Stratta destacó los procesos de sensibilización y el trabajo con las organizaciones para el cuidado de la casa común

Fue en el marco del primer taller participativo denominado "El agua y el cuerpo en el territorio", una propuesta del Programa provincial Cultura del Agua destinado a integrantes de Cuidadores de la Casa Común de Paraná.

Provinciales24/09/2021AdminAdmin
img2808

La vicegobernadora de Entre Ríos, Laura Stratta, estuvo este viernes en los humedales del oeste de Paraná, en el marco del primer taller participativo denominado “El agua y el cuerpo en el territorio”, una propuesta que forma parte del Programa provincial “Cultura del Agua” que conforman áreas del Estado provincial y organizaciones de la sociedad civil, con el objetivo de desarrollar estrategias vinculadas a la revalorización del patrimonio hídrico provincial y la preservación del medio ambiente.

Acompañaron esta primera instancia de taller destinada a integrantes de “Cuidadores de la Casa Común” de Paraná, la coordinadora a nivel nacional de Cuidadores, Martha Arriola; el secretario de Economía Social de la provincia, Luis Precerutti; y Horacio Enríquez director ejecutivo de la Fundación Eco Urbano de la capital entrerriana.

“Esto surge ante la demanda de este tiempo histórico hacia quienes tenemos responsabilidades de Gobierno, de tomar decisiones. Así como tomamos la decisión en 2016 de poder llevar adelante Cuidadores de la Casa Común, Cultura del Agua nace también como una necesidad de cuidar nuestra casa común, de problematizar y de sensibilizar el cuidado del agua, que posee varias aristas pero una de las más importantes tiene que ver con los procesos de sensibilización y con el trabajo con las organizaciones de la comunidad”, destacó Stratta.

“En este proyecto de país y de provincia la economía social y el cuidado de la casa común, tienen un rol central”, añadió la vicegobernadora y enfatizó que lo ambiental, así como ocurre con la paridad de género “forman parte de las nuevas agendas” cuyo abordaje debe hacerse “desde abajo, con las organizadores de la comunidad, desde la identidad, el aprendizaje, la solidaridad y desde el amor que tenemos hacia nuestra tierra y hacia el otro”, resaltó.

Tras mencionar parte del mensaje del Papa Francisco en las encíclicas Laudato Sí y Frattelli tutti, la vicegobernadora afirmó: “Esta pandemia nos ha dado un mensaje muy claro y muy contundente, y tiene que ver con que tenemos que cuidar nuestro ambiente, prestar atención a las señales que nos está dando y sobre todo entender que salimos adelante si lo hacemos colectivamente”.

Stratta por otro lado, expresó su reconocimiento a Martha Arriola por la tarea que realiza con “amor y fortaleza” al frente de Cuidadores, y le dijo a las y los integrantes de este programa: “Gracias a las y los Cuidadores que todos los días se levantan para transformar un poquito más este mundo que es tan injusto, para hacerlo un poquito más justo, más amigable y más sostenible cada día”.

El taller se replicará en otras localidades de la provincia
El secretario de Economía Social, Luis Precerutti, por su parte, informó que este taller será replicado en otras ciudades de la provincia y se va a ampliar a instituciones educativas con el equipo de Eco Urbano, y los y las Cuidadoras.

“Esta tarea del cuidado del agua es vital para todos nosotros y no se entiende sin un proyecto de país y provincia que es lo que venimos trabajando juntos. Acá estamos con un proyecto mucho más grande, con muchísima ambición, generando patria para todas y para todos, donde nos cuidamos los unos para los otros y sobre todo cuidamos nuestra casa, nuestra localidad, nuestro ambiente. Ése es nuestro deseo y nuestra esperanza: que haya oportunidades para todos y para todas”, subrayó.

img2810

“Un diálogo de saberes”
El director ejecutivo de la Fundación Eco Urbano, Horacio Enriquez, como parte integrante del programa provincial Cultura del Agua, puso de relieve la función de las y los Cuidadores de la Casa Común. En ese sentido, valoró la construcción conjunta entre las organizaciones y la Vicegobernación a la que definió como parte de “un diálogo de saberes, un diálogo intersectorial”.

“Estamos todos muy motivados, es una semana muy especial porque este sábado se cumplen 24 años de la sanción de la ley que prohibió las represas en el río Paraná y Uruguay, tiempo después se sumó la prohibición para el río Gualeguay”, recordó además quien señaló el “desafío de época” que representa esta tarea.

