Curso de Lengua de Señas Argentina
En el marco del convenio celebrado entre la Fundación La Agrícola Regional y la Universidad Autónoma de Entre Ríos, a través de su Centro Intercultural de Lenguas (CILEN), se dio comienzo el día de ayer al curso de Lengua de Señas Argentina (LSA), destinado a colaboradores de La Agrícola Regional Coop. Ltda.


Dicho curso tendrá una duración estimada de 3 (tres) meses. La propuesta está centrada metodológicamente en brindar al estudiante una competencia de comunicación a partir del intercambio en situaciones cotidianas que se suscitan, sobre todo, en el ámbito laboral.
El objetivo es ofrecer las herramientas básicas para demostrar el máximo respeto hacia la cultura e identidad sorda y para el desarrollo de una competencia comunicativa en LSA.
El curso dio inicio con el saludo del Lic. Daniel Richer, vicedecano de la FHAYCS, la Esp. Natalia Santillán coordinadora del Centro Intercultural de Lenguas sede Paraná, los profesores Ivana Pérez y Adrián Arce y el Sr. Guillermo Müller, presidente del Consejo de Administración deFundación La Agrícola Regional y el Lic. Juan Dorsch, gerente de Área de Gestión Humana de la Agrícola Regional Coop. Ltda.