
En el marco de la política de transparencia y control que impulsa la nueva gestión de Enersa y dentro del proceso de intervención de sus almacenes, se están controlando los materiales depositados fuera de los mismos.
Las inscripciones para acceder al beneficio en el nivel secundario se iniciaron el 27 de febrero y se extenderán hasta mayo. El trámite se realiza de manera online pero también el Instituto Becario atiende en todo el territorio provincial mediante las delegaciones y con abordajes itinerantes.
Provinciales01/04/2023El titular del ente autárquico, Sebastián Bértoli, dio detalles de las acciones que se realizan para acercar el trámite de becas a los jóvenes y sus familias, y destacó: “Venimos trabajando fuerte en toda la provincia, de hecho estamos teniendo al día de la fecha números muy alentadores. Estamos casi triplicando la cantidad de inscriptos de lo que viene siendo años anteriores y para nosotros es muy importante”, dijo Bértoli durante uno de los abordajes que se concretan en diferentes localidades entrerrianas.
El Instituto Becario informatizó y agilizó la tramitación, pero a su vez durante el período de inscripción despliega su equipo itinerante para llevar la atención personalizada a los estudiantes y sus familias a cada rincón de la provincia. De tal manera se pueden tramitar las becas mediante estos abordajes que consisten en visitas a diferentes localidades de Entre Ríos, donde los estudiantes pueden evacuar dudas o directamente realizar el trámite para acceder a las becas. Para ello se solicita que los interesados concurran con la documentación necesaria para poder efectuar la inscripción de manera completa y correcta.
En lo que va del año se han realizado abordajes en las ciudades de María Grande, Piedras Blancas, Paraná, Mansilla y Seguí, tanto para efectuar el trámite como para evacuar dudas y consultas. Desde el organismo se informó que se tiene planificadas más visitas a las localidades con la atención móvil, priorizando aquellos lugares donde el Becario no cuenta con delegaciones. El equipo móvil también brinda información de todos los programas y servicios disponibles para apoyar y acompañar a más estudiantes entrerrianos en su desarrollo educativo.
Las inscripciones para el nivel secundario se iniciaron el 27 de febrero a través de la página web del ente provincial, se trata de la única vía para efectuar la solicitud. El trámite se puede realizar durante las 24 horas del día, desde cualquier dispositivo que cuente con acceso a internet.
“El año pasado otorgamos entre becas y servicios más de 45.000 beneficios. No son sólo becas sino que tenemos acompañamiento de programas como el Educando en Movimiento, que es de apoyo escolar. También tenemos a cargo el transporte escolar rural, el cual gestionamos y administramos; la Maratón, la feria de carreras y oficios, el Becario en Escena, con el que entregamos becas culturales, Puente al Trabajo, que son becas de contraprestación de servicios, en la que estudiantes avanzados hacen sus prácticas profesionales en empresas, así como también brindamos charlas y talleres de orientación vocacional”, detalló Bértoli.
Trabajo conjunto
Durante el abordaje realizado este jueves en la localidad de Seguí, departamento Paraná, estuvo presente el intendente Gerardo Heberlein, quien manifestó: “Es una muestra más del trabajo en conjunto entre el municipio y el Instituto Becario, que nos permite brindar todas las posibilidades de que esta herramienta de las becas y los distintos programas que tiene el Instituto puedan llegar a los seguienses”.
Luego indicó: “En 2022 llevamos adelante el programa Educando en Movimiento con ambas instituciones deportivas de nuestra ciudad, lo cual fue una herramienta de acompañamiento educativo, donde también se brindaron talleres nutricionales a los deportistas niños de ambos clubes y esto es una forma más de consolidar el entramado social de los seguienses a través de la educación y el deporte”, sintetizó Heberlein.
Por su parte, una de las asistentes al abordaje territorial de esa ciudad, Silvia, madre de Tomás, expresó: “Me parece muy bien que el Becario esté acá porque ayuda muchísimo a las familias que no tenemos la posibilidad de poder tramitar la beca solos”.
Cronograma
En detalle de las atenciones con los abordajes para los próximos días es el siguiente:
Lunes 3 de abril: Hernández, en el Centro Cultural Flora Müller, de 9.30 a 13.
Martes 4: La Picada, en el Salón Comunal, de 9 a 12.30
Lunes 10: Concordia, en Dispositivo Integral de Abordaje Territorial (DTC) Los Pájaros, de 9 a 13.
Viernes 14: Hernandarias, en la EET N°58 de 13 a 17.
Villa Adela (Concordia), en la Escuela Nº 4 Damián Garat, de 9 a 13.
Miércoles 19: Concordia, en la Casa del Bicentenario, de 9 a 13.
Requisitos para la inscripción
Renovaciones
La documentación requerida para la renovación de becas es la siguiente:
Constancia de alumno regular o inscripción al ciclo lectivo año 2023; y boletín de calificaciones del año 2022, firmado por la autoridad del establecimiento.
En cuanto al titular de cobro, se mantendrá el titular vigente aún cuando el o la solicitante sea mayor de 18 años. En el caso de cambios de titular se debe adjuntar nota de solicitud de modificación, DNI tarjeta de ambos lados y constancia de CUIL del nuevo titular, siempre mayor de edad.
