
La escuela primaria Nº 102 Victoria de Chacabuco de Viale será intervenida con mejoras en el sector de cocina, la red de gas natural y el sector del jardín de infantes y beneficiarán a más de 180 estudiantes.
Fue en el marco del primer taller participativo denominado "El agua y el cuerpo en el territorio", una propuesta del Programa provincial Cultura del Agua destinado a integrantes de Cuidadores de la Casa Común de Paraná.
Provinciales24/09/2021La vicegobernadora de Entre Ríos, Laura Stratta, estuvo este viernes en los humedales del oeste de Paraná, en el marco del primer taller participativo denominado “El agua y el cuerpo en el territorio”, una propuesta que forma parte del Programa provincial “Cultura del Agua” que conforman áreas del Estado provincial y organizaciones de la sociedad civil, con el objetivo de desarrollar estrategias vinculadas a la revalorización del patrimonio hídrico provincial y la preservación del medio ambiente.
Acompañaron esta primera instancia de taller destinada a integrantes de “Cuidadores de la Casa Común” de Paraná, la coordinadora a nivel nacional de Cuidadores, Martha Arriola; el secretario de Economía Social de la provincia, Luis Precerutti; y Horacio Enríquez director ejecutivo de la Fundación Eco Urbano de la capital entrerriana.
“Esto surge ante la demanda de este tiempo histórico hacia quienes tenemos responsabilidades de Gobierno, de tomar decisiones. Así como tomamos la decisión en 2016 de poder llevar adelante Cuidadores de la Casa Común, Cultura del Agua nace también como una necesidad de cuidar nuestra casa común, de problematizar y de sensibilizar el cuidado del agua, que posee varias aristas pero una de las más importantes tiene que ver con los procesos de sensibilización y con el trabajo con las organizaciones de la comunidad”, destacó Stratta.
“En este proyecto de país y de provincia la economía social y el cuidado de la casa común, tienen un rol central”, añadió la vicegobernadora y enfatizó que lo ambiental, así como ocurre con la paridad de género “forman parte de las nuevas agendas” cuyo abordaje debe hacerse “desde abajo, con las organizadores de la comunidad, desde la identidad, el aprendizaje, la solidaridad y desde el amor que tenemos hacia nuestra tierra y hacia el otro”, resaltó.
Tras mencionar parte del mensaje del Papa Francisco en las encíclicas Laudato Sí y Frattelli tutti, la vicegobernadora afirmó: “Esta pandemia nos ha dado un mensaje muy claro y muy contundente, y tiene que ver con que tenemos que cuidar nuestro ambiente, prestar atención a las señales que nos está dando y sobre todo entender que salimos adelante si lo hacemos colectivamente”.
Stratta por otro lado, expresó su reconocimiento a Martha Arriola por la tarea que realiza con “amor y fortaleza” al frente de Cuidadores, y le dijo a las y los integrantes de este programa: “Gracias a las y los Cuidadores que todos los días se levantan para transformar un poquito más este mundo que es tan injusto, para hacerlo un poquito más justo, más amigable y más sostenible cada día”.
El taller se replicará en otras localidades de la provincia
El secretario de Economía Social, Luis Precerutti, por su parte, informó que este taller será replicado en otras ciudades de la provincia y se va a ampliar a instituciones educativas con el equipo de Eco Urbano, y los y las Cuidadoras.
“Esta tarea del cuidado del agua es vital para todos nosotros y no se entiende sin un proyecto de país y provincia que es lo que venimos trabajando juntos. Acá estamos con un proyecto mucho más grande, con muchísima ambición, generando patria para todas y para todos, donde nos cuidamos los unos para los otros y sobre todo cuidamos nuestra casa, nuestra localidad, nuestro ambiente. Ése es nuestro deseo y nuestra esperanza: que haya oportunidades para todos y para todas”, subrayó.
“Un diálogo de saberes”
El director ejecutivo de la Fundación Eco Urbano, Horacio Enriquez, como parte integrante del programa provincial Cultura del Agua, puso de relieve la función de las y los Cuidadores de la Casa Común. En ese sentido, valoró la construcción conjunta entre las organizaciones y la Vicegobernación a la que definió como parte de “un diálogo de saberes, un diálogo intersectorial”.
