Bordet: “Entre Ríos es una provincia donde hay diálogo y esto es un legado importante para los entrerrianos”

“Entre Ríos es una provincia donde hay diálogo, respeto, tranquilidad y esto es un legado importante que le dejaremos a los entrerrianos”, dijo el gobernador Gustavo Bordet en el acto de apertura de sobres para obras en accesos a tres localidades, por un monto que supera los 636 millones de pesos.

Provinciales14/06/2023AdminAdmin
x_1686764525

Este miércoles, el gobernador encabezó el acto en el que se abrieron los sobres de la licitación para tres obras en accesos a las localidades de Larroque, pavimentación de la avenida 25 de Mayo; de Pueblo Liebig, bacheo y reconstrucción desde la ex ruta provincial 26 a la localidad; y de San Benito, pavimento y urbanización de un tramo de avenida Guido Marizza. Allí Bordet hizo notar que en Entre Ríos "siempre trabajamos sin mirar ni importar el signo político del intendente”.

En el Salón de los Gobernadores, también estuvieron presentes, la directora administradora de Vialidad Provincial, Alicia Benítez; los intendentes de Pueblo Liebig, Julio Pintos; de Larroque, Leonardo Hessell; y de San Benito, Exequiel Donda, además de representantes de las empresas.

En la oportunidad, Bordet precisó que “estamos abriendo las ofertas licitatorias para tres obras viales en acceso a ciudades de Entre Ríos. En el caso de Larroque es el desvío del tránsito pesado, una gran obra que es complementaria de la pavimentación de la ruta 51 que ya está terminada, lo que mejorará la transitabilidad vial de la zona".

Asimismo, "en Pueblo Liebig se está haciendo una obra importante, que es repavimentar todo el acceso a la localidad que estaba muy deteriorado. Y en San Benito, la pavimentación de toda una arteria que sirve de ingreso para la ciudad”.

“Son obras que habíamos pensado y en este momento estamos dando un paso importante para poder avanzar en mejorar las condiciones integrales de los tres municipios; pero esto también se replica en otros municipios”, hizo notar el mandatario y mencionó que “estamos a punto de terminar la conexión entre Crespo y Racedo; terminando el acceso en Aldea Protestante; la pavimentación entre Viale y la rotonda de Crespo".

A la vez, agregó que "seguimos con muchas obras en distintos puntos de la provincia, como por ejemplo el fin de semana estuve recorriendo la ruta 23, que une Pronunciamiento con Villa Elisa y que viene con muy buen ritmo de obra”.

“O sea que en materia vial, pese a la gran demanda contenida que había por la paralización de las obras en la gestión anterior, hoy estamos con un ritmo muy positivo; y también programando y proyectando nuevas obras para que Entre Ríos pueda mejorar sistemáticamente la construcción vial”, destacó.

Sobre un reclamo referido a la ruta 35, que une Maciá con Viale, precisó que esta obra "tiene financiamiento de la Corporación Andina de Fomento, que es un organismo internacional. Ya está en la última etapa para llamarse a licitación. Entiendo la ansiedad de los productores y los respeto, porque es una obra que se ha prometido mucho, pero ellos saben que la obra tiene financiamiento y que hay un gobernador que cuando promete una obra la cumple".

Un legado para los entrerrianos

Por otra parte, Bordet señaló que "siempre trabajamos sin mirar ni importar el signo político del intendente. Yo he sido intendente y no hay cosa que duela más a la comunidad que se lo discrimine por el color político, para eso son las elecciones. Después pasan y hay que trabajar, esto es lo que hicimos y por eso cumplimos con todos los intendentes de todos los signos políticos con los cuales me une una gran relación, incluso de amistad en muchos casos. Son ocho años gestionando en conjunto y además de la gestión también influyen otras cuestiones que hacen que hayamos transitado todo este tiempo respetando en democracia. Sobre todo ahora que se celebran 40 años de democracia, respetando, teniendo la tolerancia necesaria y fundamentalmente la convivencia”.

“Más allá de lo que puede suceder en otros lugares donde hay una grieta muy marcada, acá en Entre Ríos sucede lo contrario. Aquí hay diálogo, respeto, tranquilidad. Es una provincia donde hay diálogo y esto es un legado importante que le dejaremos a los entrerrianos”, concluyó.

Una obra esperada

El intendente de San Benito, Exequiel Donda, dijo estar "muy contento” por esta obra, “porque es una de las calles más transitadas de nuestra ciudad y venimos con el intento de esta pavimentación hace muchos años".