Becas nuevas
Para el caso de la gestión de becas nuevas la documentación requerida es la siguiente:
DNI tarjeta ambos lados del solicitante; constancia de CUIL del solicitante; constancia de alumno regular o inscripción al ciclo lectivo del año 2023; y boletín de calificaciones del año 2022 firmado por la autoridad del establecimiento (de ambos lados, será válido con notas conceptuales).
También comprobantes de ingresos de padres o tutores, según corresponda. Si son trabajadores formalizados, los dos últimos recibos de sueldo; de jubilados, el último recibo de jubilación; y con Asignación Universal por Hijo u otros planes sociales, el ticket del último movimiento bancario con fecha 2023 o copia de la tarjeta (no será considerado válido el ticket de extracción).
Para el caso de trabajadores informales o changarines se requiere la declaración jurada realizada en la comisaría más cercana. La misma debe informar qué actividad efectúa y qué ingreso aproximado mensual posee; y para desocupados se debe presentar copia de Certificación Negativa de
Anses actualizada.
En el caso de ser monotributistas se requiere constancia de opción a AFIP, donde figura la categoría.
Los menores de 18 años deberán consignar un o una titular para el cobro de la beca en el caso de resultar beneficiarios. Para ello deben adjuntar: DNI tarjeta de ambos lados del mayor responsable y constancia de CUIL, también del mayor responsable.
Atención al público
Bértoli recordó que se encuentra abierta la atención al público tanto vía chat como en la Casa Central del organismo, ubicada en San Martín 458 de la ciudad de Paraná. Al igual que en las delegaciones distribuidas en cada uno de los departamentos de la provincia. Las direcciones de cada una de ellas se pueden consultar en la web del Instituto: www.institutobecario.gov.ar
En el marco de la política de transparencia y control que impulsa la nueva gestión de Enersa y dentro del proceso de intervención de sus almacenes, se están controlando los materiales depositados fuera de los mismos.
El gobernador Rogelio Frigerio visitó las nuevas oficinas de la Obra Social de Entre Ríos (OSER), ubicadas en su sede central de calle Andrés Pazos, de Paraná, destinadas al funcionamiento del Centro Único de Autorizaciones y Derivaciones (CUDA), junto con el área de Auditoría Posterior.
La Comisión de Salud, presidida por Silvio Gallay, comenzó el tratamiento de un proyecto de ley, autoría de la diputada Liliana Salinas y que surge de una iniciativa ciudadana, a propósito del caso de Matías Colaprete, el joven picado por una abeja en un natatorio de Paraná.
El gobernador Rogelio Frigerio recorrió junto a la intendenta Rosario Romero la obra de recuperación del acceso a la ciudad de Paraná, sobre la ruta nacional 12, que fue gestionada por la provincia ante el gobierno nacional. Se anunció el reinicio de los trabajos.
Este miércoles se llevó a cabo una reunión conjunta de las Comisiones de Legislación General y de Asuntos Municipales, para analizar el proyecto de ley por el cual se agrega la Sección Tercera al Capítulo III de la Ley Provincial Nº 10.853 –“Ley de Mancomunidades Entrerrianas”. Además, se comenzó a analizar el proyecto que busca fortalecer el desarrollo productivo del norte entrerriano.
El gobernador Rogelio Frigerio recibió ambulancias y equipamiento de salud de la Comisión Técnica Mixta (CTM) de Salto Grande. En la ocasión, resaltó la puesta en marcha de una red de traslados interhospitalarios, basada en criterios profesionales; y remarcó la incorporación de equipos de telemedicina, que modernizan el sistema sanitario entrerriano.
El recinto de la Cámara de Diputados fue escenario de una instancia de capacitación, a través del lanzamiento de la guía "Directrices para el uso de la Inteligencia Artificial en los Parlamentos". La apertura de la actividad, destinada a legisladores, asesores y personal administrativo de la Legislatura y Concejos Deliberantes de Entre Ríos, estuvo a cargo del presidente de la Cámara de Diputados, Gustavo Hein y la vicegobernadora Alicia Aluani.
El evento generó una gran inyección económica para la ciudad. Se estima que el promedio de gastos por cada participante promedió los 500 dólares. Cada delegación, proveniente de otros países, se alojó 3 días. Por ello, el promedio de ocupación superó el 85%
Los meteorólogos oficiales anuncian mal tiempo para Entre Ríos. Prevén hasta 60 milímetros.
Los candidatos y dirigentes vinculados a la Alianza ‘La Libertad Avanza’ se encontraron en Rosario del Tala en una jornada que se consideró el inicio oficial de la campaña, de cara a las elecciones legislativas nacionales del 26 de octubre.
El 4 de septiembre, jóvenes de la Juventud Agraria Cooperativista de Seguí visitaron la Escuela Secundaria N° 49 «Aldea Cuesta» para dar una charla a los estudiantes de 5° y 6° año.
Por amplia mayoría, la Cámara Baja rechazó los vetos de Milei, que ahora pasarán al Senado
En el marco del Mes de la Prevención del Suicidio, este miércoles se llevó a cabo la Jornada informativa “Ayudá desde lo cotidiano”, a cargo de la Lic. Paula Martínez.