Por el feriado largo arribaron 175 mil turistas a Entre Ríos

El 24 de marzo es un día de recordatorio de memoria, verdad y justicia, y de movilizaciones en todo el país. Pero también representó como un período de 3 días para poder generar una escapada de descanso.

Provinciales27/03/2023AdminAdmin
x_1679869872

A pocas semanas de concluír la temporada de verano y el feriado de carnaval, y a sólo 10 días de Semana Santa, a priori se convertía en un feriado sin demasiadas expectativas turísticas, sumado a las inclemencias meteorilógicas que comenzaron con la llegada del otoño y prometían extenderse hasta el fin de semana en algunos lugares.

Así y todo, el movimiento comenzó a crecer con el correr de los días, y luego de un viernes lluvioso en casi todo el territorio entrerriano, el día sábado comenzaron a movilizarse en mayor número turistas provenientes de provincias vecinas, del Uruguay, y de otros puntos del país. Algnas actividades programadas como la 26° Fiesta Nacional de la Apicultura y Expo Apicola del Mercosur en Maciá pudo desarrollarse con gran concurrencia de público. La Fiesta Nacional de la Boga se celebró en Concordia con 750 inscriptos y muy buen pique. Mientras que otras actividades debieron reprogramarse incluso algunas suspenderse.

Los principales destinos superaban en reservas el 70 por ciento en la previa, alcanzando un 85 por ciento de ocupación hotelera finalizando el período. En el caso de Colón, las llegadas sin reserva previa fueron aumentando el movimiento turístico hacia el sábado y el domingo, como también un gran número de excursionistas, aprovechando los paseos comerciales, las termas y las excursiones náuticas. Federación organizó los festejos de su 44° aniversario, con distintas actividades y un marco importante de público en sus atractivos principales. Villa Elisa también presenció un buen marco de visitantes en paseos y actividades alternativas en los momentos de lluvia.

La estimación de llegada de visitantes se establece en 175 mil durante los tres días de este feriado largo, generando un movimiento económico aproximado de 2,8 mil millones de pesos, y una estadía promedio de 2,4 noches. Los turistas llegaron principalmente de provincia de Buenos Aires, ciudad de Buenos Aires, Santa Fe, Uruguay, Córdoba, y un importante movimiento interno de entrerrianos.

Te puede interesar
descarga

Frigerio destacó la unión del sector lácteo como motor del desarrollo entrerriano

Admin
Provinciales29/10/2025

Este martes, el gobernador Rogelio Frigerio participó de la apertura de la 1° Jornada de la Cadena Láctea de Entre Ríos acompañado por el intendente de Crespo, Marcelo Cerutti y el presidente de la Cámara de Productores de Leche de Entre Ríos (Caproler), Sergio Borré, donde anunció la ampliación del RINI para incluir a los tambos, con beneficios como exenciones impositivas y reintegros energéticos.

Maraton-de-la-Avicultura-2024-1024x640

Maratón de la Avicultura: Cuenta regresiva para vivir un gran marco festivo con el deporte, la música y la gastronomía

Admin
Provinciales28/10/2025

La ciudad de Crespo te espera este sábado 1º de noviembre, para vivir juntos una nueva edición de la Maratón de la Avicultura. La jornada festiva comenzará con la propuesta deportiva. Luego se extenderá con un atractivo espectáculo musical gratuito, que contará con la presentación de ‘El Brujo Ezequiel’. Habrá una variada oferta gastronómica a cargo de los clubes locales, para pasar una tarde/noche al aire libre, con amigos y en familia.

WhatsApp Image 2025-10-27 at 14.20.07

El patrimonio documental del Archivo Histórico podrá recorrerse en una visita guiada

Admin
Provinciales28/10/2025

‘El Archivo nos cuenta: Memoria Entrerriana’ es el nombre de una charla guiada a través del patrimonio histórico en custodia del Estado provincial que se ofrecerá en la sede del Archivo Histórico, de la capital provincial, el jueves 30 de octubre a partir de las 16:30. Para charlar acerca de esta convocatoria, Radio Diputados dialogó con su coordinadora, Silvina Pérez.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-10-27 at 14.20.07

El patrimonio documental del Archivo Histórico podrá recorrerse en una visita guiada

Admin
Provinciales28/10/2025

‘El Archivo nos cuenta: Memoria Entrerriana’ es el nombre de una charla guiada a través del patrimonio histórico en custodia del Estado provincial que se ofrecerá en la sede del Archivo Histórico, de la capital provincial, el jueves 30 de octubre a partir de las 16:30. Para charlar acerca de esta convocatoria, Radio Diputados dialogó con su coordinadora, Silvina Pérez.