva a pasar a nadie más. Que se hagan los controles, que se legisle y que se cumplan. Si se cumplieran las cosas como deberían ser, no estaríamos acá en este momento”.
Sobre el inicio de los síntomas, una de las familiares relató: “Ella empezó con síntomas en el 2010. Empezó a sentir un dolor extraño en el agua. Los perros no tomaban el agua y, a partir de ahí, un día sentimos olor a nafta y se llamó para que se haga la toma de muestra. Se hizo un peritaje desde organismos de la provincia de Entre Ríos de la policía y el 27 de noviembre concluyeron que había hidrocarburos en el agua dentro de su domicilio”.
Sobre algunos de los inconvenientes que comenzó a afectar su vida, sostuvo: “Empezó con dolores de cabeza, con náuseas, vómitos, sensación de agotamiento mental, algunas alteraciones en la memoria, tenía una fuerte sensibilidad que después se terminó diagnosticando como síndrome de hipersensibilidad química que, cualquier producto químico como la lavandina y la pintura le generaba una reacción sumamente agresiva en sus vías respiratorias”.
Posteriormente, los estudios dieron a conocer qué pasó una vez de la aparición de esas secuelas: “A raíz de ella, fue sometida a un montón de estudios de análisis. La vieron muchísimos profesionales y en manos de una toxicóloga que la vio en ese momento, salió en los análisis que tenía la presencia de plomo en sangre”.
Su vida hoy
La vida para Graciela cambió totalmente y así lo reflejaron sus sobrinas a Elonce: “Está en silla de ruedas, no puede caminar, no puede pararse porque no puede sostener el peso de su cuerpo. Tiene un brazo que no le responden y están trabajando mucho para ver si lo pueden rehabilitar y uno que tiene una movilidad bastante reducida. Siente muchísimo dolor todos los días y eso para ella es muy difícil de llevar y para nosotros muchísimo más”.
Asimismo, reconocieron que hubo algunos vecinos que pasaron por una situación familiar: “Hubo otros vecinos que en su momento, no sé si denunciaron, pero manifestaron una especie de síntomas. Quizás no tenían los mismos, pero tenían menor cantidad. Nosotros nos ocupamos de ella y cada uno siguió por su rumbo. No sabría decirle el estado de salud de los vecinos. En su momento, una de las vecinas estaba más afectada también e inició un camino legal, pero no sé en qué repercutió”.
Para cerrar, volvieron a afirmar el deseo de Graciela: “Tiene momentos en los que está tranquila y momentos en los que la angustia y el cansancio la puede. Pero fundamentalmente lo que nos repite es que ella no va a bajar los brazos. Ella va a poner todo de sí para salir de esto de la mejor forma posible. Por ese mismo motivo, vamos a poner todo de nosotras para que se haga justicia”.
El Servicio Meteorológico anticipa un jueves agradable y jornadas frescas a partir del viernes. Qué dice el pronóstico
El SMN informa que continúan las inestabilidades. Advierten por intensas lluvias en algunas zonas de la provincia de forma localizada.
El centro de logística funcionó en otros lugares de la capital entrerriana, pero desde hace 16 años estaba ubicado en el ingreso al Parque Industrial de Paraná. Son 12 trabajadores que acordaron el retiro. Había empleados con más de 25 años de antigüedad.
Las lluvias y tormentas más importantes están anunciadas para este domingo. Esta situación provocará un suave descenso de temperaturas.
En un allanamiento realizado por la jueza Federal Sandra Arroyo Salgado se secuestró un video donde se ve al ex senador y ex secretario General de la Gobernación, Edgardo Kueider, contando dinero en la oficina que ocupaba en Casa de Gobierno durante el primer mandato de Gustavo Bordet.
El pontífice saludará e impartirá su bendición desde una ventana del hospital Gemelli, donde se encuentra internado desde hace más de un mes para recuperarse de sus problemas respiratorios.
El ex senador del PJ está con arresto domiciliario a disposición de la justicia de Paraguay.
Gonzalo Álvarez Maldonado, integrante de la Mesa Nacional de la Carne, dio un panorama sobre el mercado de la carne y anticipó que tendrá nuevos aumentos. “Va a tener una actualización que va a ser más que importante”, dijo.
Durante el acto se inauguró una vitrina con recordatorios de nuestros héroes, en la Biblioteca Popular Teresita Yugdar.
El gobernador Rogelio Frigerio participó este miércoles del desfile militar en el marco del acto por el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de las Malvinas. Se refirió a las principales acciones que su administración está llevando a cabo en materia de salud, pensiones y vivienda para los veteranos de Malvinas y sus familias. Fue en la Plaza de Armas del Ejército Argentino, en Paraná.
El Servicio Meteorológico anticipa un jueves agradable y jornadas frescas a partir del viernes. Qué dice el pronóstico
El viento sur que llega este jueves a la provincia provocará un fuerte descenso de temperaturas. Este viernes habrá que sacar más abrigo.
Mujeres activas de Cooperativa San Martin invitan el sábado 12 de abril, a las 15 hs. en el Salón de la Coop. de Agua Potable al Taller de Cocina saludable, actividad libre y gratuita, a cargo de Jorgelina Grinóvero (Lic. en Nutrición – MP. 205).