La provincia lleva invertidos en 2023 más de 500 millones de pesos para solventar urgencias en materia de salud

Para resolver situaciones de pacientes de bajos recursos y sin cobertura social que requieren una respuesta urgente, el Ministerio de Salud ya destinó más de 500 millones de pesos en subsidios. El monto comprende fondos de Rentas Generales del Tesoro Provincial y del Programa Incluir Salud.

Provinciales28/06/2023AdminAdmin
x_1687886890

De enero a la fecha, la provincia, a través del Ministerio de Salud, destinó un total de 534.601.925 pesos en subsidios para asistir la demanda sanitaria que requiere la respuesta inmediata de urgencias que se presentan en hospitales y centros de salud de Entre Ríos. Estas gestiones incluyen erogaciones provenientes tanto de Rentas Generales del Tesoro provincial como del Programa Federal Incluir Salud.

Entre los desembolsos más significativos, se pueden mencionar 8.867.119 que se destinaron al hospital San Martín de Paraná para una partida para resolución de urgencias. De igual modo, esta misma institución recibió 3.018.381 pesos para solventar el costo de una rehabilitación kinésica motora con internación y 1.215.917 para un módulo de rehabilitación. Por otra parte, se otorgaron dos subsidios para concretar los trasplantes de médula ósea de dos pacientes: uno por 4.603.046 pesos y otro por 4.529.957 pesos (en este último caso se trató de un procedimiento autólogo).

El hospital Justo José de Urquiza de Concepción del Uruguay recibió 3.018.381 pesos para el tratamiento de una paciente en un centro de rehabilitación, y 1.980.000 para la adquisición de insumos quirúrgicos.

En lo respecta al hospital Materno Infantil San Roque de Paraná, se destinaron, entre otros, 1.240.000 pesos para la compra de material para una cirugía de una paciente y 690.000 pesos para la compra de una silla de traslado.

Por otro lado, se otorgaron 3.018.381 pesos para un módulo de rehabilitación para un paciente del hospital Delicia Concepción Masvernat de Concordia, 6.247.565 pesos para cubrir costos de internación domiciliaria de un paciente del hospital Santa Rosa de Chajarí y 2.998.000 para la compra de un dispositivo oclusor ductus para un hombre atendido en hospital Nuestra Señora del Carmen de Gobernador Mansilla (departamento Tala).

En tanto que, con recursos del Programa Federal Incluir Salud, se afectaron 9.749.788 pesos para costear la prestación de un cuidador domiciliario para un beneficiario atendido en hospital Masvernat y 8.381.250 pesos para la compra de medicación en beneficio de un paciente del hospital Paranacito de la Villa homónima (Islas del Ibicuy).

Además, se otorgaron subsidios por 2.764.900 para adquirir material para cirugía de hemodinamia en el hospital San Antonio de Gualeguay, 1.287.000 para un elevador requerido por un paciente del hospital Centenario de Gualeguaychú y 1.175.000 para la compra de una silla de ruedas postural para una paciente del hospital San Roque de Paraná.

Por último, se puede mencionar que los hospitales Santa Rosa de Lucas González y de Chajarí recibieron 4.229.180 y 4.713.060, respectivamente, para la cobertura de internación domiciliaria de beneficiarios.

Te puede interesar
17c11255-da50-493f-b4ac-fdf782526342-860x573

Este miércoles se reúne la Comisión de Asuntos Constitucionales y Acuerdos

Admin
Provinciales01/07/2025

En la Sala de Comisiones del Senado, a las 11 horas, están citados los integrantes de la Comisión que encabeza el senador Juan Pablo Cosso (Villaguay – Más para Entre Ríos). Entre los asuntos a tratar están los pedidos de acuerdo constitucional para fiscales auxiliares de la Justicia, y el estudio del proyecto de ley de reforma del Consejo de la Magistratura.

descarga

Avanza la capacitación docente para la Planificación y Gestión de Residuos en Espacios Locales

Admin
Provinciales01/07/2025

Unos 400 docentes y directivos de los departamentos Federación, Federal, Nogoyá y Concordia; ya están inmersos en la Formación Docente en Planificación y Gestión de Residuos en Espacios Locales con Perspectiva de Sostenibilidad que apunta a integrar la educación ambiental, el desarrollo sostenible y la gestión responsable de residuos en el sistema educativo provincial.

PSX_20250626_120539-860x573

Provincias del Norte Grande y Litoral piden tarifa eléctrica diferencial

Admin
Provinciales27/06/2025

La vicegobernadora Aluani Aluani, en nombre del Gobierno de Entre Ríos, participó este jueves en la ciudad de Santiago del Estero de un encuentro junto a gobernadores y autoridades de las provincias que componen la Región del Norte Grande Argentino y el Litoral. Allí trataron la implementación de una tarifa diferencial eléctrica en época estival.

Lo más visto
514186115_1125786446245353_8656375574730194547_n

Seguí - Trabajos en caminos rurales

Admin
Locales30/06/2025

La Municipalidad de Seguí inicio tareas en un sector del ejido. Se realizó limpieza de malezas, recuperación de cunetas y material. Nivelación y compactación. Embrozado completo.