La provincia lleva invertidos en 2023 más de 500 millones de pesos para solventar urgencias en materia de salud

Para resolver situaciones de pacientes de bajos recursos y sin cobertura social que requieren una respuesta urgente, el Ministerio de Salud ya destinó más de 500 millones de pesos en subsidios. El monto comprende fondos de Rentas Generales del Tesoro Provincial y del Programa Incluir Salud.

Provinciales28/06/2023AdminAdmin
x_1687886890

De enero a la fecha, la provincia, a través del Ministerio de Salud, destinó un total de 534.601.925 pesos en subsidios para asistir la demanda sanitaria que requiere la respuesta inmediata de urgencias que se presentan en hospitales y centros de salud de Entre Ríos. Estas gestiones incluyen erogaciones provenientes tanto de Rentas Generales del Tesoro provincial como del Programa Federal Incluir Salud.

Entre los desembolsos más significativos, se pueden mencionar 8.867.119 que se destinaron al hospital San Martín de Paraná para una partida para resolución de urgencias. De igual modo, esta misma institución recibió 3.018.381 pesos para solventar el costo de una rehabilitación kinésica motora con internación y 1.215.917 para un módulo de rehabilitación. Por otra parte, se otorgaron dos subsidios para concretar los trasplantes de médula ósea de dos pacientes: uno por 4.603.046 pesos y otro por 4.529.957 pesos (en este último caso se trató de un procedimiento autólogo).

El hospital Justo José de Urquiza de Concepción del Uruguay recibió 3.018.381 pesos para el tratamiento de una paciente en un centro de rehabilitación, y 1.980.000 para la adquisición de insumos quirúrgicos.

En lo respecta al hospital Materno Infantil San Roque de Paraná, se destinaron, entre otros, 1.240.000 pesos para la compra de material para una cirugía de una paciente y 690.000 pesos para la compra de una silla de traslado.

Por otro lado, se otorgaron 3.018.381 pesos para un módulo de rehabilitación para un paciente del hospital Delicia Concepción Masvernat de Concordia, 6.247.565 pesos para cubrir costos de internación domiciliaria de un paciente del hospital Santa Rosa de Chajarí y 2.998.000 para la compra de un dispositivo oclusor ductus para un hombre atendido en hospital Nuestra Señora del Carmen de Gobernador Mansilla (departamento Tala).

En tanto que, con recursos del Programa Federal Incluir Salud, se afectaron 9.749.788 pesos para costear la prestación de un cuidador domiciliario para un beneficiario atendido en hospital Masvernat y 8.381.250 pesos para la compra de medicación en beneficio de un paciente del hospital Paranacito de la Villa homónima (Islas del Ibicuy).

Además, se otorgaron subsidios por 2.764.900 para adquirir material para cirugía de hemodinamia en el hospital San Antonio de Gualeguay, 1.287.000 para un elevador requerido por un paciente del hospital Centenario de Gualeguaychú y 1.175.000 para la compra de una silla de ruedas postural para una paciente del hospital San Roque de Paraná.

Por último, se puede mencionar que los hospitales Santa Rosa de Lucas González y de Chajarí recibieron 4.229.180 y 4.713.060, respectivamente, para la cobertura de internación domiciliaria de beneficiarios.

Te puede interesar
descarga (1)

Automotor 2025: mismo monto en más cuotas

Admin
Provinciales08/05/2025

La Administradora Tributaria de Entre Ríos (ATER) recuerda que continúa en marcha la distribución de las boletas del Impuesto Automotor 2025, tanto en su versión impresa como a través de correo electrónico.

WhatsApp-Image-2025-05-07-at-14.29.24-860x573

Senadores comenzaron con el análisis del proyecto para la creación de OSER

Admin
Provinciales07/05/2025

En una reunión conjunta de las Comisiones de Legislación General, de Presupuesto y Hacienda, y de Salud Pública y Drogadicción, se abordó la iniciativa que propicia la creación de la Obra Social de Entre Ríos (OSER) entidad que sucedería al Instituto Obra Social de la Provincia de Entre Ríos (IOSPER), creado por la Ley Nº 5.480 y sus modificatorias. Los legisladores escucharon a los interventores de IOSPER.

495270914_18458022772075832_2916016921020889518_n

Concejales de Unidad y Compromiso de Viale destacaron el modelo energético de Aldea María Luisa

Admin
Provinciales07/05/2025

En una entrevista con Micrófono Digital, concejales del Bloque Unidad y Compromiso compartieron detalles de su reciente encuentro con el intendente de Aldea María Luisa, Luis Schonfeld (UCR), con quien conversaron sobre la exitosa política de energías renovables implementada en esa localidad. La iniciativa permitió reducir drásticamente el gasto eléctrico municipal, bajando la factura de $750.000 a $35.000 gracias a la incorporación de paneles solares.

Lo más visto
495270914_18458022772075832_2916016921020889518_n

Concejales de Unidad y Compromiso de Viale destacaron el modelo energético de Aldea María Luisa

Admin
Provinciales07/05/2025

En una entrevista con Micrófono Digital, concejales del Bloque Unidad y Compromiso compartieron detalles de su reciente encuentro con el intendente de Aldea María Luisa, Luis Schonfeld (UCR), con quien conversaron sobre la exitosa política de energías renovables implementada en esa localidad. La iniciativa permitió reducir drásticamente el gasto eléctrico municipal, bajando la factura de $750.000 a $35.000 gracias a la incorporación de paneles solares.

WhatsApp-Image-2025-05-07-at-14.29.24-860x573

Senadores comenzaron con el análisis del proyecto para la creación de OSER

Admin
Provinciales07/05/2025

En una reunión conjunta de las Comisiones de Legislación General, de Presupuesto y Hacienda, y de Salud Pública y Drogadicción, se abordó la iniciativa que propicia la creación de la Obra Social de Entre Ríos (OSER) entidad que sucedería al Instituto Obra Social de la Provincia de Entre Ríos (IOSPER), creado por la Ley Nº 5.480 y sus modificatorias. Los legisladores escucharon a los interventores de IOSPER.