
Por Agustín Curuchet – Director de Vinculación Ciudadana Secretaría de Participación y Atención Ciudadana – Gobierno de Entre Ríos
La vicegobernadora Laura Stratta participó este jueves de la presentación del equipo de fútbol femenino de primera división del Atlético Neuquén Club de Paraná junto a autoridades de la entidad y las jugadoras del “Pingüino”.
Provinciales13/05/2023Allí destacó que la creación del plantel “está abriendo puertas y generando oportunidades”. Luego señaló: “En estos 90 años que está cumpliendo el club vemos cómo fue avanzando, cómo se fue transformando, y cómo hoy no solamente estamos hablando de género, sino también de género y diversidad, de poder integrar e incluir de verdad”.
En esta línea destacó el rol de las mujeres y la posibilidad de “romper estereotipos, de poder protagonizar y habitar los espacios que queramos habitar, como el deporte, el mundo empresarial o la política. Y que lo hagamos también acompañadas de varones que entiendan que la igualdad es una conquista y es un derecho, y que lo que pretendemos es tener un piso de igualdad desde donde caminar para poder construir una mejor sociedad”, aseveró. “Siempre vamos a ser una mejor sociedad si generamos los mecanismos, si construimos las políticas públicas, si diseñamos las acciones para realmente ser una sociedad de iguales”, agregó.
Stratta se refirió al debate que se realizó antes de la sanción de la Ley de Paridad Integral: “Había ciertos sectores que hablaban de la meritocracia, de que uno tiene que llegar de acuerdo al mérito. Me parece que primero hay que generar las condiciones de igualdad para que de verdad podamos merituar en la actividad que elegimos”.
También se refirió la sanción de la Ley Micaela, y la importancia de la capacitación y sensibilización en las temáticas de género y violencia contra las mujeres. “Nosotros también nos capacitamos para ser mejores personas y tomar mejores decisiones. Creemos que tenemos que habitar espacios que sean más plurales, más inclusivos, que den oportunidades y que tengamos las mismas chances”, remarcó Stratta. Luego de la presentación del equipo de fútbol femenino se realizó una capacitación en el marco de la Ley Micaela destinado a los planteles superiores y cuerpos técnicos del club anfitrión, del Club Atlético Oro Verde y del Club Atlético Palermo. La actividad fue organizada por la Liga Paranaense de Fútbol la Subsecretaría de Género del Municipio de Paraná.
“Así que felicitaciones al club, a la institución, a las mujeres y a los varones que posibilitaron que esto se concrete, a las mujeres que se animan y que también se corren de los lugares comunes y practican el deporte que quieren”, indicó finalmente la vicegobernadora.
Por su parte el presidente del club, Juan Arbitelli, manifestó: “Para nosotros es muy importante el lanzamiento de nuestro primer plantel de fútbol femenino de nuestra historia. El club va a cumplir 90 años y es la primera vez que tenemos un equipo de fútbol femenino. Pienso en todas las hermanas de muchos de nosotros que veían cómo jugábamos al fútbol y que ellas no podían practicar este deporte, y tenían que hacer otra actividad considerada ‘de mujeres´ (…) Por eso para la familia pingüina, es tan importante en este momento, porque somos una familia sin distinción de género. Es muy importante además que las chicas tengan los mismos colores, la misma indumentaria que tienen todos quienes juegan al fútbol de la casa. Desde los más chiquitos hasta los más grandes, tienen los mismos colores. Estamos felices y orgullosos”, apuntó.
Stratta recorrió el club y observó la obra de riego artificial, recientemente realizada con apoyo del gobierno provincial. De la actividad participaron también el secretario de Deportes de la Provincia, José Gómez; el coordinador de Trabajo Decente de la Secretaria de Trabajo y Seguridad Social de Entre Ríos, Ariel Villanueva; la titular del Observatorio de Géneros y Derechos Humanos del Senado, Sigrid Kunath; la concejala de Paraná Fernanda Facello; y la empresaria María José Armandola. También participaron integrantes del plantel de fútbol masculino, directivos y allegados al club.
Por Agustín Curuchet – Director de Vinculación Ciudadana Secretaría de Participación y Atención Ciudadana – Gobierno de Entre Ríos
Durante una intensa agenda de dos días en el Estado Libre de Baviera, Alemania, el gobernador de Entre Ríos, Rogelio Frigerio, participó de una serie de encuentros institucionales y económicos orientados a fortalecer la cooperación internacional y explorar oportunidades concretas de integración subnacional.
El gobierno provincial llevó adelante la apertura de sobres para la ejecución de obras de impermeabilización de cubierta de techos, reparación de revoques y cielorrasos en la Escuela N°68 Hernando Arias de Saavedra, ubicada en la localidad de Hernandarias, departamento Paraná.
Con nueve microrregiones turísticas, más de 30 emprendimientos productivos y propuestas para las vacaciones de invierno, Entre Ríos abrió su stand en Caminos y Sabores, la feria que se realiza hasta el domingo en La Rural de Palermo.
La Administradora Tributaria de Entre Ríos (ATER) recordó que durante julio operan los vencimientos de los impuestos Automotor, Inmobiliario Rural y a las Embarcaciones, entre otros tributos.
La propuesta de la diputada Salinas comenzó a ser tratada en comisiones de la Cámara baja.
Participó del encuentro la titular de la comisión de Asuntos Municipales y Comunales, María Elena Romero.
Radio Diputados entrevistó al director de Participación Ciudadana de la Provincia, Agustín Curuchet.
La Estación de Servicios YPF Antonio Cargnel e Hijos, de la ciudad de Seguí, celebró sus 60 años de trayectoria con un importante sorteo: un año de combustible gratis.
La medida comenzó a regir desde las 14 de este miércoles y culminará hoy en el mismo horario. El motivo se debe a que, de acuerdo a lo indicado por el presidente de la Cámara de Expendedores de GNC, no alcanza el sistema de gasoductos troncales para brindar servicio tanto en hogares, hospitales y lugares prioritarios como en estaciones de servicio.
Por mayoría, los diputados dieron media sanción a la iniciativa del Poder Ejecutivo que busca agilizar la realización de juicios mediante jurados populares en Entre Ríos, a través de cambios a la normativa vigente.
La Administradora Tributaria de Entre Ríos (ATER) recordó que durante julio operan los vencimientos de los impuestos Automotor, Inmobiliario Rural y a las Embarcaciones, entre otros tributos.
Regresan las precipitaciones a la región. El frío dará una tregua pero la inestabilidad va en aumento y ya se sabe qué día podría llover.