Precisó que “son unos 1100 metros de pavimento que faltan, de la avenida Guido Marizza, en el tramo entre las calles República de Eslovenia y Basavilbaso, donde hoy hay ripio”.

“Nosotros hicimos el cordón cuneta en esa parte y la iluminación; y el gobierno provincial, a través de Vialidad, hará la carpeta asfáltica, veredas y semáforos en dos arterias. La pavimentación va muy rápido, después está el tema de veredas, semáforos y garitas de colectivos, son unos tres meses de ejecución”, detalló.

“Estamos muy contentos, es una obra muy esperada por San Benito, creo que casi todos los vecinos pasan en algún momento por ese lugar, es una avenida, donde pasa el transporte de pasajeros, por lo cual es una obra que incide muchísimo en la localidad", concluyó.

Saldar una cuestión histórica

Por su parte, el intendente de Larroque, Leonardo Hassell, dijo que es "una obra muy muy anhelada y esperada, por la cual venimos trabajando desde hace muchísimo tiempo con todo el equipo de Vialidad provincial, que fue quien llevó adelante el proyecto. Felizmente hoy contamos con la presencia de ofertas de una empresa, así que esperaremos los pasos administrativos. Creo que hoy nos vamos con un saldo muy favorable", remarcó.

Consultado sobre los detalles de la obra, el intendente explicó que "hace dos años se inauguró formalmente todo lo que es la extensión de la ruta N° 51, que nace en la localidad de Larroque. Lo que nosotros veníamos solicitando es el enlace de la ruta provincial 51 con la ruta provincial 16", e indicó que "luego de distintos proyectos se tomó la determinación de hacerlo por etapas. En este caso, sería la primera etapa que es sobre la calle 25 de Mayo, una de las avenidas principales de nuestra localidad. La obra comprende la calzada de hormigón reforzado porque está preparada para tránsito pesado, y las obras de desagüe", precisó.

Por último, Hasell aseguró que "esto viene también a solucionar y a saldar una cuestión histórica de nuestra comunidad que es las dificultades que se presenta en esa avenida los días de lluvia. Una solución integral para esa zona de nuestra de nuestra localidad", concluyó.

Un camino significativo

Por su parte, el intendente de Liebig, Julio Pintos, manifestó que "es una obra muy esperada por nuestros vecinos y por empresas del sector productivo establecidas en nuestro pueblo y en San José porque es un camino de alto tránsito".

Dijo además que "este camino es muy significativo en materia turística porque nosotros formamos parte de la microregión de Tierra de Palmares, y ese camino ese muy transitado por Colón, San José y Liebig porque confluye esta actividad turística importante para la zona”.

Finalmente, agradeció las respuestas del gobernador Gustavo Bordet porque “nos atiende en los pedidos que hemos hecho en relación a obras importantes para nuestra localidad", además de destacar el trabajo con junto con la Dirección Provincial de Vialidad.

Detalles de las obras

En cuanto a la pavimentación de la avenida 25 de Mayo, de la ciudad de Larroque, departamento Gualeguaychú, los trabajos comprenden obras básicas y la construcción de la calzada de hormigón. La obra tiene un presupuesto oficial de 285.673.151 pesos y un plazo de ejecución de cuatro meses.

El proyecto consiste en la prolongación de la avenida 25 de Mayo, desde el actual camino utilizado como desvío de tránsito pesado, hasta calle Eva Perón. El diseño propuesto consiste en la construcción de dos calzadas de hormigón con cordón integral, separadas con un cantero central, garantizando de esta manera la seguridad y resguardo peatonal.

Complementariamente a se prevé la ejecución de un sistema de desagües sobre avenida 25 de Mayo y sobre un tramo de calle Moreno, constituido por obras hidráulicas que están conformadas por 10 cámaras de captación, siete cámaras de inspección o registro, dos alcantarillas de hormigón armado, canales, badenes y conductos de caños de diferentes diámetros.

Se realizarán también trabajos de señalización horizontal y vertical en todo el tramo, y la incorporación de lomadas reglamentarias sobre la avenida 25 de Mayo.

Comprende además la extracción de árboles, forestación compensatoria, retiro de cerco perimetral, terraplenes y construcción de cordones de hormigón.

