
Se confirmó el fallecimiento del esposo de la mujer que había fallecido este viernes. El matrimonio era de Diamante.
- El Ministerio de Salud de Entre Ríos continúa con la marcha de la Campaña de Vacunación contra el Covid-19. En las últimas horas arribaron dosis de distintas marcas, entre las que se encuentran Pfizer y CanSino, que se suman al Plan para continuar con la inmunización de los diferentes grupos
Provinciales16/09/2021Para inmunizar a la población objetivo contra el Coronavirus, tanto los operativos de distribución de dosis, como de aplicación en los diferentes puntos elegidos para la logística, conllevan una minuciosa planificación, la cual es coordinada por el Ministerio de Salud de Entre Ríos.
En las últimas horas arribaron a la cámara de frío de la Segunda Brigada Aérea las primeras 3.510 dosis de vacunas de la marca Pfizer, que habían ingresado al país el pasado miércoles. Éstas corresponden al contrato firmado por el Gobierno Nacional con el laboratorio estadounidense para recibir 20 millones de vacunas durante este año.
En tanto, este miércoles llegó a la provincia el primer envío de Convidecia, más conocida como CanSino (12.180 dosis), la cual se conserva a temperaturas de refrigeración (2 a 8°C). La vacuna es producida por el laboratorio del Instituto de Biotecnología de Beijing (Beijing, China) y CanSino Biologics Inc.
Asimismo, ingresaron de las marcas que ya se vienen aplicando: 23.250 de Sputnik, componente 2, 4.760 de Moderna, y 16.200 de AstraZeneca. Entre los arribos de este martes y miércoles, suman 59.900 las recibidas en esta semana.
Acerca de CanSino
En cuanto a la llegada de dosis de vacunas CanSino, el subsecretario de Redes Integradas y Servicios de Salud, Marcos Bachetti, indicó: “Estamos empezando la distribución en la provincia de esta vacuna que tiene la particularidad de ser una dosis, y esto resuelve problemas logísticos. Está destinada a personas que viven en zonas de difícil acceso o que, por su actividad laboral o situación socioeconómica es complicado programar una segunda dosis. Todos los coordinadores de salud tienen la premisa de buscar gente en zonas rurales, de islas, ribereñas, y generar los operativos correspondientes”.
Acerca de Pfizer
Cabe destacar que esta marca posee condiciones de almacenamiento distintas a las demás. Se conservan a temperaturas bajo cero en ultrafreezer entre -90° y -60°, hasta seis meses, o su fecha de vencimiento. Asimismo, se pueden guardar en freezer, entre -25° y -15°, hasta dos semanas a esta temperatura. En tanto, en heladera pueden almacenarse hasta un mes, entre 2° y 8°. Por último, a temperatura ambiente también es posible mantenerlas hasta 25° por un máximo de 2 horas.
En este punto, es menester destacar que la provincia garantiza la conservación de estas vacunas con las herramientas necesarias tanto para el traslado como para el almacenamiento.
Operativos de vacunación
En cuanto a la planificación para inmunizar a los distintos grupos de riesgo, Bachetti destacó que se está trabajando a nivel nacional para comenzar con otros grupos: “Ayer hubo un Consejo Federal de Salud (Cofesa) donde se habló del inminente inicio de la vacunación de adolescentes de 12 a 17 años sin factores de riesgo. En este momento recibimos la primera tanda de vacunas Pfizer, ya están en resguardo a -70° y hay un anuncio de llegada de otra partida al país. En el momento que podamos iniciar la distribución de dosis, en toda la provincia, daremos comienzo a la vacunación de este grupo”, manifestó.
A su vez, el subsecretario recordó: “Les pedimos a los adolescentes y sus familias que hagan la inscripción en el Registro de Voluntad disponible en www.entrerios.gob.ar/msalud, para poder avanzar con los turnos una vez que se defina el inicio”.
