
Los meteorólogos oficiales anuncian mal tiempo para Entre Ríos. Prevén hasta 60 milímetros.
Se confirmó que ya existen 100.675 personas que transitan o transitaron la enfermedad en el país. Más del 90% de ellos son casos autóctonos. La Pampa tuvo su primer caso.
Actualidad21/05/2023El Ministerio de Salud informó en su último reporte oficial que por quinta semana consecutiva se registró un descenso en la curva de infectados de dengue a nivel país, con 100.675 casos de la enfermedad, de los cuales 93.844 son autóctonos.
En el Boletín Epidemiológico Nacional 653, la cartera sanitaria indicó se registraron hasta el 14 de mayo en Argentina 100.675 casos de dengue de los cuales 93.844 son autóctonos, 5.581 se encuentran en investigación y 1.249 presentan antecedentes de viaje.
"En cuanto a la curva de casos por semana epidemiológica a nivel país se registra la quinta semana con menos casos que en la semana 13 (sin contar la última semana), consolidando la tendencia al descenso, que se corrobora a su vez en las distintas jurisdicciones", explicaron en el documento.
En cuanto a la distribución espacial, 17 jurisdicciones confirmaron la circulación autóctona de dengue: todas las de la región Centro (Buenos Aires, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Córdoba, Entre Ríos, Santa Fe); todas las de la región NOA (Catamarca, Jujuy, La Rioja, Salta, Santiago del Estero y Tucumán); todas las de la región NEA -excepto Misiones- (Chaco, Corrientes y Formosa), las provincias de San Luis y Mendoza en la región Cuyo y La Pampa en la región sur.
La Pampa notificó el primer caso de dengue autóctono en la localidad de Santa Isabel, departamento Chalileo.
Asimismo, fueron notificados 89 casos sin antecedente de viaje en Misiones, caracterizados por la jurisdicción como casos aislados asociados a casos importados.
En relación a los grupos de edad, la enfermedad afecta de forma mayoritaria y relativamente homogénea a personas entre 15 y 65 años, seguidos del grupo de 10 a 14, mayor de 65 y niños menores de 10 años.
El Sistema Nacional de Vigilancia de la Salud notificó 57 fallecidos (letalidad de 0,06%), 56% de sexo legal femenino y 44% masculino.
Las tasas de mortalidad más elevadas se observan a partir de los 50 años, precisaron.
Con respecto a los síntomas, el Ministerio señaló que las personas infectadas de dengue pueden tener fiebre acompañada posiblemente de dolor detrás de los ojos; de cabeza; muscular y de articulaciones; náuseas y vómitos; cansancio intenso; aparición de manchas en la piel y picazón; sangrado de nariz y encías.
Los síntomas de la fiebre chikungunya comienzan generalmente de 3 a 7 días después de la picadura del mosquito, en especial con la aparición repentina de fiebre, a menudo acompañada de dolor en las articulaciones.
En presencia de estos síntomas, la cartera sanitaria recomendó la realización de una consulta médica de manera temprana, no automedicarse y tomar medidas para evitar la picadura de mosquitos y de este modo impedir que sigan transmitiendo el virus.
Los meteorólogos oficiales anuncian mal tiempo para Entre Ríos. Prevén hasta 60 milímetros.
El abogado representante de la familia de Margarita Gallegos volverá a intentar que la Nasa preste colaboración. En 2016, Patricia Bullrich ni siquiera contesto. La historia de un caso que conmueve.
Se publicó el padrón definitivo para las elecciones legislativas del 26 de octubre. Los ciudadanos pueden consultar con DNI el lugar de votación, mesa y número de orden de manera online. El detalle del paso a paso.
Un apostador de Entre Ríos se convirtió en millonario al acertar los seis números de la modalidad Tradicional del Quini 6, durante el sorteo realizado este domingo 14 de septiembre.
Desde el área de Defensa Civil de la provincia informaron que el Servicio Meteorológico Nacional emitió un alerta amarilla para norte y centro del territorio provincial, por lluvias y tormentas para este lunes.
El secretario general de Las Varillas, Omar Astrada, acompañado por el abogado de dicha entidad, visitó las instalaciones del Sindicato de Empleados de Comercio.
El lunes 29 de septiembre será feriado provincial en honor a San Miguel Arcángel, patrono de Entre Ríos. Ese mismo día se trasladará el Día del Empleado de Comercio, por lo que coincidirán dos descansos.
La Municipalidad de Crespo, junto a técnicos de una empresa privada y la Policía de Entre Ríos, relevó puntos críticos en las rutas 12 y 131. El objetivo es reducir la siniestralidad mediante controles de velocidad.
El evento generó una gran inyección económica para la ciudad. Se estima que el promedio de gastos por cada participante promedió los 500 dólares. Cada delegación, proveniente de otros países, se alojó 3 días. Por ello, el promedio de ocupación superó el 85%
El recinto de la Cámara de Diputados fue escenario de una instancia de capacitación, a través del lanzamiento de la guía "Directrices para el uso de la Inteligencia Artificial en los Parlamentos". La apertura de la actividad, destinada a legisladores, asesores y personal administrativo de la Legislatura y Concejos Deliberantes de Entre Ríos, estuvo a cargo del presidente de la Cámara de Diputados, Gustavo Hein y la vicegobernadora Alicia Aluani.
El gobernador Rogelio Frigerio recibió ambulancias y equipamiento de salud de la Comisión Técnica Mixta (CTM) de Salto Grande. En la ocasión, resaltó la puesta en marcha de una red de traslados interhospitalarios, basada en criterios profesionales; y remarcó la incorporación de equipos de telemedicina, que modernizan el sistema sanitario entrerriano.
El abogado representante de la familia de Margarita Gallegos volverá a intentar que la Nasa preste colaboración. En 2016, Patricia Bullrich ni siquiera contesto. La historia de un caso que conmueve.
Los meteorólogos oficiales anuncian mal tiempo para Entre Ríos. Prevén hasta 60 milímetros.