
La Administradora Tributaria de Entre Ríos (ATER) recordó que durante julio operan los vencimientos de los impuestos Automotor, Inmobiliario Rural y a las Embarcaciones, entre otros tributos.
El gobernador Gustavo Bordet dio a conocer que Billetera Entre Ríos aumentará el tope de reintegro y también incorporará nuevos rubros para las compras. “Dinamizamos el consumo, aumentamos la capacidad adquisitiva del salario y promovemos el comercio local”, afirmó.
Provinciales30/06/2023El gobierno provincial suma beneficios para las y los usuarios de la Billetera Entre Ríos. Se incorporan al programa comercios dedicados a la venta de indumentaria, calzado y, para el mes de agosto, juguetes. Por otra parte, el límite mensual de los reintegros será de hasta 6.000 pesos.
El mandatario provincial dio a conocer la noticia. La medida ya está en vigencia. En ese marco afirmó que “el programa Billetera Entre Ríos es una muestra de los beneficios que pueden tener las y los entrerrianos cuando trabajamos unidos el Estado y el sector privado”, y subrayó que “apoyamos a las y los comerciantes de nuestra provincia y brindamos más oportunidades para nuestra comunidad”.
En ese sentido, Bordet remarcó que “dinamizamos el consumo, aumentamos la capacidad adquisitiva del salario y promovemos el comercio local, a nuestros comerciantes que desarrollan su actividad y movilizan la economía en cada localidad de la provincia”.
Por último, sostuvo que “este tipo de acciones tienen que tender a constituirse en políticas públicas, que tengan continuidad a lo largo del tiempo. Este es el camino para la etapa que viene y darle más desarrollo a nuestra provincia”.
A través de Billetera Entre Ríos las y los consumidores finales obtienen reintegros del 30 por ciento en las compras que realizan con la billetera virtual en comercios radicados en la provincia, que se hayan adherido al programa. Para acceder al reintegro, que ahora tiene un tope de hasta 6.000 pesos por mes por billetera, se deben realizar las compras en los días fijados para cada rubro.
El gobierno provincial se hace cargo del 85 por ciento del reintegro y el comercio del 15 por ciento restante. En una primera etapa el programa incluyó productos de los rubros alimentos y medicamentos, incorporando luego los artículos de librería, cuyo plazo se extendió hasta fines de junio.
En una segunda instancia se incorporaron rubros vinculados al turismo en materia de alojamiento y gastronomía durante la temporada baja del sector. Se adhirieron así cantinas, bares, restaurantes y locales de venta de comida, así como hoteles, hosterías y residencias similares y campings, entre otros.
Nuevos rubros
En esta instancia se podrán incorporar comercios que vendan ropa interior, medias, prendas para dormir y de playa; uniformes escolares y guardapolvos; ropa para bebés y para niñas y niños; prendas de cuero; prendas y accesorios de vestir n.c.p.; calzado (excepto el ortopédico); e indumentaria y calzado deportivo.
Durante el mes de agosto se sumarán también comercios que se dediquen a la venta por menor de juguetes, artículos de cotillón y juegos de mesa.
Cronograma de nuevas incorporaciones:
Martes y miércoles: prendas y accesorios de vestir n.c.p.; ropa interior, medias, prendas para dormir y de playa; calzado (excepto el ortopédico); e indumentaria y calzado deportivo; uniformes escolares y guardapolvos; ropa para bebés y para niñas y niños; prendas de cuero.
De lunes a jueves del 01 al 31 de agosto: juguetes, artículos de cotillón y juegos de mesa.
Rubros que continúan:
De lunes a jueves: locales de venta de alimentos y medicamentos.
De lunes a jueves, hasta el 30 de junio: librerías.
Todos los días, hasta el 30 de junio: hoteles, alojamientos, campings.
Los jueves, hasta el 28 de diciembre: bares, restaurantes, locales de comida.
Consulta de comercios adheridos, por localidad y rubro:
http://entrerios.gov.ar/billetera
La Administradora Tributaria de Entre Ríos (ATER) recordó que durante julio operan los vencimientos de los impuestos Automotor, Inmobiliario Rural y a las Embarcaciones, entre otros tributos.
La propuesta de la diputada Salinas comenzó a ser tratada en comisiones de la Cámara baja.
Participó del encuentro la titular de la comisión de Asuntos Municipales y Comunales, María Elena Romero.
Radio Diputados entrevistó al director de Participación Ciudadana de la Provincia, Agustín Curuchet.
Por mayoría, los diputados dieron media sanción a la iniciativa del Poder Ejecutivo que busca agilizar la realización de juicios mediante jurados populares en Entre Ríos, a través de cambios a la normativa vigente.
La distribuidora estatal Enersa respondió sin inconvenientes ante el pico histórico de demanda que se dio este lunes, demostrando la solidez de su sistema eléctrico y el resultado de su planificación. De este modo, aún con la tarifa más baja de la Región Centro, sigue afianzando un servicio seguro y sólido, que permite acompañar el crecimiento de la demanda sin afectar la calidad del suministro.
El Gobierno de Entre Ríos eliminó 103 tasas provinciales, lo que representa el 50 por ciento del total de contribuciones vigentes en la administración pública. "Había un Estado de espaldas a la gente, que no se preocupaba por facilitarle la vida al contribuyente, por eso tomamos esta decisión", afirmó el gobernador.
Dadas las bajas temperaturas que afectan a la provincia, a través del Consejo General de Educación (CGE) se establecieron una serie de lineamientos para afrontar los registros térmicos en los establecimientos educativos, conforme lo indica la circular Nº 14/2025.
La Estación de Servicios YPF Antonio Cargnel e Hijos, de la ciudad de Seguí, celebró sus 60 años de trayectoria con un importante sorteo: un año de combustible gratis.
Este martes se registró el día más helado del año, con temperaturas bajo cero como no se vivían hace muchos años. Detalles por zonas.
Desde el martes se registran picos de temperaturas mínimas extremas en Entre Ríos y el frío intenso persiste en gran parte del país. Hoy, en Paraná ya había -1,5 grados a las 5.00. Las alertas se mantienen por la continuidad de las marcas bajo cero.
El Gobierno de Entre Ríos eliminó 103 tasas provinciales, lo que representa el 50 por ciento del total de contribuciones vigentes en la administración pública. "Había un Estado de espaldas a la gente, que no se preocupaba por facilitarle la vida al contribuyente, por eso tomamos esta decisión", afirmó el gobernador.
La masa de aire polar que afecta a gran parte del país mantiene en alerta a numerosas provincias. Todo Entre Ríos, está bajo alerta por frío extremo, con temperaturas que podrían impactar la salud, especialmente en los grupos de riesgo.