
"El Estado tiene que gestionar para la gente, no para sí mismo", afirmó el gobernador Rogelio Frigerio este viernes al encabezar una reunión de gabinete conjunto en Valle María, junto al intendente Mario Sokolovsky.
Los trabajos de la obra de rehabilitación de la ruta provincial Nº32, desde la ruta nacional Nº18 hasta la ruta nacional Nº12, cerca de Crespo, tienen un 30 por ciento de avance. La obra es financiada con fondos provinciales y beneficiará al desarrollo productivo de la zona.
Provinciales21/05/2023La titular de Vialidad Provincial (DPV), Alicia Benítez, recorrió los trabajos y destacó “la voluntad política del gobernador Bordet para ejecutar la obra con fondos propios”.
Asimismo, al referirse a los trabajos en ejecución, comentó: “Se comenzó a trabajar en el reciclado del pavimento o reclamado desde la rotonda de Crespo hacia Seguí. Por el momento van reclamando 2000 metros”, y continuó: “Además, se ejecuta el fresado del pavimento sobre los ensanches de cada lado de la ruta”.
A su vez, Benítez habló de la importancia de las tareas y expresó: “La obra beneficiará la salida de la producción, es una zona urbana y rural que se destaca por un volumen muy importante de tránsito”.
A su turno, el diputado provincial, Gustavo Zavallo, destacó el avance de los trabajos, al expresar: “Genera mucha satisfacción y expectativa ver el avance de la repavimentación de la ruta provincial Nº 32, ya que se trata de un anhelo productores, industriales y familias de la zona. Es un corredor productivo que tiene sobre la vera a tres ciudades, dos parques industriales y una conexión muy importante con la salida de la producción que va por el enlace vial Victoria – Rosario y puerto San Martín”.
Zavallo destacó el compromiso asumido por el gobernador, “cumpliendo con su palabra de dar solución a los reclamos de los usuarios de la 32, en el marco de la consolidación de una política en obra pública con visión estratégica. Estos hechos que son una realidad tangible y remarcan que Entre Ríos cuenta con un Gobierno que trabaja en favor de su gente, con soluciones puntuales a las demandas y necesidades colectivas”.
Participaron del recorrido; el secretario coordinador Técnico, Miguel Feltes y la inspectora de la obra, Ramel Belkys, entre otros presentes.
"El Estado tiene que gestionar para la gente, no para sí mismo", afirmó el gobernador Rogelio Frigerio este viernes al encabezar una reunión de gabinete conjunto en Valle María, junto al intendente Mario Sokolovsky.
El gobernador Rogelio Frigerio se reunió con estudiantes becados y anunció un nuevo aumento en el monto de los beneficios. Resaltó que más de 16.000 jóvenes entrerrianos reciben apoyo educativo y destacó que los montos de las distintas becas crecieron alrededor de un 500% en los últimos 20 meses.
Las comisiones de Asuntos Municipales y Comunales y de Asuntos Constitucionales, Juicio Político y Peticiones, Poderes y Reglamento, presididas por las diputadas María Elena Romero y Gabriela Lena respectivamente, acordaron unificar los proyectos para reformar la Ley de Municipios. Se habilitará un plazo de 30 días para que los actores interesados realicen sus aportes.
Estudiantes secundarios de la localidad de Ramírez participaron de una visita guiada a la Cámara y conocieron detalles sobre el proceso que implica la aprobación de las leyes. Los alumnos de diferentes escuelas integran el Concejo Juvenil de la ciudad.
Los legisladores de Unión por la Patria votaron en insistir en ambas leyes mientras que Nancy Ballejos (PRO), Beltrán Benedit (LLA) y Francisco Morchio (Encuentro Federal) decidieron acompañar el veto de Milei en los dos casos. Antola y Benedetti presentaron modificaciones entre ambos expendientes.
El Gobierno de Entre Ríos realizó la apertura de sobres para la ejecución de obras en la escuela primaria N° 88 Gobernador Carlos Raúl Contín y la escuela secundaria N° 12 Modesta Simona Cepeda, que comparten edificio en Nogoyá. La intervención busca resolver problemas del sistema cloacal para mejorar las condiciones de aprendizaje de 61 estudiantes.
La Cámara de Senadores de Entre Ríos realizó este martes la 11° Sesión Ordinaria correspondiente al 146º Período Legislativo, presidida por la vicegobernadora y presidente del Senado, Alicia Aluani. En esta oportunidad, se sancionó el proyecto de ley que crea el marco legal, institucional y normativo que fomente la producción, autoconsumo, comercialización y aprovechamiento integral de biocombustibles y energías.
El gobierno provincial, junto Enersa, avanza en una obra estratégica que beneficiará al parque industrial de Viale y a las zonas aledañas. Se trata de la futura línea que unirá la Estación Transformadora Crespo-Viale, cuyo pliego ya fue aprobado y será próximamente licitado. El proyecto busca garantizar un suministro confiable y de calidad, acompañando el crecimiento del sector productivo local.
Más de 200 adultos mayores participaron en la competencia provincial organizada junto a Golf Croquet Argentina en el Complejo Polideportivo de Seguí.
Este domingo 24 de agosto se disputara el cuarto capitulo de la fase regular de la primera división de la Liga mas importante de la provincia de Entre Ríos y desde la Cooperativa de Árbitros dieron a conocer quienes serán las autoridades de cada cotejo
El piso salarial de los trabajadores del Congreso se actualizará tras el cierre de una nueva paritaria, por lo que se disparará de forma automática un nuevo incremento en las dietas de los senadores que llegará a fin de año a los 10,2 millones de pesos.
"El Estado tiene que gestionar para la gente, no para sí mismo", afirmó el gobernador Rogelio Frigerio este viernes al encabezar una reunión de gabinete conjunto en Valle María, junto al intendente Mario Sokolovsky.
La Justicia ordenó 14 allanamientos durante la madrugada. Secuestraron miles de dólares. El abogado denunciante dijo que la investigación "está prosperando". Qué otros avances hubo.