Las demoliciones, excavación no clasificada, traslado columnas para luminarias y traslado de postes, excavación para fundaciones de obras de arte y provista de caños de hormigón estará a cargo del municipio de Larroque a través de un convenio marco

Respecto a la obra de acceso a Pueblo Liebig, se incluye el bacheo y reconstrucción desde la ex ruta provincial 26 hasta esa localidad del departamento Colón. El presupuesto oficial de 143.641.397 pesos y un plazo de tres meses.

Con la finalidad de restablecer las condiciones de transitabilidad y seguridad, el proyecto comprende la intervención en 4.900 metros del acceso, que actualmente presenta deterioros en diferentes sectores. Se prevén bacheos y reconstrucción total en dos sectores con sus respectivos drenajes debido a la presencia de agua en las napas inferiores, sellado de fisuras, señalización horizontal y reconstrucción de las barandas de protección del puente existente en el tramo.

La obra licitada para San Benito, departamento Paraná, es la realización de pavimento y urbanización de la avenida Guido Marizza, en el tramo entre las calles República de Eslovenia y Basavilbaso, con 1.118 metros de longitud. El presupuesto oficial es de 206.692.115 pesos y el plazo de ejecución es de tres meses.

La primera etapa consiste en la extracción de la calzada de rodamiento de ripio natural y la demolición de la carpeta asfáltica bituminosa, ambas calzadas contenidas entre cordones cuneta y badenes de hormigón. Luego, se construirá una calzada de rodamiento de asfalto bituminosa de diferentes anchos.

Además, se realizarán veredas de hormigón a ambos lados de avenida Guido Marizza, en casi la totalidad del tramo, y se colocarán semáforos en las intersecciones de esta arteria principal con, avenida Friuli y en su finalización con Basavilbaso. Para favorecer el resguardo de peatones, está prevista la construcción de apeaderos para transporte público, sendas de cruce peatonal y la separación de carriles de circulación con señalamiento horizontal de bandas amarillas.

Te puede interesar
descarga

La carrera Malvinas no olvidar, unió Santa Fe y Entre Ríos

Admin
Provinciales03/04/2025

La décima edición de la carrera pedestre "Malvinas: no olvidar" se realizó este miércoles 2 de abril, uniendo Santa Fe y Entre Ríos a través del Túnel Subfluvial Raúl Uranga-Carlos Sylvestre Begnis. El evento, organizado por el Centro de Veteranos de Paraná, conmemoró el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas y contó con la participación de más de 1.300 corredores nacionales e internacionales.

descarga (1)

Malvinas: Frigerio sostuvo que el homenaje también debe ser con hechos concretos

Admin
Provinciales02/04/2025

El gobernador Rogelio Frigerio participó este miércoles del desfile militar en el marco del acto por el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de las Malvinas. Se refirió a las principales acciones que su administración está llevando a cabo en materia de salud, pensiones y vivienda para los veteranos de Malvinas y sus familias. Fue en la Plaza de Armas del Ejército Argentino, en Paraná.

descarga

El gobernador anunció la licitación de obras en más de 222 kilómetros de rutas entrerrianas

Admin
Provinciales02/04/2025

El gobernador Rogelio Frigerio calificó de "un hito más del camino que iniciamos para mejorar nuestra infraestructura vial¨ al anuncio de la Licitación Pública N° 01/2025, correspondiente al Grupo 2 del Plan de recuperación de mantenimiento de rutas provinciales en los departamentos Concordia, Colón, San Salvador, Federal, Villaguay y Federación. El presupuesto oficial supera los 26.500 millones de pesos.

Lo más visto
descarga (1)

Malvinas: Frigerio sostuvo que el homenaje también debe ser con hechos concretos

Admin
Provinciales02/04/2025

El gobernador Rogelio Frigerio participó este miércoles del desfile militar en el marco del acto por el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de las Malvinas. Se refirió a las principales acciones que su administración está llevando a cabo en materia de salud, pensiones y vivienda para los veteranos de Malvinas y sus familias. Fue en la Plaza de Armas del Ejército Argentino, en Paraná.

ACTO

Seguí - Apertura de la formación de postítulo en pedagogías de Nuevas Infancias y Adolescencias en clave cooperativa

Admin
Locales03/04/2025

El Sábado, 5 de abril a las 9 hs. se llevará a cabo la Inauguración de la formación de postítulo en pedagogías de Nuevas Infancias y Adolescencias en clave cooperativa, la cual será brindada por Instituto Superior de Formación Docente Padre Enrique Laumann, y auspiciada por nuestra Cooperativa, junto a la Municipalidad de Seguí, la Cooperativa de Agua Potable y la Mutual Solvencia.