
Se anuncian lluvias y tormentas para la provincia en las próximas horas. En algunas zonas se anticipan hasta 100 milímetros de lluvias acumuladas.
Advierten sobre un “brusco ingreso de aire muy húmedo, de características tropicales como pocas veces se vio en la temporada” en el este del país. Detallan los efectos que tendrá y en qué momento llegará el ansiado alivio.
Actualidad14/03/2023
Admin


Regresarán esta semana las tormentas y pueden ser fuertes. Las temperaturas finalmente comenzarán a bajar con el correr de los días, advierten los especialistas. "Los primeros 10 días de marzo tuvieron temperaturas extremadamente elevadas en el centro este del país. Se registraron temperaturas máximas promedio de hasta 8 y 10 grados por encima de lo normal para la época", precisó el Servicio Meteorológico Nacional.
Hoy “no habría un cambio en la masa de aire, pero aumentaría la nubosidad y luego estarían llegando gradualmente condiciones de inestabilidad que impedirían o atenuarían la radiación solar, y con ello las temperaturas descenderían” aunque muy levemente respecto a la víspera.
Se anuncian para esta jornada vientos del noreste con nubosidad en aumento paulatino desde el oeste. Cálido a caluroso, especialmente para los departamentos del este provincial. Las máximas estarían en torno a los 35 grados.
Por la tarde altamente nuboso. Probabilidad de algunas tormentas eléctricas y algunos chaparrones de poca duración y muy espaciados. Mejorías temporarias y alta sensación térmica.
Nublado por la noche. Nuevamente inestable y extendiéndose en gran parte de la provincia. Probables lluvias y algunas tormentas eléctricas dispersas, con vientos rotando temporalmente al sureste y este.
Las mínimas “podrían seguir elevadas a muy elevadas, pero las máximas tendrían un sensible descenso” durante las jornadas venideras.
Llega la humedad tropical y podría haber fuertes tormentas
“El cambio más significativo se producirá sin dudas entre miércoles y jueves, cuando un brusco ingreso de aire muy húmedo, de características tropicales como pocas veces se vio en la temporada, ingrese al este de Argentina inestabilizando fuertemente la atmósfera”, precisó el meteorólogo Christian Garavaglia.
En ambos días, “todo el Litoral (Incluida Entre Ríos) como así también la Provincia de Buenos Aires y la Capital Federal podrían presentar tormentas aisladas de variada intensidad, algunas localmente fuertes, cuyo riesgo principal sería la abundante caída de agua en cortos periodos”.
Esta situación, de mayor humedad, nubosidad y probables precipitaciones, llevará a un normal descenso de las temperaturas máximas, aunque de todas maneras se sentirá aun cálido y con elevada sensación térmica.
Los pronósticos ratifican el final de este histórico periodo persistente de ola de calor. “Todo indica que a partir del viernes ingresará un sistema frontal frío al centro de Argentina, produciendo un cambio rotundo de vientos al este y sudeste que traerá el alivio esperado”, señaló el especialista.
Aclaró que “no será una masa de aire frío ni mucho menos, pero alcanzará para que las marcas empiecen a posicionarse dentro de valores más normales para la época, con una circulación que comenzará a ser preferentemente del cuadrante este y con periodos que con mayor frecuencia serán inestables en la región central de Argentina”, publicó en Meteored.
Cuándo llegará a Entre Ríos
“Durante el viernes estaría llegando un sistema frontal de aire fresco. Si bien no se observa que persista ni que avance más al norte que el sur de Corrientes, alcanzaría para aportar un primer acercamiento al cambio de masa de aire, con vientos del sudeste”, confirmaron desde Defensa Civil de Entre Ríos.
Asimismo, adelantaron que “durante el fin de semana venidero podrían mantenerse los vientos del sudeste y este, con abundante nubosidad, y con ello mantener las temperaturas máximas por debajo de los 30 a 32 grados, aunque “las mínimas sigan siendo elevadas”, por encima de los 20 grados.

Se anuncian lluvias y tormentas para la provincia en las próximas horas. En algunas zonas se anticipan hasta 100 milímetros de lluvias acumuladas.

El proyecto de ley Muerte Digna de despenalización de la eutanasia fue aprobado por la Cámara de Senadores de Uruguay. Alcanza a mayores de edad que atraviesen la etapa terminar de enfermedades incurables

Desde el área de Defensa Civil de la provincia informaron que el Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta amarillo para gran parte del territorio entrerriano por tormentas fuertes o localmente severas para la madrugada de este viernes 17 de octubre.

Miles de docentes de todo el páis marcharon contra las políticas de ajuste del gobierno de Javier Milei

Las temperaturas subirán este miércoles y jueves en la provincia. Luego, anticipan la llegada de un nuevo sistema frontal que cambiará el tiempo.

Agmer confirmó su adhesión a la Jornada Nacional de Lucha convocada por Ctera para este martes 14 de octubre, en reclamo de aumento salarial digno, la restitución del Fonid y un mayor presupuesto educativo. Por su parte, AMET hará paro en rechazo a la derogación del desfinanciamiento a las escuelas técnicas en 2026.

Se prevén hasta 30°C los próximos días. Anuncian nubosidad variable.

El calor continuará durante este sábado en toda la provincia, con máximas que rondarán los 30 grados. Sin embargo, el alivio llegará hacia la noche, cuando se prevén lluvias y tormentas en gran parte del territorio entrerriano.





Las mascotas también dijeron presente: Laila, Negrita y Gordita acompañaron a sus dueños en una noche inolvidable en la ciudad de Seguí.

El operativo busca georreferenciar el terreno para solicitar imágenes satelitales retroactivas que podrían revelar movimientos de tierra clave en la causa. El caso lleva 23 años de misterio.

Este 26 de octubre se utilizará por primera vez a nivel nacional la BUP. El Congreso de la Nación renovará 127 bancas de la Cámara de Diputados y 24 del Senado

¿Qué actividades están prohibidas? Este domingo, los argentinos están convocados a renovar lugares en el Congreso.

El Municipio de El Pingo invita a toda la provincia a disfrutar de una nueva entrega de la Fiesta del Guiso, un encuentro que se consolida año tras año como uno de los eventos más esperados de la región.

