
Cada 21 de octubre se celebra a nivel mundial el “Día del ahorro de energía”. Radio Diputados dialogó con el presidente de ENERSA, Uriel Brupbacher, para conocer las acciones que se desarrollan al respecto .
En el marco del programa de fortalecimiento institucional del Ministerio de Gobierno y Justicia, la ministra Rosario Romero, entregó aportes a instituciones y Juntas de Gobierno por un total de 13.427.226 pesos. Además, dos cooperativas de la ciudad de Paraná recibieron sus matrículas habilitantes.
Provinciales20/04/2023Las instituciones y Juntas de Gobierno son de los departamentos Paraná, Diamante, Uruguay, Tala, San Salvador y La Paz y los aportes están destinados para la adquisición de maquinarias, equipamientos y materiales de construcción.
Estuvieron presentes los senadores Juan Carlos Kloss, Horacio Amavet, Marcelo Berthet, Omar Migueles y la senadora Claudia Giego; las diputadas Carina Ramos, Stefania Cora y los diputados, Gustavo Zavallo, Jorge Caceres; el secretario de Asuntos Municipales, Daniel Kramer, el presidente del Instituto de Promoción Cooperativas y Mutualidades, Ricardo Etchemendy, el director de Juntas de Gobierno, José Bantar y la coordinadora General de Aportes y Subsidios, Verónica Alloati.
“Como es una política del gobierno provincial se trabaja permanentemente con las organizaciones de la comunidad. En este caso estamos entregando matrículas a dos Cooperativas de Paraná, aportes a instituciones y a Juntas de Gobierno de los distintos programas del Ministerio”, explicó la ministra Romero.
“En estas entregas nos gusta aprovechar para que las instituciones nos cuenten lo que están haciendo, en qué aplican los fondos y cuáles son sus objetivos. Hemos logrado con esto la vinculación entre organizaciones, lo que resulta muy virtuoso”, sostuvo.
Los aportes entregados en esta oportunidad corresponden a los programas Juntas a la Obra y aportes y subsidios del Ministerio de Gobierno. Recibieron del departamento La Paz: Club Atlético Juventud Unida de Bovril y Junta de Gobierno de Colonia Viraró; del departamento San Salvador: Club Ciclistas Unidos, Asociación Cuerpo de Bomberos Voluntarios de General Campos y Club Atlético Unión y Fraternidad; del departamento Diamante, Consorcio Caminero Isletas Norte; del departamento Tala, Junta de Gobierno Sauce Sur; del departamento Uruguay, Federación Atlética de Entre Ríos, Asociación Cooperadora Esc. Educ. Sec. N°2 , Club Gimnasia y Esgrima y Municipalidad de Herrera.
En tanto, por el departamento Paraná, recibieron aportes: Asociación Civil Equal, Comunidad Vecinal Jardines del Sur , Club Atlético María Grande, Cooperativa de trabajo Manos Unidas, Junta de Gobierno de Arroyo Maturrango, Unión de Colectividades de Entre Ríos, Asociación Civil Don Quijote de la Mancha, Biblioteca Popular Caminantes, Asociación Cooperadora del Hospital Dr. Castilla Mira de Viale, Fundación Puentes, Club Atlético San Benito, Junta de Gobierno de Colonia Reffino, Parroquia Sagrado Corazón, Viale Foot Ball Club , Asociación CivìlCarpinches, Club Atlético Fournier, Parroquia San Francisco de Borja, Asociación Cooperadora Unidad Educativa Nº 2 “Del Centenario”.
El presidente del Club San Benito, Mariano Toffolini, detalló: “Hoy recibimos un aporte para la adquisición de cámaras de seguridad para nuestro Club. Decidimos hacer esta inversión, de ocho cámaras que se van a distribuir en los ingresos de la sede, para brindar más seguridad y prevención a los socios”.
