
Pronóstico en Entre Ríos: durante el fin de semana continuarán las bajas temperaturas
Este viernes fue el día más frío de la semana. Según anticipa el SMN este sábado las temperaturas serán similares a las de hoy.
El gobernador Gustavo Bordet se reunió con el ministro de Obras Públicas de la Nación, Gabriel Katopodis para analizar las obras que están en ejecución en la provincia, como el llamado a licitación para la conectividad vial Este-Oeste de Paraná y avanzar en gestiones para nuevas obras.
Provinciales23/03/2023El encuentro se desarrolló este miércoles en el Ministerio de Obras Públicas de la Nación y participaron, además, el ministro de Planeamiento, Infraestructura y Servicios de la provincia, Marcelo Richard, y el intendente de Paraná, Adán Bahl.
En ese marco, el intendente de la capital entrerriana, Adán Bahl, resaltó la importancia del cónclave, ya que tuvo buen resultado para el proyecto de conectividad vial de los sectores Este y Oeste de la ciudad. “Es una reunión muy positiva, porque a todos los trámites hay que gestionarlos. Aparecen inconvenientes, hay etapa de inflación y hay que volver a gestionarlos, pero la reunión fue muy fructífera”, remarcó.
“Puntualmente, para la ciudad de Paraná nos llevamos la no objeción –es decir, la autorización, propiamente-, que nos permitirá licitar en lo inmediato la conectividad Este-Oeste. Hablamos de calles Juan B. Justo, un tramo de avenida Francisco Ramírez –desde calle Luis Noacco hasta Crisólogo Larralde– y de Ricardo Balbín –desde avenida Ramírez hasta avenida De las Américas–”.
Al ampliar sobre las obras en el tramo de Juan B. Justo, las calificó de “muy importantes, porque van desde avenida Ramírez hasta Avenida De las Américas y desde allí hasta Avenida Pedro Zanni”. “Se trata de un lugar de tránsito pesado, que se está poblando permanentemente y donde, en el verano, es muy difícil vivir, por la broza, la tierra y la gran cantidad de camiones que pasan por allí”, acotó.
Listo para licitar
Ampliando sobre lo consensuado en el Ministerio de Obras Públicas de la Nación, Bahl expresó: “Es una excelente noticia. El convenio marco lo firmamos en la visita del presidente de la Nación, hace unos 45 días. Hubo que seguir tramitando toda la gestión administrativa y ahora, con la documental nuestra, del proyecto ejecutivo, el calce presupuestario y la parte legal, tenemos los elementos necesarios para llevar adelante el proceso de licitación”.
“Es una obra muy importante desde lo económico y también para mejorarle la calidad de vida a todos los vecinos que, cuando sepan de esta noticia, seguramente se pondrán muy contentos”, agregó.
Bahl, también se refirió a la articulación con la esferas nacional y provincial para dar avance a este tipo de proyectos: “Lleva su tiempo de ejecución, pero con una planificación seria y un gobierno provincial que acompaña a sus municipios y un gobierno nacional que hace las cosas como corresponde, tiene garantizada la continuidad, aún superando un año de ejecución de la misma”.
“Son reuniones muy efectivas con respecto a los resultados. Porque permanentemente se hacen gestiones, muchos de los trámites se realizan a distancia, pero venir y tener al equipo del ministro a disposición, acompañado por el gobernador y su equipo, hace que 20 ó 30 temas se puedan ver en cinco minutos. Eso cambia totalmente las perspectivas, ya que se maximiza el tiempo y se acercan los resultados. Así que nos vamos muy satisfechos, porque estas reuniones siempre han sido de un resultado altamente positivo y, por supuesto, hacer 500 kilómetros de ida y otro tanto de vuelta y ser atendidos y retirarnos con respuesta, es muy gratificante para todos los intendentes”, consideró, finalmente.
Obras para la provincia
“Estuvimos trabajando y repasando a través de todos los programas que tenemos con el Ministerio de Obras Públicas de Nación, todas las obras importantes en este plan de obras tan grande que llevamos adelante en la provincia”, expresó el ministro Marcelo Richard, tras la reunión a la que describió como “muy importante”.
Puntualizó que estuvieron dialogando, sobre “el inicio en estos días del hospital Bicentenario de Gualeguaychú. Estuvimos también trabajando para la no objeción y el desarrollo de la licitación para la Biblioteca Popular de Paraná. También se gestionó, a través del Enohsa (Ente Nacional de Obras Hídricas de Saneamiento), del Programa Federal de Saneamiento (Profesa), para poder llevar adelante y finalizar las obras que tenemos en toda la provincia”.
Como así también, de “programas de las escuelas técnicas, que son las que había anunciado el presidente de la Nación, y que nosotros ya tenemos la licitación de la Escuela Técnica en Valle María y tenemos las otras cuatro en proceso licitatorio”, informó.
“Son obras importantes que se canalizan a través del Ministerio de Obras Públicas”, remarcó Richard.
