Se entregaron aportes a instituciones y Juntas de Gobierno por más de 13 millones de pesos

En el marco del programa de fortalecimiento institucional del Ministerio de Gobierno y Justicia, la ministra Rosario Romero, entregó aportes a instituciones y Juntas de Gobierno por un total de 13.427.226 pesos. Además, dos cooperativas de la ciudad de Paraná recibieron sus matrículas habilitantes.

Provinciales20/04/2023AdminAdmin
x_1681944615

Las instituciones y Juntas de Gobierno son de los departamentos Paraná, Diamante, Uruguay, Tala, San Salvador y La Paz y los aportes están destinados para la adquisición de maquinarias, equipamientos y materiales de construcción.

Estuvieron presentes los senadores Juan Carlos Kloss, Horacio Amavet, Marcelo Berthet, Omar Migueles y la senadora Claudia Giego; las diputadas Carina Ramos, Stefania Cora y los diputados, Gustavo Zavallo, Jorge Caceres; el secretario de Asuntos Municipales, Daniel Kramer, el presidente del Instituto de Promoción Cooperativas y Mutualidades, Ricardo Etchemendy, el director de Juntas de Gobierno, José Bantar y la coordinadora General de Aportes y Subsidios, Verónica Alloati.

“Como es una política del gobierno provincial se trabaja permanentemente con las organizaciones de la comunidad. En este caso estamos entregando matrículas a dos Cooperativas de Paraná, aportes a instituciones y a Juntas de Gobierno de los distintos programas del Ministerio”, explicó la ministra Romero.

“En estas entregas nos gusta aprovechar para que las instituciones nos cuenten lo que están haciendo, en qué aplican los fondos y cuáles son sus objetivos. Hemos logrado con esto la vinculación entre organizaciones, lo que resulta muy virtuoso”, sostuvo.

Los aportes entregados en esta oportunidad corresponden a los programas Juntas a la Obra y aportes y subsidios del Ministerio de Gobierno. Recibieron del departamento La Paz: Club Atlético Juventud Unida de Bovril y Junta de Gobierno de Colonia Viraró; del departamento San Salvador: Club Ciclistas Unidos, Asociación Cuerpo de Bomberos Voluntarios de General Campos y Club Atlético Unión y Fraternidad; del departamento Diamante, Consorcio Caminero Isletas Norte; del departamento Tala, Junta de Gobierno Sauce Sur; del departamento Uruguay, Federación Atlética de Entre Ríos, Asociación Cooperadora Esc. Educ. Sec. N°2 , Club Gimnasia y Esgrima y Municipalidad de Herrera.

En tanto, por el departamento Paraná, recibieron aportes: Asociación Civil Equal, Comunidad Vecinal Jardines del Sur , Club Atlético María Grande, Cooperativa de trabajo Manos Unidas, Junta de Gobierno de Arroyo Maturrango, Unión de Colectividades de Entre Ríos, Asociación Civil Don Quijote de la Mancha, Biblioteca Popular Caminantes, Asociación Cooperadora del Hospital Dr. Castilla Mira de Viale, Fundación Puentes, Club Atlético San Benito, Junta de Gobierno de Colonia Reffino, Parroquia Sagrado Corazón, Viale Foot Ball Club , Asociación CivìlCarpinches, Club Atlético Fournier, Parroquia San Francisco de Borja, Asociación Cooperadora Unidad Educativa Nº 2 “Del Centenario”.

El presidente del Club San Benito, Mariano Toffolini, detalló: “Hoy recibimos un aporte para la adquisición de cámaras de seguridad para nuestro Club. Decidimos hacer esta inversión, de ocho cámaras que se van a distribuir en los ingresos de la sede, para brindar más seguridad y prevención a los socios”.

Por su parte, la secretaria de la Fundación Puente, Alejandra Gervasoni, mencionó: “Para nosotros es muy valioso este subsidio porque nos ayuda a poner el piso de la panadería. Algo que es muy importante para nuestras fundaciones. Cuando hablamos de seguridad e higiene en los ámbitos laborales nos referimos a esto también”.

Asimismo, recibieron su matrícula habilitante las cooperativas de Trabajo Los Pinos y Manos Unidas.
La presidenta de la Cooperativa Manos Unidas, Godoy Clara explicó: “desde nuestra cooperativa que funciona en Paraná, nos vamos a dedicar a hacer bloques y todo lo necesario para la construcción. Estamos muy agradecidos porque esta matrícula nos habilita para formalizar nuestro trabajo diario”.

 
 
 
 
 
 
 

Te puede interesar
PSX_20250521_111346-860x573

OSER: se desarrolló una nueva reunión de Comisión con invitados

Admin
Provinciales21/05/2025

Las Comisiones de Legislación General, de Presupuesto y Hacienda, y de Salud Pública y Drogadicción, recibieron este miércoles a representantes de la Asociación de Clínicas y Sanatorios de Entre Ríos (ACLER), del Colegio de Farmacéuticos de Entre Ríos (COFAER), y de la Asociación de Proveedores de Ortopedias, Cirugías e Insumos de Entre Ríos (APOCIER). Los senadores trabajarán en modificaciones al proyecto y redactarán el dictamen correspondiente.

descarga

El gobierno anunció modificaciones en el proyecto de ley de OSER ratificando garantías para afiliados y trabajadores

Admin
Provinciales21/05/2025

El gobernador Rogelio Frigerio encabezó este martes una nueva reunión de gabinete, donde uno de los temas centrales fue la reforma del Instituto de Obra Social de la Provincia de Entre Ríos (Iosper). Allí, se resaltó que el proyecto de ley de OSER prohíbe la privatización de la obra social, da continuidad a la solidaridad del sistema prestacional y de las delegaciones.

Imagen-de-WhatsApp-2025-05-20-a-las-13.35.56_f49e0f5f-860x573

Continúa el debate en comisión del proyecto de creación de la OSER

Admin
Provinciales20/05/2025

Este martes en el marco de una nueva reunión conjunta de las Comisiones de Legislación General, de Presupuesto y Hacienda, y de Salud Pública y Drogadicción, los senadores recibieron a representantes de la Federación Médica de Entre Ríos (FEMER), Círculo Médico de Paraná, y de la Asociación Civil en Defensa de los derechos de los Afiliados (ADDA).

Lo más visto
Imagen-de-WhatsApp-2025-05-20-a-las-13.35.56_f49e0f5f-860x573

Continúa el debate en comisión del proyecto de creación de la OSER

Admin
Provinciales20/05/2025

Este martes en el marco de una nueva reunión conjunta de las Comisiones de Legislación General, de Presupuesto y Hacienda, y de Salud Pública y Drogadicción, los senadores recibieron a representantes de la Federación Médica de Entre Ríos (FEMER), Círculo Médico de Paraná, y de la Asociación Civil en Defensa de los derechos de los Afiliados (ADDA).