La provincia acompaña el crecimiento de los clubes y promueve la igualdad de género en las prácticas deportivas

La vicegobernadora Laura Stratta participó este jueves de la presentación del equipo de fútbol femenino de primera división del Atlético Neuquén Club de Paraná junto a autoridades de la entidad y las jugadoras del “Pingüino”.

Provinciales13/05/2023AdminAdmin
1683890046jpg-860x573

Allí destacó que la creación del plantel “está abriendo puertas y generando oportunidades”. Luego señaló: “En estos 90 años que está cumpliendo el club vemos cómo fue avanzando, cómo se fue transformando, y cómo hoy no solamente estamos hablando de género, sino también de género y diversidad, de poder integrar e incluir de verdad”.

En esta línea destacó el rol de las mujeres y la posibilidad de “romper estereotipos, de poder protagonizar y habitar los espacios que queramos habitar, como el deporte, el mundo empresarial o la política. Y que lo hagamos también acompañadas de varones que entiendan que la igualdad es una conquista y es un derecho, y que lo que pretendemos es tener un piso de igualdad desde donde caminar para poder construir una mejor sociedad”, aseveró. “Siempre vamos a ser una mejor sociedad si generamos los mecanismos, si construimos las políticas públicas, si diseñamos las acciones para realmente ser una sociedad de iguales”, agregó.

Stratta se refirió al debate que se realizó antes de la sanción de la Ley de Paridad Integral: “Había ciertos sectores que hablaban de la meritocracia, de que uno tiene que llegar de acuerdo al mérito. Me parece que primero hay que generar las condiciones de igualdad para que de verdad podamos merituar en la actividad que elegimos”.

También se refirió la sanción de la Ley Micaela, y la importancia de la capacitación y sensibilización en las temáticas de género y violencia contra las mujeres. “Nosotros también nos capacitamos para ser mejores personas y tomar mejores decisiones. Creemos que tenemos que habitar espacios que sean más plurales, más inclusivos, que den oportunidades y que tengamos las mismas chances”, remarcó Stratta. Luego de la presentación del equipo de fútbol femenino se realizó una capacitación en el marco de la Ley Micaela destinado a los planteles superiores y cuerpos técnicos del club anfitrión, del Club Atlético Oro Verde y del Club Atlético Palermo. La actividad fue organizada por la Liga Paranaense de Fútbol la Subsecretaría de Género del Municipio de Paraná.

“Así que felicitaciones al club, a la institución, a las mujeres y a los varones que posibilitaron que esto se concrete, a las mujeres que se animan y que también se corren de los lugares comunes y practican el deporte que quieren”, indicó finalmente la vicegobernadora.

Por su parte el presidente del club, Juan Arbitelli, manifestó: “Para nosotros es muy importante el lanzamiento de nuestro primer plantel de fútbol femenino de nuestra historia. El club va a cumplir 90 años y es la primera vez que tenemos un equipo de fútbol femenino. Pienso en todas las hermanas de muchos de nosotros que veían cómo jugábamos al fútbol y que ellas no podían practicar este deporte, y tenían que hacer otra actividad considerada ‘de mujeres´ (…) Por eso para la familia pingüina, es tan importante en este momento, porque somos una familia sin distinción de género. Es muy importante además que las chicas tengan los mismos colores, la misma indumentaria que tienen todos quienes juegan al fútbol de la casa. Desde los más chiquitos hasta los más grandes, tienen los mismos colores. Estamos felices y orgullosos”, apuntó.

Stratta recorrió el club y observó la obra de riego artificial, recientemente realizada con apoyo del gobierno provincial. De la actividad participaron también el secretario de Deportes de la Provincia, José Gómez; el coordinador de Trabajo Decente de la Secretaria de Trabajo y Seguridad Social de Entre Ríos, Ariel Villanueva; la titular del Observatorio de Géneros y Derechos Humanos del Senado, Sigrid Kunath; la concejala de Paraná Fernanda Facello; y la empresaria María José Armandola. También participaron integrantes del plantel de fútbol masculino, directivos y allegados al club.

Te puede interesar
PSX_20250514_145700-860x573

Senado: Entre Ríos adhiere a la Ley Nacional “Diagnóstico Humanizado”

Admin
Provinciales16/05/2025

La Cámara de Senadores celebró la 5ª Sesión Ordinaria correspondiente al 146º Periodo Legislativo. Entre otras iniciativas, quedó aprobado el proyecto de Ley por el que la provincia adhiere a la Ley Nacional N° 27.716 de “Diagnóstico Humanizado”. Asimismo, se realizó un reconocimiento al primer Rector Organizador de la UADER, Ingeniero Agrónomo Luis Américo González, en el marco de los 25 años de creación de la institución educativa.

descarga

Se realizó la destrucción de droga más importante en la historia de Entre Ríos

Admin
Provinciales15/05/2025

Un total de 1.340 kilos de estupefacientes, entre cocaína y marihuana, fueron destruidos este miércoles en Gualeguaychú. Fue en el marco de la labor conjunta entre el gobierno provincial, fuerzas de seguridad y el Poder Judicial. El procedimiento se realizó con la presencia del gobernador Rogelio Frigerio, junto a autoridades locales, provinciales y nacionales vinculadas a la temática.

descarga

Troncoso defendió la intervención del Iosper y el proyecto de nueva obra social: "Terminamos con privilegios y estafas"

Admin
Provinciales14/05/2025

El ministro de Gobierno y Trabajo de Entre Ríos, Manuel Troncoso respaldó la intervención del Iosper y el proyecto de ley que crea una nueva obra social provincial OSER. Afirmó que se encontraron con "grandes estafas" y que el objetivo es "mejorar los servicios y prestaciones, reducir el déficit y devolverle transparencia al manejo de los recursos".

Lo más visto
497941299_1167766688694547_7143871767779702611_n

Seguí - Volcó un automóvil en camino vecinal

Admin
Policiales15/05/2025

Siendo las 09:15 horas, Personal de Comisaria Seguí fueron comisionados al lugar, donde se localiza sobre la banquina Sur del camino de ripio,  un auto Chevrolet Corsa, volcado sobre su techo; la conductora oriunda de Paraná.