
El cardenal Robert Prevost, de origen estadounidense, fue elegido como nuevo Sumo Pontífice para reemplazar a Francisco.
El viento del sector norte y noreste aportará aire caliente. Las sensaciones térmicas podrían llegar a superar los 30 grados en Entre Ríos. Mientras tanto, el aire polar ingresará al país y empezará a avanzar hacia nuestra zona.
Actualidad08/06/2023El gradual aumento de la temperatura se notará hoy en el centro del país. El viento del sector norte y noreste aporta aire caliente. El contraste se observará en la Patagonia, con el ingreso de aire polar sobre la región, lo que hará retroceder los registros térmicos de forma marcada hacia el viernes. La nubosidad se mantendrá variable.
Para Entre Ríos se pronostica alto porcentual de la humedad, inestable y probabilidad de alguna precipitación débil y dispersas. Mejorando durante el día con nubosidad en paulatina disminución. Vientos con incrementos temporarios a moderados. Cálido por la tarde con temperaturas que podrían alcanzar los 28 grados y sensaciones térmicas superiores a 30.
En tanto, el pronóstico para el viernes da cuenta de que la jornada se presentará cálida, pero por la tarde los vientos rotarán a regulares y moderados con ráfagas del sur y con nubosidad en aumento, marcando el ingreso del frío polar. Asimismo, estará “inestabilizándose y desmejorando con probabilidad de lluvias y tormentas, avanzando desde el sur de la provincia”.
El cardenal Robert Prevost, de origen estadounidense, fue elegido como nuevo Sumo Pontífice para reemplazar a Francisco.
Entre Ríos atraviesa tres días de inestabilidad antes del ingreso de aire frío el fin de semana.
Un fuerte temporal se produjo en el norte de Entre Ríos y afectó zonas de los departamentos. En Federación, Federal y Feliciano. En algunas zonas de los dos últimos estuvo interrumpido el suministro eléctrico.
Las condiciones meteorológicas se mantienen estables en la gran parte del territorio nacional, con cielos mayormente despejados. En Entre Ríos pronostican tiempo cálido para el fin de semana. Cuándo cambiaría.
La petrolera nacional YPF, líder en el mercado de combustibles, anunció una reducción en los precios a partir del 1 de mayo. La medida responde a los cambios en los valores internacionales del petróleo.
La semana será corta con motivo del Día del Trabajador este jueves. Se prevén días agradables en Entre Ríos, según meteorólogos.
Este aumento responde tanto a ajustes por inflación como a alzas preventivas vinculadas a la devaluación. En este contexto, el acceso a la carne se volvió cada vez más restringido para amplios sectores de la población.
El proyecto ingresó a la Cámara de Senadores Argentina. La intención busca también que se emita un sello postal, en homenaje a Jorge Bergoglio.
Las condiciones meteorológicas se mantienen estables en la gran parte del territorio nacional, con cielos mayormente despejados. En Entre Ríos pronostican tiempo cálido para el fin de semana. Cuándo cambiaría.
La Cámara baja votó por unanimidad a favor de una iniciativa que busca incorporar la reserva municipal La Chinita al Sistema Provincial de Áreas Protegidas. También se aprobó una resolución para que se dé prioridad a una obra vial en Concepción del Uruguay.
En una entrevista con Micrófono Digital, concejales del Bloque Unidad y Compromiso compartieron detalles de su reciente encuentro con el intendente de Aldea María Luisa, Luis Schonfeld (UCR), con quien conversaron sobre la exitosa política de energías renovables implementada en esa localidad. La iniciativa permitió reducir drásticamente el gasto eléctrico municipal, bajando la factura de $750.000 a $35.000 gracias a la incorporación de paneles solares.
En una reunión conjunta de las Comisiones de Legislación General, de Presupuesto y Hacienda, y de Salud Pública y Drogadicción, se abordó la iniciativa que propicia la creación de la Obra Social de Entre Ríos (OSER) entidad que sucedería al Instituto Obra Social de la Provincia de Entre Ríos (IOSPER), creado por la Ley Nº 5.480 y sus modificatorias. Los legisladores escucharon a los interventores de IOSPER.
El embistente no cumplirá prisión y si bien se le estableció inhabilitación para manejar, podrá conducir exclusivamente tractor, ya que es su medio laboral.