
Pena de 3 años y pago de 10 millones de pesos por una muerte en el acceso a Don Cristóbal 2°
El embistente no cumplirá prisión y si bien se le estableció inhabilitación para manejar, podrá conducir exclusivamente tractor, ya que es su medio laboral.
Salían del monte y fueron interceptados por brigadistas. Cazaban en forma ilegal, siendo uno de los ejemplares de "especie protegida" en la provincia.
Policiales07/05/2023Alrededor de las 18:00 de este sábado, efectivos de Delitos Rurales pertenecientes a la Brigada Paraná, se encontraban de recorrida prevencional por Ruta 32, cuando a la altura del ejido de Tabossi, interceptan a tres sujetos.
Los mismos salían presurosos del monte, con un arma de fuego y dos ejemplares de la fauna de esta zona: un Viracho y un Ciervo Axis, confirmaron desde la fuerza a FM Estación Plus Crespo. Al ser identificados, también se constató que carecían de Permiso de Caza y no portaban Permiso del dueño del campo; en tanto que sobre la posesión del arma tampoco pudieron acreditar documentación ni exhibir Credencial de Legítimo Usuario.
Advirtiendo el personal de la repartición especializada que los ciudadanos se encontraban en Infracción al Art. 189 Bis del Código Penal Argentino, comunicaron la situación a la Fiscalía de Atención Primaria en Turno, a cargo del Dr. Martín Abraham, quien ordenó la instrucción de la correspondiente causa penal y el secuestro de una escopeta y tres cartuchos, remitida a la Dirección Criminalística.
En igualdad de condición se hallaban respecto de la Ley Provincial Nº 4841, teniendo en cuenta además que "el Viracho, Corzuela o Guazuncho es una especie protegida, declarada Monumento Nacional Provincial por las leyes entrerrianas. Por ende, su captura está totalmente prohibida, librándose las actas de infracción pertinentes", apuntaron desde la Brigada.
Asimismo, se indicó a este medio que "los animales fueron decomisados para su desnaturalización, siendo el procedimiento plasmado en placas fílmicas y fotográficas, que son anexadas al legajo en trámite, del cual los infractores quedaron supeditados".
El embistente no cumplirá prisión y si bien se le estableció inhabilitación para manejar, podrá conducir exclusivamente tractor, ya que es su medio laboral.
Una mujer de Tabossi fue estafada telefónicamente y entregó una suma importante de dólares a un supuesto enviado de su hijo. Los vecinos ayudaron a identificar al auto sospechoso. Realizaron dos allanamientos en Paraná y secuestraron el vehículo.
Cristian Vergara, de 54 años, murió tras ser picado por una abeja en la costanera de Paraná. Sufrió una reacción alérgica y falleció en el Hospital San Martín.
Una camioneta y un auto chocaron de manera frontal. El siniestro vial ocurrió esta tarde, en la Ruta Nº12 y Acceso Alfonsín de la ciudad de Crespo. Los tres ocupantes del auto debieron ser trasladados a un centro médico.
Los conductores y una acompañante, oriundos de localidades cercanas de Paraná Campaña, fueron derivados a la guardia médica.
Maximiliano Zapata confesó que se reprocha cada día de su vida el choque que mató a Ayrton y Brian Bertozzi y Néstor Rodríguez. Empezó el juicio en Paraná.
“Extraño mucho a mis hijos, lo único que pido es justicia”, expresó la madre de Brian y Ayrton Bertozzi al comenzar el juicio por la tragedia vial en la que murieron tres jóvenes en la ruta 12, cercanías de Crespo.
El choque ocurrió en la Ruta 12 y Ruta 10, en La Picada. La víctima fatal falleció en el Hospital San Martín de Paraná.
Con la participación de gobernadores, ministros provinciales, empresarios, académicos y referentes del sector privado, se llevó a cabo este martes en Paraná la jornada Una hoja de ruta hacia un futuro federal, organizada por el Consejo Federal de Inversiones (CFI) junto al gobierno de Entre Ríos.
La Cámara baja votó por unanimidad a favor de una iniciativa que busca incorporar la reserva municipal La Chinita al Sistema Provincial de Áreas Protegidas. También se aprobó una resolución para que se dé prioridad a una obra vial en Concepción del Uruguay.
En una entrevista con Micrófono Digital, concejales del Bloque Unidad y Compromiso compartieron detalles de su reciente encuentro con el intendente de Aldea María Luisa, Luis Schonfeld (UCR), con quien conversaron sobre la exitosa política de energías renovables implementada en esa localidad. La iniciativa permitió reducir drásticamente el gasto eléctrico municipal, bajando la factura de $750.000 a $35.000 gracias a la incorporación de paneles solares.
En una reunión conjunta de las Comisiones de Legislación General, de Presupuesto y Hacienda, y de Salud Pública y Drogadicción, se abordó la iniciativa que propicia la creación de la Obra Social de Entre Ríos (OSER) entidad que sucedería al Instituto Obra Social de la Provincia de Entre Ríos (IOSPER), creado por la Ley Nº 5.480 y sus modificatorias. Los legisladores escucharon a los interventores de IOSPER.
El embistente no cumplirá prisión y si bien se le estableció inhabilitación para manejar, podrá conducir exclusivamente tractor, ya que es su medio laboral.