La provincia depositó los aportes correspondientes a subsidios para el sostenimiento del transporte

Dos días antes de la fecha establecida como tope, el gobierno provincial depositó los 212.029.752 millones de pesos que corresponden a los subsidios para el transporte. Más de 104 millones corresponden a Paraná. Es el primer distrito en tener aprobada la rendición y liberados los fondos desde nación

Provinciales05/04/2023AdminAdmin
x_1680641078

Con el objeto de asistir y colaborar con el sostenimiento del transporte y los puestos de trabajo, el gobierno provincial realizó el pago de 212.029.752 millones de pesos. A través de dicho subsidio se pretende mantener la regularidad del servicio público de autotransporte de pasajeros urbano e interurbano tanto de carácter municipal como provincial.

Cabe destacar que la provincia de Entre Ríos realiza las rendiciones en los plazos pertinentes. Es el primer distrito en tener aprobada la rendición y liberados los fondos desde Nación. Por tal motivo se depositaron los más de 212 millones de pesos, de los cuales 104.974.001,65 millones de pesos corresponden a Paraná.

Por otra parte, se pagaron los atributos sociales por un total de 45.206.748 millones de pesos (22.099.935 millones a Paraná). Además, la jurisdicción pagó marzo parcialmente adelantado y la próxima semana se pagará la obligación provincial respecto al Fondo Compensador.

“Se trata de la tan esperada llegada de los fondos compensatorios que hacen al sostenimiento de lo que es el transporte público de pasajeros”, manifestó el secretario de Transporte de Entre Ríos Néstor Landra, luego del encuentro con el ministro de Planeamiento, Infraestructura y Servicios de la provincia Marcelo Richard donde dialogaron sobre la temática.

“Este aporte significa una importante ayuda para mantener la regularidad de los servicios y los puestos de trabajo en este contexto. Este trabajo en conjunto entre nación y provincia es crucial para mantener la regularidad de los servicios y los puestos de trabajo en este contexto”, agregó.

La Secretaría de Transporte, dependiente del Ministerio de Planeamiento, Infraestructura y Servicios, actuará como órgano de aplicación y será el organismo encargado de avanzar en el cumplimiento de las rendiciones del aporte. Además, determinará la documentación a solicitar a las empresas de transportes de pasajeros e implementará la metodología más eficiente a los efectos de lo pactado.
GALERÍA
 
 
 
 

Te puede interesar
PSX_20250415_113453-860x573

Senadores analizaron proyectos sobre cuidado ambiental y educación

Admin
Provinciales16/04/2025

La Comisión de Ambiente y Desarrollo Sustentable se reunió este martes y los senadores miembros avanzaron con proyectos que declaran áreas naturales protegidas a zonas ubicadas en Victoria y en Colón. Por otro lado, la Comisión de Educación, Ciencia y Tecnología examinó dos proyectos de ley: una iniciativa por el cual el acto de Promesa de Lealtad a la Bandera Argentina en el Nivel Primario sea tomada prioritariamente por excombatientes de Malvinas, y un proyecto para crear el Programa Provincial de Educación Financiera para mujeres.

PSX_20250415_202643-860x573

Senado: Excombatientes de Malvinas podrán tomar la promesa a la Bandera en escuelas entrerrianas

Admin
Provinciales16/04/2025

La Cámara de Senadores de Entre Ríos celebró este martes la 3º Sesión Ordinaria correspondiente al 146º Periodo Legislativo. Fue presidida por la vicegobernadora y presidente del cuerpo, Alicia Aluani. En esta oportunidad el cuerpo sancionó el proyecto de ley que establece la promesa de lealtad a la Bandera Argentina a realizar por alumnos de 4º grado, a ser tomada por ex combatientes de Malvinas.

capture-20250415-111503

Frigerio anunció la nulidad de los 770 “contratos truchos” de la Legislatura y gestionará la devolución de esos recursos

Admin
Provinciales15/04/2025

El Gobernador solicitó a las autoridades de la Cámaras legislativas que dispongan la nulidad de los 770 “contratos truchos” que se pagaron entre el 2008 y 2019. También solicitará al Fiscal de Estado que intente la recuperación de esos fondos, que rondarían los 50 millones de dólares. “Este es un proceso que va a correr en paralelo con la investigación judicial que está en trámite”, sostuvo.

Lo más visto
capture-20250415-111503

Frigerio anunció la nulidad de los 770 “contratos truchos” de la Legislatura y gestionará la devolución de esos recursos

Admin
Provinciales15/04/2025

El Gobernador solicitó a las autoridades de la Cámaras legislativas que dispongan la nulidad de los 770 “contratos truchos” que se pagaron entre el 2008 y 2019. También solicitará al Fiscal de Estado que intente la recuperación de esos fondos, que rondarían los 50 millones de dólares. “Este es un proceso que va a correr en paralelo con la investigación judicial que está en trámite”, sostuvo.