Avanza el proyecto de ampliación para la escuela primaria Nº 105 de Crespo

Con la premisa de evaluar el estado edilicio y atender los requerimientos de la comunidad educativa de la escuela Nº 105 Patria Libre de Crespo, el ministro Marcelo Richard, acompañado por el presidente del CGE, Martín Müller, y la diputada Carina Ramos, visitaron la institución.

Provinciales08/05/2023AdminAdmin
x_1683467214

En una visita realizada a la ciudad de Crespo, el ministro de Planeamiento, Infraestructura y Servicios, Marcelo Richard, junto al presidente del Consejo General de Educación (CGE), Martín Müller, y la diputada provincial Carina Ramos, recorrieron las instalaciones de la escuela Nº 105 de Crespo.

Durante la visita, los funcionarios estuvieron acompañados por la directora Claudia Marini, y un integrante de la cooperadora, Alcides Ulrich. En ese marco, evaluaron el estado edilicio de la institución fundada en 1929.

“Desde la zonal de arquitectura, venimos trabajando para atender los requerimientos de los últimos tiempos”, explicó el ministro Richard. En ese marco comentó: “Se avanza en el proyecto de ampliación de dos aulas, una sala de computación, un pabellón de sanitarios, de niñas, niños y de discapacitados. También una sala para el personal de servicios auxiliares. Una intervención que prevé atender las necesidades de esta institución de la ciudad de Crespo, ampliando el edificio con un área cubierta de 309.61 m2”.

Por su parte, el presidente del CGE, Martín Müller, dijo: “Mantener la cercanía y el diálogo con las comunidades educativas es muy importante para conocer las demandas de nuestras escuelas y poder responder a ellas. En este caso, realizamos una recorrida por la Escuela Nº 105 y avanzamos sobre la ampliación que brindará soluciones y mejorará los espacios de enseñanza de la institución. Creemos que esto es fundamental para mejorar la calidad educativa en la provincia. A través de la inversión histórica en infraestructura que estamos realizando, cumplimos con nuestro compromiso de fortalecer la educación pública”.

Cabe destacar que el edificio, ubicado en calle Bartolomé Mitre, entre Laurencena y San Martín de la ciudad de Crespo, data del año 1929. Su estado actual de mantenimiento y conservación es bueno. “La intervención prevista busca atender la problemática actual que es el reducido espacio que tiene para las actividades curriculares que desarrolla”, precisó Richard.

En materia administrativa, el ministro indicó que el proyecto se encuentra ya en el circuito correspondiente, para su aprobación, para poder concretar el llamado a licitación.

Detalles del proyecto

El mismo prevé la construcción de dos aulas, una sala de computación, un pabellón de sanitarios de niñas, niños y discapacitados. También, una sala para el personal de servicios auxiliares. La ampliación representa un área cubierta de 309.61m2.

Te puede interesar
descargar

Frigerio anunció el inicio de la obra del camino productivo entre Viale y arroyo El Durazno

Admin
Provinciales19/11/2025

El gobernador Rogelio Frigerio anunció que comenzarán los trabajos del camino productivo entre Viale y arroyo El Durazno. Con una inversión que supera los 34.843 millones de pesos, la obra posee una extensión de 64,7 kilómetros. "En los próximos días se pondrá marcha y dentro de muy poco va a ser también una realidad", aseguró, tras adelantar que también ya está presupuestado el bacheo de la ruta provincial N°6, que va de Maciá a Tala.

1909_4867

Media sanción unánime al Presupuesto 2026

Admin
Provinciales19/11/2025

Durante la sesión ordinaria desarrollada este miércoles, la Cámara de Diputados aprobó el proyecto de Presupuesto General para la Administración Provincial previsto para el ejercicio entrante. Tras un extenso debate, fue votado en general por unanimidad. Asimismo, el Orden del Día incluyó la media sanción de una norma que ratifica un decreto que suspende afiliaciones obligatorias para mutuales municipales, así como un proyecto que amplía restricciones para deudores alimentarios.

descarga

La provincia incorporó nuevas cámaras lectoras de patentes para reforzar la seguridad

Admin
Provinciales19/11/2025

El gobierno provincial recibió en comodato 18 cámaras de alta tecnología del Ministerio de Seguridad de la Nación, las cuales serán instaladas en la totalidad de los puestos camineros de la Policía de Entre Ríos. Este nuevo equipamiento incrementará significativamente los niveles de seguridad en rutas nacionales y provinciales, al conectar directamente la vigilancia local con el sistema nacional de registros de vehículos con impedimentos legales.

md

Entre Ríos es la única provincia que registró un aumento en la actividad industrial

Admin
Provinciales18/11/2025

La industria metalúrgica argentina profundizó en octubre su crisis productiva con una caída interanual del 4,6% y un nivel de utilización de capacidad instalada que se desplomó al 44,3%, el registro más bajo desde los peores meses de la pandemia en 2020, según el informe mensual de la Asociación de Industriales Metalúrgicos (Adimra) En este contexto, Entre Ríos se convirtió en la excepción a la regla al ser la única provincia que reportó un aumento en su actividad industrial.

Pecan-embajador-768x500

El embajador de Alemania visitó Crespo y recorrió la planta de nuez pecán de LAR

Admin
Provinciales14/11/2025

En el marco de una recorrida oficial por la región, el embajador de Alemania en Argentina, Dieter Lamlé, visitó este viernes 14 de noviembre la ciudad de Crespo con el objetivo de fortalecer los lazos comerciales y culturales entre su país y la provincia de Entre Ríos. La agenda incluyó distintas actividades en la Capital Nacional de la Avicultura, de las cuales participó el presidente de LAR, Horacio Gross y el gerente general, Cr. Diego Maier, junto a autoridades provinciales y municipales.

Lo más visto
md

Entre Ríos es la única provincia que registró un aumento en la actividad industrial

Admin
Provinciales18/11/2025

La industria metalúrgica argentina profundizó en octubre su crisis productiva con una caída interanual del 4,6% y un nivel de utilización de capacidad instalada que se desplomó al 44,3%, el registro más bajo desde los peores meses de la pandemia en 2020, según el informe mensual de la Asociación de Industriales Metalúrgicos (Adimra) En este contexto, Entre Ríos se convirtió en la excepción a la regla al ser la única provincia que reportó un aumento en su actividad industrial.