Por el feriado largo arribaron 175 mil turistas a Entre Ríos

El 24 de marzo es un día de recordatorio de memoria, verdad y justicia, y de movilizaciones en todo el país. Pero también representó como un período de 3 días para poder generar una escapada de descanso.

Provinciales27/03/2023AdminAdmin
x_1679869872

A pocas semanas de concluír la temporada de verano y el feriado de carnaval, y a sólo 10 días de Semana Santa, a priori se convertía en un feriado sin demasiadas expectativas turísticas, sumado a las inclemencias meteorilógicas que comenzaron con la llegada del otoño y prometían extenderse hasta el fin de semana en algunos lugares.

Así y todo, el movimiento comenzó a crecer con el correr de los días, y luego de un viernes lluvioso en casi todo el territorio entrerriano, el día sábado comenzaron a movilizarse en mayor número turistas provenientes de provincias vecinas, del Uruguay, y de otros puntos del país. Algnas actividades programadas como la 26° Fiesta Nacional de la Apicultura y Expo Apicola del Mercosur en Maciá pudo desarrollarse con gran concurrencia de público. La Fiesta Nacional de la Boga se celebró en Concordia con 750 inscriptos y muy buen pique. Mientras que otras actividades debieron reprogramarse incluso algunas suspenderse.

Los principales destinos superaban en reservas el 70 por ciento en la previa, alcanzando un 85 por ciento de ocupación hotelera finalizando el período. En el caso de Colón, las llegadas sin reserva previa fueron aumentando el movimiento turístico hacia el sábado y el domingo, como también un gran número de excursionistas, aprovechando los paseos comerciales, las termas y las excursiones náuticas. Federación organizó los festejos de su 44° aniversario, con distintas actividades y un marco importante de público en sus atractivos principales. Villa Elisa también presenció un buen marco de visitantes en paseos y actividades alternativas en los momentos de lluvia.

La estimación de llegada de visitantes se establece en 175 mil durante los tres días de este feriado largo, generando un movimiento económico aproximado de 2,8 mil millones de pesos, y una estadía promedio de 2,4 noches. Los turistas llegaron principalmente de provincia de Buenos Aires, ciudad de Buenos Aires, Santa Fe, Uruguay, Córdoba, y un importante movimiento interno de entrerrianos.

Te puede interesar
descarga

La provincia incorporó nuevas cámaras lectoras de patentes para reforzar la seguridad

Admin
Provinciales19/11/2025

El gobierno provincial recibió en comodato 18 cámaras de alta tecnología del Ministerio de Seguridad de la Nación, las cuales serán instaladas en la totalidad de los puestos camineros de la Policía de Entre Ríos. Este nuevo equipamiento incrementará significativamente los niveles de seguridad en rutas nacionales y provinciales, al conectar directamente la vigilancia local con el sistema nacional de registros de vehículos con impedimentos legales.

md

Entre Ríos es la única provincia que registró un aumento en la actividad industrial

Admin
Provinciales18/11/2025

La industria metalúrgica argentina profundizó en octubre su crisis productiva con una caída interanual del 4,6% y un nivel de utilización de capacidad instalada que se desplomó al 44,3%, el registro más bajo desde los peores meses de la pandemia en 2020, según el informe mensual de la Asociación de Industriales Metalúrgicos (Adimra) En este contexto, Entre Ríos se convirtió en la excepción a la regla al ser la única provincia que reportó un aumento en su actividad industrial.

Pecan-embajador-768x500

El embajador de Alemania visitó Crespo y recorrió la planta de nuez pecán de LAR

Admin
Provinciales14/11/2025

En el marco de una recorrida oficial por la región, el embajador de Alemania en Argentina, Dieter Lamlé, visitó este viernes 14 de noviembre la ciudad de Crespo con el objetivo de fortalecer los lazos comerciales y culturales entre su país y la provincia de Entre Ríos. La agenda incluyó distintas actividades en la Capital Nacional de la Avicultura, de las cuales participó el presidente de LAR, Horacio Gross y el gerente general, Cr. Diego Maier, junto a autoridades provinciales y municipales.

descarga

Optimizan el sistema de agua en escuela de María Luisa

Admin
Provinciales14/11/2025

Con una obra de emergencia, el Gobierno de Entre Ríos ejecuta trabajos de instalación de un nuevo tanque de reserva para optimizar el sistema de agua potable en la escuela secundaria N° 7 "Del Centenario" de Aldea María Luisa, departamento Paraná. El tanque tendrá una capacidad de más de 2.700 litros.

PSX_20251113_131941-860x573

El Senado sancionó la elevación a municipio de la comuna de Sauce Montrull

Admin
Provinciales14/11/2025

La Cámara de Senadores de Entre Ríos celebró este jueves la 17ª Sesión Ordinaria correspondiente al 146º Periodo Legislativo, donde se dio sanción definitiva a la demarcación del radio y los datos extraídos del Censo Nacional de Población, Hogares y Viviendas 2022, en relación al futuro Municipio de Sauce Montrull. Entre otras iniciativas tratadas, se modificó el proyecto de ley Mecenazgo Deportivo y regresa a Diputados para su revisión.

Lo más visto
23032568_1316579945136086_6300248777048630918_n

Asamblea y renovación de autoridades del Club 9 de Julio

Admin
Actualidad17/11/2025

El pasado 21 de octubre en la sede del Club 9 de Julio se llevó a cabo la asamblea prevista por estatuto en donde entre otros puntos se presentó la memoria anual y el balance del último ejercicio cerrado el 31 de julio del presente año y también se procedió a la renovación total de la Comisión Directiva con mandato por dos años.

md

Entre Ríos es la única provincia que registró un aumento en la actividad industrial

Admin
Provinciales18/11/2025

La industria metalúrgica argentina profundizó en octubre su crisis productiva con una caída interanual del 4,6% y un nivel de utilización de capacidad instalada que se desplomó al 44,3%, el registro más bajo desde los peores meses de la pandemia en 2020, según el informe mensual de la Asociación de Industriales Metalúrgicos (Adimra) En este contexto, Entre Ríos se convirtió en la excepción a la regla al ser la única provincia que reportó un aumento en su actividad industrial.