
La provincia cerró agosto con precipitaciones que alcanzaron valores récord en distintas localidades, según datos del Servicio Meteorológico Nacional (SNM). En Paraná se registraron 186,6 milímetros, el mayor nivel en casi 60 años.
Martin Ruiz, intendente de Pueblo Brugo comentó en el programa "Nadie es Perfecto" los trabajos que lleva adelante el Municipio y de cara a las elecciones dijo que quiere seguir 4 años más para culminar todos los proyectos que tiene hoy.
Provinciales24/03/2023Ruiz comentó “Seguimos trabajando, es un pueblo en progreso que tiene mucha potencia a futuro de poco vamos avanzando con el tema turismo, este año pudimos habilitar la playa, ya casi finalizando la temporada pero se pudo aprovechar los días de calor y ha venido mucha gente de afuera a visitarla”.
“La pesca es uno de los atractivos de nuestro lugar, muchos pescadores nos eligen de todos lados, tenemos algunas cabañas para que vengan a disfrutar, de a poco la gente va a ir invirtiendo. Dentro de poco tiempo se va a arrancar con algunas cabañas más que son inversores de la zona”.
“En el municipio venimos trabajando bien, en el primer año no se pudo hacer mucho, nosotros entramos de Junta de Gobierno a ser Municipio y no teníamos un espacio, también el tema del covid nos atrasó mucho. Hemos logrado comprar un camión y otras herramientas, vamos a ver este año si invertimos en nuevas maquinarias, hicimos 2 cuadras de hormigón y vamos a ir por la tercera, tres badenes con personal y fondos propios de la Municipalidad, también este año se viene la obra de 10 cuadras de hormigón para el tránsito pesado, hay proyectos de 8 cuadras de cordón cuneta presentados en la provincia que están a punto de salir”.
“La relación con el gobierno provincial es muy buena, la ayuda del gobernador y sus ministros es excelente para Pueblo burgo este año ha sido muy bueno, siempre lo que estamos pidiendo nos están ayudando y nunca me han dejado de acompañar”.
El turismo en uno de los puntos fuertes de la localidad costera, en ese sentido el intendente agregó “Siempre estamos tratando de mejorar para que puedan venir los turistas, a mitad de año vamos a arrancar con la preparación del camping que es muy grande, está el proyecto de churrasqueras nuevas y un baño a mitad de este camping que muchos turistas lo han pedido”.
“Tenemos el comedor Karu Pira también que ofrece un menú de pescados, estamos acompañando de parte de la Municipalidad”.
“Burgo ha mejorado un 90% de cuando entramos, teníamos un edificio que se llovía entero y nos fuimos a un Centro Integral Comunitario (CIC) que estaba en un 70 por ciento y abandonado hoy en día es una obra que está completa, tenemos oficina del IOSPER y pronto vamos a poder hacer las matriculas del carnet de conducir en Pueblo Brugo, arrancamos con otro edificio que va a ser patrimonio histórico para la Municipalidad enfrente a la plaza, un edifico antiguo”.
“Me faltan 4 años más para culminar todos los proyectos, tenemos 1400 metros de baldosas que van para la plaza y el cementerio, ahora llegan 9 equipos de un proyecto de Nación, estamos trabajando con el Club y se están recuperado terrenos para la Municipalidad, yo quiero que Brugo avance y trabajando todos los días, para que en unos años sea potencia como lo fue hace mucho tiempo atrás”.
La provincia cerró agosto con precipitaciones que alcanzaron valores récord en distintas localidades, según datos del Servicio Meteorológico Nacional (SNM). En Paraná se registraron 186,6 milímetros, el mayor nivel en casi 60 años.
Este martes por la mañana se llevó a cabo una reunión conjunta de las Comisiones de Mercosur, Turismo y Deportes, y de Presupuesto y Hacienda, para continuar con el abordaje al proyecto de ley por el que se regula la participación pública y privada en la promoción y estímulo del Deporte.
La empresa Enersa continúa trabajando en sus primeros parques solares como distribuidora de energía, uno en Sauce Pinto; y otro en el predio del autódromo, en Sauce Montrull. La obra representa un paso firme hacia una matriz energética más sostenible y de calidad para los entrerrianos.
Declarado de interés por la Cámara de Diputados, a partir de una iniciativa de la diputada Carolina Streitenberger, se realizará la 16° edición del evento que reúne a estudiantes, docentes e investigadores nacionales e internacionales.
La Secretaría de Cultura de Entre Ríos convoca a participar de un concurso que promueve el cuidado y conservación del patrimonio arquitectónico. Se premiará con exenciones impositivas a los titulares de los inmuebles que resulten ganadores. Hasta el 15 de septiembre se reciben inscripciones.
En un acto encabezado por la vicegobernadora Alicia Aluani y el ministro de Salud Daniel Blanzaco, este lunes Eduardo Elías asumió como director del nosocomio nogoyaense. Además, se concretó la designación de Rubén Villarruel en la Dirección del Centro de Salud “Pedro Camet” de XX de Septiembre.
En sesión especial, la Cámara de Diputados aprobó la ley de Sostenibilidad de la Deuda Pública de la provincia de Entre Ríos. La iniciativa fue votada favorablemente por la mayoría del cuerpo legislativo.
Se realizó la apertura de sobres para la ejecución de obras en la escuela Nº 71 Pedro Goyena, de Hasenkamp, que beneficiarán a más de 340 estudiantes. Los trabajos abarcan techos, instalaciones y espacios comunes, con una inversión superior a los 21 millones de pesos.
Seguí se prepara para vivir septiembre con un espíritu festivo especial: la comunidad cumple 118 años el próximo 1 de septiembre, y lo celebrará con un mes cargado de propuestas culturales, deportivas y sociales que tendrán su punto culminante el sábado 6 y domingo 7, cuando se realice una gran convocatoria en el predio del ferrocarril.
Declarado de interés por la Cámara de Diputados, a partir de una iniciativa de la diputada Carolina Streitenberger, se realizará la 16° edición del evento que reúne a estudiantes, docentes e investigadores nacionales e internacionales.
Con más de 110 estudiantes en su matrícula de adultos y adultos mayores, el Centro de Educación Física (CEF) Nº 34 de Seguí, dependiente del Consejo General de Educación (CGE), continúa fortaleciendo sus propuestas orientadas a personas adultas y adultas mayores, promoviendo hábitos saludables, integración social y una mejor calidad de vida.
El Senasa detectó un caso positivo de Influenza Aviar Altamente Patógena (IAAP) H5, en aves de traspatio en Entre Ríos, luego de realizar los análisis correspondientes a muestras de gallinas.
Este martes por la mañana se llevó a cabo una reunión conjunta de las Comisiones de Mercosur, Turismo y Deportes, y de Presupuesto y Hacienda, para continuar con el abordaje al proyecto de ley por el que se regula la participación pública y privada en la promoción y estímulo del Deporte.