Indicó que también dialogaron sobre los Centros de Desarrollo Infantil. “El lunes estuvimos inaugurando el segundo en la provincia, en la localidad de San Gustavo, y ahora tenemos tres próximos a inaugurar y, trabajando en el resto de los 27 que tenemos en proceso de ejecución”, detalló.
“Es un trabajo muy amplio que venimos desarrollando y que trabajamos con el ministro de Obras Públicas, Gabriel Katopodis, y con el gobernador Bordet. También acompañando al intendente de la ciudad de Paraná en obras importantes para la ciudad”, sostuvo, al calificar como “muy importante” la reunión desarrollada.
En relación a la importancia de los temas abordados, indicó que también “teníamos algunos temas vinculados a los procesos sobre todo de redeterminaciones de precios, que es uno de los puntos importantes que llevamos adelante para poder tener la continuidad de las obras. Esto es un trabajo que veníamos haciendo con el equipo técnico del Ministerio de Obras Públicas y, también en conjunto con nuestros equipos de todas las áreas del ministerio y con la Cámara de la Construcción”, dijo Richard y subrayó que en aspecto “hemos resuelto algunos aspectos que nos van a permitir poder continuar con las obras en marcha”.
Por último, remarcó la importancia de las obras, ya que están distribuidas en toda la provincia: “Son programas muy amplios. Este plan tan importante que llevamos adelante en conjunto con el gobierno Nacional y que el gobernador-Bordet- ha priorizado en cuanto a la generación de empleo a través de la obra pública para poder no solamente dar respuesta a las demandas que surgen en todos los municipios, juntas de gobierno y comunas, sino también a las necesidades edilicias y de obras de infraestructura en toda la provincia,” sostuvo Richard.
Este viernes fue el día más frío de la semana. Según anticipa el SMN este sábado las temperaturas serán similares a las de hoy.
El ministro de Planeamiento, Infraestructura y Servicios, Dario Schneider, junto con el director de Vialidad Provincial, Exequiel Donda, encabezó un encuentro de trabajo con intendentes de siete localidades de los departamentos Paraná y Diamante, con el objetivo de avanzar en la firma de un convenio que permita mejorar y mantener caminos rurales de uso productivo.
El presidente de la Cámara de Diputados recibió a los ministros Blanzaco y Berisso, con el objetivo de coordinar acciones para el abordaje de las problemáticas de suicidio y de consumo.
Con el objetivo de fortalecer la planificación, mejorar la gestión institucional y ampliar el acceso a la actividad física en toda la provincia, el Gobierno de Entre Ríos presentó este miércoles los principales programas deportivos que se implementarán durante el 2025.
La décima edición de la carrera pedestre "Malvinas: no olvidar" se realizó este miércoles 2 de abril, uniendo Santa Fe y Entre Ríos a través del Túnel Subfluvial Raúl Uranga-Carlos Sylvestre Begnis. El evento, organizado por el Centro de Veteranos de Paraná, conmemoró el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas y contó con la participación de más de 1.300 corredores nacionales e internacionales.
Este 2 de abril se conmemora el Día Internacional de la Concientización sobre el Autismo. Por ese motivo, Radio Diputados conversó con Marcela Tornelli, titular de APADEA Paraná.
El viento sur que llega este jueves a la provincia provocará un fuerte descenso de temperaturas. Este viernes habrá que sacar más abrigo.
El gobernador Rogelio Frigerio participó este miércoles del desfile militar en el marco del acto por el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de las Malvinas. Se refirió a las principales acciones que su administración está llevando a cabo en materia de salud, pensiones y vivienda para los veteranos de Malvinas y sus familias. Fue en la Plaza de Armas del Ejército Argentino, en Paraná.
Este 6 de abril se disputara el tercer capitulo de la Liga mas importante de Entre Ríos donde desde la Cooperativa de Árbitros dieron a conocer quienes será autoridades máxima en cada cotejo
Este sábado 5 de abril se jugó una nueva fecha más de la Liga de Fútbol de Paraná Campaña Copa Irene Guerrero dónde se jugó el Clásico de María Grande que terminó igualado en 0, luego el Diabe cayó como local ant Deportivo Tuyango por la mínima en Hernandarias, fue goleada de Juventud Unida de visitante en el Clásico de Bovril y también gran triunfo de Unión Agrarios sobre Independiente Football Club por 4 a 1.
Este 6 de abril se disputaron las fechas del Fútbol de las Categorías Formativas de la Liga de Fútbol de Paraná Campaña Copa Gurises de Paraná Campaña.
El siniestro vial ocurrió en un camino vecinal que une la localidad de Alcaraz con la de Las Garzas. El impacto fue entre una motocicleta Honda 125 cc y una camioneta Chevrolet Silverado. La víctima tenía 21 años. Fiscalía dispuso extracción de sangre para los conductores.
Se jugó la tercer fecha de la Copa «Ayrton y Brian Bertozzi y Néstor Rodríguez» de la Liga de Futbol de Paraná Campaña, en Seguí se jugó el clásico que quedo en manos de Cañadita Central por 3 a 0 con goles de Milton Aguilar, Federico Riquel y Agustin Galiusi.