“Estamos todos muy motivados, es una semana muy especial porque este sábado se cumplen 24 años de la sanción de la ley que prohibió las represas en el río Paraná y Uruguay, tiempo después se sumó la prohibición para el río Gualeguay”, recordó además quien señaló el “desafío de época” que representa esta tarea.
Finalmente, Enriquez expresó: “Es una época difícil, de crisis y sin embargo en Entre Ríos estamos convencidos del programa Cultura del Agua que vemos la emergencia no solamente de cuidadores, sino que también de otras organizaciones que en el territorio están haciendo actividades y desarrollando expresiones artísticas y procesos para esta cultura del cuidado”, remarcó.
La escuela primaria Nº 102 Victoria de Chacabuco de Viale será intervenida con mejoras en el sector de cocina, la red de gas natural y el sector del jardín de infantes y beneficiarán a más de 180 estudiantes.
Cada 21 de octubre se celebra a nivel mundial el “Día del ahorro de energía”. Radio Diputados dialogó con el presidente de ENERSA, Uriel Brupbacher, para conocer las acciones que se desarrollan al respecto .
Este jueves 23 desde las 14:00, se brindará una capacitación dirigida a personas sordas, sobre el nuevo instrumento de votación. La asesora lingüístico-cultural del Equipo de Lengua de Señas Argentina de la Cámara de Diputados, Marcela Ríos, -quien fue interpretada en simultáneo por Jazmín Vieytes-, dialogó con Radio Diputados sobre la propuesta.
El intendente de Aldea María Luisa, Luis Pablo Schönfeld, confirmó que el municipio avanza con una de las obras más ambiciosas de su gestión: el nuevo polideportivo municipal, cuya inauguración está prevista para enero de 2026. La inversión total ronda los 800 millones de pesos, financiados íntegramente con recursos genuinos de la comuna.
El mes de octubre es símbolo de la prevención del cáncer de mama. Declarada de interés a instancias de la diputada Carolina Streitenberger, el sábado 25 de octubre tendrá lugar la undécima edición de este evento recreativo. Radio Diputados dialogó con una de las organizadoras, Andrea Sanfilippo
Licitación Pública N° 03/2025
Por primera vez en Entre Ríos, se votará con un nuevo sistema en las elecciones legislativas nacionales del 26 de octubre, con la implementación de la boleta única de papel. Se renovarán cinco bancas entrerrianas en la Cámara de Diputados y tres en el Senado de la Nación.
Organizado por el Gobierno Municipal de Santa Elena, desde las 15:30 hs. y con entrada libre y gratuita, el escenario junto al río se colmó de música y alegría con las presentaciones de El Brujo Ezequiel, Litoral Mitá, El Tigre Ariel, Te Traigo un Son y Los Salvatuttis, artistas que compartieron todo su talento con las familias santelenenses y los visitantes que cada año eligen disfrutar de la Ciudad Paraíso.
El pasado sábado se llevó a cabo la tradicional Cena y Baile Anual organizada por la Cooperadora del Hospital Lister, en el Salón Don Pocholo. El evento reunió a una gran cantidad de personas que disfrutaron de una noche llena de alegría, buena música y excelente comida.
“No hay que tirar por la borda tanto esfuerzo y tanta paciencia de la gente apostando por un rumbo distinto después de décadas de apostar por el rumbo equivocado", precisó el gobernador Rogelio Frigerio.
Las mascotas también dijeron presente: Laila, Negrita y Gordita acompañaron a sus dueños en una noche inolvidable en la ciudad de Seguí.
Este jueves 23 desde las 14:00, se brindará una capacitación dirigida a personas sordas, sobre el nuevo instrumento de votación. La asesora lingüístico-cultural del Equipo de Lengua de Señas Argentina de la Cámara de Diputados, Marcela Ríos, -quien fue interpretada en simultáneo por Jazmín Vieytes-, dialogó con Radio Diputados sobre la propuesta.
Cada 21 de octubre se celebra a nivel mundial el “Día del ahorro de energía”. Radio Diputados dialogó con el presidente de ENERSA, Uriel Brupbacher, para conocer las acciones que se desarrollan al respecto .