Finalmente, Enriquez expresó: “Es una época difícil, de crisis y sin embargo en Entre Ríos estamos convencidos del programa Cultura del Agua que vemos la emergencia no solamente de cuidadores, sino que también de otras organizaciones que en el territorio están haciendo actividades y desarrollando expresiones artísticas y procesos para esta cultura del cuidado”, remarcó.

img2809

Te puede interesar
DSC_0493-2591-860x573

Ingresó el proyecto de ley de Presupuesto para el 2026

Admin
Provinciales26/11/2025

La Cámara de Senadores de Entre Ríos celebró la 18ª Sesión Ordinaria correspondiente al 146º Periodo Legislativo. Entre otras iniciativas, ingresó el proyecto de ley de Presupuesto y se aprobó la prórroga del período de sesiones ordinarias hasta el 14 de febrero próximo.

descarga

Entre Ríos lanza su Temporada de Verano 2026 en Buenos Aires

Admin
Provinciales26/11/2025

La Secretaría General de la Gobernación -a cargo de Mauricio Colello-, y a través de la Secretaría de Turismo, hará la presentación este viernes en la Casa de Entre Ríos. Estará encabezada por el gobernador Rogelio Frigerio, junto al ministro nacional Daniel Scioli y al secretario provincial Jorge Satto.

descarga

El fin de semana largo dejó 25 mil millones de pesos en la provincia

Admin
Provinciales25/11/2025

Con más de 300 mil visitantes movilizados y un gasto promedio individual que rondó los 97 mil pesos, la provincia vivió uno de los fines de semana largos más destacados del año. "Los altos niveles de ocupación turística confirman que Entre Ríos sigue siendo uno de los destinos más elegidos del país. Es fruto del trabajo conjunto entre el sector privado y el público. Ese es el camino", afirmó el gobernador Rogelio Frigerio.

descarga

Solicitan a quienes viajaron en ómnibus por Entre Ríos estar atentos ante posible exposición al sarampión

Admin
Provinciales24/11/2025

Debido a la confirmación de cuatro casos de sarampión en personas de Uruguay que estuvieron trasladándose por Entre Ríos, el Ministerio de Salud de la provincia solicita estar atentos a posibles síntomas. La recomendación hace especial énfasis en quienes hayan viajado en ómnibus de la empresa San José S.R.L. el día 15 de noviembre, en el tramo Retiro-Federación, a las 21.40 hs, con paradas en varias ciudades entrerrianas.

587565618_18494026297075832_7125345715193853401_n

Santa Elena registró un 90% de ocupación turística

Admin
Provinciales24/11/2025

La ciudad vivió un fin de semana de gran movimiento, alcanzando un 90% de ocupación en alojamientos y un 90% de acampantes en el Camping Municipal. Además, durante el sábado y domingo el predio estuvo colmado, con un 100% de visitantes que eligieron pasar el día en la costa.

Lo más visto
descarga

El fin de semana largo dejó 25 mil millones de pesos en la provincia

Admin
Provinciales25/11/2025

Con más de 300 mil visitantes movilizados y un gasto promedio individual que rondó los 97 mil pesos, la provincia vivió uno de los fines de semana largos más destacados del año. "Los altos niveles de ocupación turística confirman que Entre Ríos sigue siendo uno de los destinos más elegidos del país. Es fruto del trabajo conjunto entre el sector privado y el público. Ese es el camino", afirmó el gobernador Rogelio Frigerio.

descarga

Entre Ríos lanza su Temporada de Verano 2026 en Buenos Aires

Admin
Provinciales26/11/2025

La Secretaría General de la Gobernación -a cargo de Mauricio Colello-, y a través de la Secretaría de Turismo, hará la presentación este viernes en la Casa de Entre Ríos. Estará encabezada por el gobernador Rogelio Frigerio, junto al ministro nacional Daniel Scioli y al secretario provincial Jorge Satto.

DSC_0493-2591-860x573

Ingresó el proyecto de ley de Presupuesto para el 2026

Admin
Provinciales26/11/2025

La Cámara de Senadores de Entre Ríos celebró la 18ª Sesión Ordinaria correspondiente al 146º Periodo Legislativo. Entre otras iniciativas, ingresó el proyecto de ley de Presupuesto y se aprobó la prórroga del período de sesiones ordinarias hasta el 14 de febrero próximo.

multimedia.grande.81b5b86032141f7a.NDE1NTkxMDEzXzc1MjIwOTM2MzYwMzA2NV80MzkyMTZfZ3JhbmRlLndlYnA=

Seguí - ¡Se viene la Colonia de Verano 2026!

Admin
Locales26/11/2025

La Municipalidad de Seguí invita a participar de una nueva edición de la Colonia de Verano, un espacio pensado para que niñas y niños de 5 a 12 años disfruten de juegos, actividades recreativas, deporte y natación durante toda la temporada.