Por su parte, la secretaria de la Fundación Puente, Alejandra Gervasoni, mencionó: “Para nosotros es muy valioso este subsidio porque nos ayuda a poner el piso de la panadería. Algo que es muy importante para nuestras fundaciones. Cuando hablamos de seguridad e higiene en los ámbitos laborales nos referimos a esto también”.
Asimismo, recibieron su matrícula habilitante las cooperativas de Trabajo Los Pinos y Manos Unidas.
La presidenta de la Cooperativa Manos Unidas, Godoy Clara explicó: “desde nuestra cooperativa que funciona en Paraná, nos vamos a dedicar a hacer bloques y todo lo necesario para la construcción. Estamos muy agradecidos porque esta matrícula nos habilita para formalizar nuestro trabajo diario”.
Cada 21 de octubre se celebra a nivel mundial el “Día del ahorro de energía”. Radio Diputados dialogó con el presidente de ENERSA, Uriel Brupbacher, para conocer las acciones que se desarrollan al respecto .
Este jueves 23 desde las 14:00, se brindará una capacitación dirigida a personas sordas, sobre el nuevo instrumento de votación. La asesora lingüístico-cultural del Equipo de Lengua de Señas Argentina de la Cámara de Diputados, Marcela Ríos, -quien fue interpretada en simultáneo por Jazmín Vieytes-, dialogó con Radio Diputados sobre la propuesta.
El intendente de Aldea María Luisa, Luis Pablo Schönfeld, confirmó que el municipio avanza con una de las obras más ambiciosas de su gestión: el nuevo polideportivo municipal, cuya inauguración está prevista para enero de 2026. La inversión total ronda los 800 millones de pesos, financiados íntegramente con recursos genuinos de la comuna.
El mes de octubre es símbolo de la prevención del cáncer de mama. Declarada de interés a instancias de la diputada Carolina Streitenberger, el sábado 25 de octubre tendrá lugar la undécima edición de este evento recreativo. Radio Diputados dialogó con una de las organizadoras, Andrea Sanfilippo
Licitación Pública N° 03/2025
Por primera vez en Entre Ríos, se votará con un nuevo sistema en las elecciones legislativas nacionales del 26 de octubre, con la implementación de la boleta única de papel. Se renovarán cinco bancas entrerrianas en la Cámara de Diputados y tres en el Senado de la Nación.
Organizado por el Gobierno Municipal de Santa Elena, desde las 15:30 hs. y con entrada libre y gratuita, el escenario junto al río se colmó de música y alegría con las presentaciones de El Brujo Ezequiel, Litoral Mitá, El Tigre Ariel, Te Traigo un Son y Los Salvatuttis, artistas que compartieron todo su talento con las familias santelenenses y los visitantes que cada año eligen disfrutar de la Ciudad Paraíso.
Con un marco imponente y un público que acompañó de principio a fin, Viale vivió un fin de semana inolvidable con el Pre Cosquín 2025, que reunió a más de 400 artistas de todo el país sobre el escenario mayor del Salón Cultural “Julia del Carril”, en el Paseo Ferroviario.
La Secretaría de Energía de Entre Ríos y la Municipalidad de Viale avanzan, mediante asistencia técnica, en un proyecto que permitirá abastecer con energía solar las bombas de extracción de agua para la ciudad y el Parque Industrial.
El pasado sábado se llevó a cabo la tradicional Cena y Baile Anual organizada por la Cooperadora del Hospital Lister, en el Salón Don Pocholo. El evento reunió a una gran cantidad de personas que disfrutaron de una noche llena de alegría, buena música y excelente comida.
Licitación Pública N° 03/2025
El mes de octubre es símbolo de la prevención del cáncer de mama. Declarada de interés a instancias de la diputada Carolina Streitenberger, el sábado 25 de octubre tendrá lugar la undécima edición de este evento recreativo. Radio Diputados dialogó con una de las organizadoras, Andrea Sanfilippo
Las mascotas también dijeron presente: Laila, Negrita y Gordita acompañaron a sus dueños en una noche inolvidable en la ciudad de Seguí.