Avanza el proyecto de ampliación para la escuela primaria Nº 105 de Crespo

Con la premisa de evaluar el estado edilicio y atender los requerimientos de la comunidad educativa de la escuela Nº 105 Patria Libre de Crespo, el ministro Marcelo Richard, acompañado por el presidente del CGE, Martín Müller, y la diputada Carina Ramos, visitaron la institución.

Provinciales08/05/2023AdminAdmin
x_1683467214

En una visita realizada a la ciudad de Crespo, el ministro de Planeamiento, Infraestructura y Servicios, Marcelo Richard, junto al presidente del Consejo General de Educación (CGE), Martín Müller, y la diputada provincial Carina Ramos, recorrieron las instalaciones de la escuela Nº 105 de Crespo.

Durante la visita, los funcionarios estuvieron acompañados por la directora Claudia Marini, y un integrante de la cooperadora, Alcides Ulrich. En ese marco, evaluaron el estado edilicio de la institución fundada en 1929.

“Desde la zonal de arquitectura, venimos trabajando para atender los requerimientos de los últimos tiempos”, explicó el ministro Richard. En ese marco comentó: “Se avanza en el proyecto de ampliación de dos aulas, una sala de computación, un pabellón de sanitarios, de niñas, niños y de discapacitados. También una sala para el personal de servicios auxiliares. Una intervención que prevé atender las necesidades de esta institución de la ciudad de Crespo, ampliando el edificio con un área cubierta de 309.61 m2”.

Por su parte, el presidente del CGE, Martín Müller, dijo: “Mantener la cercanía y el diálogo con las comunidades educativas es muy importante para conocer las demandas de nuestras escuelas y poder responder a ellas. En este caso, realizamos una recorrida por la Escuela Nº 105 y avanzamos sobre la ampliación que brindará soluciones y mejorará los espacios de enseñanza de la institución. Creemos que esto es fundamental para mejorar la calidad educativa en la provincia. A través de la inversión histórica en infraestructura que estamos realizando, cumplimos con nuestro compromiso de fortalecer la educación pública”.

Cabe destacar que el edificio, ubicado en calle Bartolomé Mitre, entre Laurencena y San Martín de la ciudad de Crespo, data del año 1929. Su estado actual de mantenimiento y conservación es bueno. “La intervención prevista busca atender la problemática actual que es el reducido espacio que tiene para las actividades curriculares que desarrolla”, precisó Richard.

En materia administrativa, el ministro indicó que el proyecto se encuentra ya en el circuito correspondiente, para su aprobación, para poder concretar el llamado a licitación.

Detalles del proyecto

El mismo prevé la construcción de dos aulas, una sala de computación, un pabellón de sanitarios de niñas, niños y discapacitados. También, una sala para el personal de servicios auxiliares. La ampliación representa un área cubierta de 309.61m2.

Te puede interesar
730a6e49-6a1e-4f91-ae60-ad3b601853e2

El Pingo - Adjudicación de lotes sociales

Admin
Provinciales11/07/2025

El día de ayer los beneficiaros de la compra de terrenos impulsado por la intendenta y aprobado por el Concejo Delirante, realizaron recorrida por el lote y firmaron el acta de toma de posesión de los mismos. De este modo inician su proyecto de construcción de la primera vivienda.

descarga

El gobierno brinda una línea de Urgencia en Salud Mental y otras herramientas para el abordaje del suicidio

Admin
Provinciales10/07/2025

En el marco de una política pública que entiende el suicidio como una problemática compleja y multicausal, el Ministerio de Salud refuerza su abordaje integral con acciones en todo el territorio provincial. Uno de los dispositivos centrales es la línea 0800 de Urgencias en Salud Mental, una herramienta que brinda una primera escucha profesional y está disponible las 24 horas, todos los días.

2121212-768x450

Exitosa cuarta edición del Premio Anual Las Artes y el Cooperativismo

Admin
Provinciales07/07/2025

En la tarde del sábado, se llevó a cabo la cuarta edición del Premio Anual Las Artes y el Cooperativismo, organizado por Fundación La Agrícola Regional. Con un Salón de la Iglesia San José colmado de familias, docentes, autoridades y vecinos que se acercaron a disfrutar de una jornada cargada de emoción, creatividad y compromiso educativo.

Lo más visto