Por último, el funcionario remarcó la importancia de recurrir a los canales oficiales del Ministerio de Salud de la provincia para obtener información de los distintos operativos y otros temas: “Los anuncios se realizan por medio de las Redes de la cartera sanitaria, o por cualquier consulta, comunicarse a las dos líneas oficiales 0800-777-8476 (COVID) o 0800-888-8228 (VACU)”.
Se confirmó el fallecimiento del esposo de la mujer que había fallecido este viernes. El matrimonio era de Diamante.
El gobierno provincial, a través de la Dirección Provincial de Vialidad (DPV), avanza en la obra de rehabilitación de la ruta provincial 32, desde la rotonda próxima a la ciudad de Crespo hasta la intersección con la ruta nacional 18, en el departamento Paraná. Los trabajos presentan un 60 por ciento de avance y una inversión de 19.006.547.515 pesos. Se trabaja en la colocación de la última capa de pavimento entre las localidades de Seguí y Viale.
Semana Santa, del 17 al 20 de abril, ofrecerá una agenda diversa de fiestas populares, propuestas culturales, actividades religiosas y naturaleza, con niveles de reserva que anticipan un gran movimiento turístico en toda la provincia. Las reservas hoteleras tienen un promedio del 70%.
El gobernador Rogelio Frigerio, mantuvo este miércoles una reunión clave en la Dirección Nacional de Vialidad para avanzar en obras y soluciones para las rutas nacionales 14 y 127, en particular en el cruce con la ruta provincial 32.
Streitenberger y Sarubi participaron de charlas de prevención y capacitación realizadas con estudiantes en La Paz y Santa Elena.
Alicia Aluani encabezó el acto de inauguración de la ampliación de red de distribución de gas natural en Aldea María Luisa.
El gobernador Rogelio Frigerio encabezó este martes una reunión de gabinete conjunto en la localidad de Gilbert, donde fue recibido por el intendente Mariano Lacoste. "Aún sin plata se pueden resolver problemas con gestión y compromiso", reiteró.
La Comisión de Ambiente y Desarrollo Sustentable se reunió este martes y los senadores miembros avanzaron con proyectos que declaran áreas naturales protegidas a zonas ubicadas en Victoria y en Colón. Por otro lado, la Comisión de Educación, Ciencia y Tecnología examinó dos proyectos de ley: una iniciativa por el cual el acto de Promesa de Lealtad a la Bandera Argentina en el Nivel Primario sea tomada prioritariamente por excombatientes de Malvinas, y un proyecto para crear el Programa Provincial de Educación Financiera para mujeres.
El animal se cruzó en plena ruta y no pudieron evitar la colisión. La mujer que viajaba de acompañante sufrió lesiones.
En las últimas semanas se han escuchado distintas voces que cuestionan el rumbo del radicalismo entrerriano y, con ello, también la pertenencia de nuestro partido al gobierno que encabeza Rogelio Frigerio. Como militante radical de larga trayectoria y como integrante activo de este proceso político, creo necesario aportar una mirada que ponga por delante la sensatez, la responsabilidad y, sobre todo, la honestidad política.
El jefe departamental de Diamante, Mario Celis, explicó que “se produjo una triple colisión” en ruta 11, departamento Diamante, y confirmó que entre los heridos "hay hombres, mujeres y niños". Una mujer falleció en el hospital.
El gobierno provincial, a través de la Dirección Provincial de Vialidad (DPV), avanza en la obra de rehabilitación de la ruta provincial 32, desde la rotonda próxima a la ciudad de Crespo hasta la intersección con la ruta nacional 18, en el departamento Paraná. Los trabajos presentan un 60 por ciento de avance y una inversión de 19.006.547.515 pesos. Se trabaja en la colocación de la última capa de pavimento entre las localidades de Seguí y Viale.
Se confirmó el fallecimiento del esposo de la mujer que había fallecido este viernes. El matrimonio era de Diamante.