
Por Agustín Curuchet – Director de Vinculación Ciudadana Secretaría de Participación y Atención Ciudadana – Gobierno de Entre Ríos
El Censo Nacional de Población, Hogares y Viviendas 2022 determinó que Entre Ríos ocupa el sexto lugar en materia de acceso a la vivienda propia. Destacaron las políticas del gobierno provincial en conjunto con Nación y municipios para garantizar ese derecho fundamental.
Provinciales29/05/2023En los datos ofrecidos, se expresa que el 66 por ciento de la población entrerriana tiene casa propia. También se conoció la cantidad de viviendas que cuentan con acceso a gas de red, electricidad, computadoras, celulares con internet, agua de red pública y por cañería, entre otros servicios.
Al respecto, el titular del IAPV, Marcelo Bisogni dijo que "conocidos los datos del Censo 2022, la provincia de Entre Ríos ocupa el sexto lugar a nivel nacional en materia de viviendas, lo que significa que en los últimos años se ha trabajado en forma coordinada con el gobierno nacional y las administraciones locales, para mejorar los planes habitacionales a través de Procrear y otras políticas llevadas adelante que favorecen el acceso a la casa propia de más familias”.
Aseguró que “es importante seguir construyendo nuevas viviendas, en una provincia que crece permanentemente y en la que todos los días se incorpora una nueva pareja o matrimonio que quiere cumplir su sueño de tener el techo propio”.
El directivo puso de manifiesto “el compromiso de la gestión de gobierno de seguir construyendo nuevas viviendas, para que cada vez más entrerrianos y entrerrianas sean beneficiados y puedan cumplir con el sueño de tener un techo propio”. Y puntualizó "los esfuerzos llevados adelante para implementar una política habitacional activa tendiente a mejorar la calidad de vida de la población y garantizando más derechos fundamentales".
Condiciones de vivienda según el Censo 2022
En Entre Ríos, el 66,4 por ciento de la población tiene vivienda propia. En tanto, el 87,9 por ciento de las unidades habitacionales tiene pisos con revestimiento y un 95,7 por ciento tiene agua por cañería dentro de la casa.
Además, se informó que el 91,5 por ciento de la población tiene agua para beber y cocinar por red pública. El Censo indica que el 96,4 por ciento cuentan con baño o letrina dentro de la vivienda, mientras que el 22,3 por ciento tiene dos o más baños y un 94,4 por ciento tiene baño con inodoro con arrastre de agua. El 80,4 por ciento de las viviendas tienen el desagüe del inodoro del baño a red pública.
Por otra parte, se supo que el 33,2 por ciento de las casas cuentan con gas de red o electricidad para cocinar.
Respecto a los servicios, se informó que el 76 por ciento de las viviendas cuentan con internet en el hogar y el 87,9 por ciento tiene celular con internet. En tanto que el 57,4 por ciento de las viviendas tiene acceso a computadora o tablet.
Por Agustín Curuchet – Director de Vinculación Ciudadana Secretaría de Participación y Atención Ciudadana – Gobierno de Entre Ríos
Durante una intensa agenda de dos días en el Estado Libre de Baviera, Alemania, el gobernador de Entre Ríos, Rogelio Frigerio, participó de una serie de encuentros institucionales y económicos orientados a fortalecer la cooperación internacional y explorar oportunidades concretas de integración subnacional.
El gobierno provincial llevó adelante la apertura de sobres para la ejecución de obras de impermeabilización de cubierta de techos, reparación de revoques y cielorrasos en la Escuela N°68 Hernando Arias de Saavedra, ubicada en la localidad de Hernandarias, departamento Paraná.
Con nueve microrregiones turísticas, más de 30 emprendimientos productivos y propuestas para las vacaciones de invierno, Entre Ríos abrió su stand en Caminos y Sabores, la feria que se realiza hasta el domingo en La Rural de Palermo.
La Administradora Tributaria de Entre Ríos (ATER) recordó que durante julio operan los vencimientos de los impuestos Automotor, Inmobiliario Rural y a las Embarcaciones, entre otros tributos.
La propuesta de la diputada Salinas comenzó a ser tratada en comisiones de la Cámara baja.
Participó del encuentro la titular de la comisión de Asuntos Municipales y Comunales, María Elena Romero.
Radio Diputados entrevistó al director de Participación Ciudadana de la Provincia, Agustín Curuchet.
La Estación de Servicios YPF Antonio Cargnel e Hijos, de la ciudad de Seguí, celebró sus 60 años de trayectoria con un importante sorteo: un año de combustible gratis.
La Administradora Tributaria de Entre Ríos (ATER) recordó que durante julio operan los vencimientos de los impuestos Automotor, Inmobiliario Rural y a las Embarcaciones, entre otros tributos.
Regresan las precipitaciones a la región. El frío dará una tregua pero la inestabilidad va en aumento y ya se sabe qué día podría llover.
La medida que restringe el expendio para vehículos fue prorrogada. Buscan garantizar el suministro a hogares, escuelas y hospitales.
El gobierno provincial llevó adelante la apertura de sobres para la ejecución de obras de impermeabilización de cubierta de techos, reparación de revoques y cielorrasos en la Escuela N°68 Hernando Arias de Saavedra, ubicada en la localidad de Hernandarias, departamento Paraná.