Avanzan las gestiones para el financiamiento de mejoras en caminos de la producción

Los trabajos serán ejecutados a través de un préstamo de unos 38 millones de dólares otorgados por la Corporación Andina de Fomento (CAF).

Provinciales02/03/2023AdminAdmin
x_1677697980

La directora administradora de la Dirección Provincial de Vialidad (DPV), Alicia Benítez, destacó la reunión de trabajo que mantuvo vía Zoom con autoridades de la Comisión Andina de Fomento (CAF), representantes del Ministerio de Economía de la Nación, y de otras áreas de Gobierno, como Economía, Producción, y la Unidad Ejecutora Provincial (UEP).

“Fue una reunión muy positiva, donde se avanzó en la redacción de lo que será el contrato del proyecto Caminos para el Desarrollo Productivo de Entre Ríos. Además, se acordaron tiempos para la entrega de la documentación que permita avanzar en la firma del contrato”, aseveró la titular del ente vial para, enseguida, agregar “se está próximo a enviar los proyectos de las obras a ejecutar”, y recordó que “el garante es el Ministerio de Economía”.

La titular de Vialidad agregó que “es para destacar la posibilidad de articular interministerialmente, entre Producción, Planeamiento y Economía, con la finalidad de ejecutar las obras de infraestructura pública que requiere la provincia. Las rutas en las que se pretende trabajar en mejoramiento de infraestructura son muy utilizadas y hoy permitirían el desarrollo de zonas muy productivas, apuntando no sólo al desarrollo económico sino al desarrollo social y productivo, y atendiendo los estándares ambientales que plantea el banco”.

Benítez, al referirse a los caminos a mejorar a través de un préstamo de “la CAF por 38 millones de dólares”, detalló que abarca “a rutas importantes, como la conexión entre Viale y Maciá, que tiene un reclamo histórico para tener un afirmado; la pavimentación entre Villa Libertador San Martín y Gobernador Racedo; y la pavimentación del tramo que une a la ruta nacional Nº 12 con el acceso a Aldea San Rafael (departamento Paraná)”.

Te puede interesar
Pecan-embajador-768x500

El embajador de Alemania visitó Crespo y recorrió la planta de nuez pecán de LAR

Admin
Provinciales14/11/2025

En el marco de una recorrida oficial por la región, el embajador de Alemania en Argentina, Dieter Lamlé, visitó este viernes 14 de noviembre la ciudad de Crespo con el objetivo de fortalecer los lazos comerciales y culturales entre su país y la provincia de Entre Ríos. La agenda incluyó distintas actividades en la Capital Nacional de la Avicultura, de las cuales participó el presidente de LAR, Horacio Gross y el gerente general, Cr. Diego Maier, junto a autoridades provinciales y municipales.

descarga

Optimizan el sistema de agua en escuela de María Luisa

Admin
Provinciales14/11/2025

Con una obra de emergencia, el Gobierno de Entre Ríos ejecuta trabajos de instalación de un nuevo tanque de reserva para optimizar el sistema de agua potable en la escuela secundaria N° 7 "Del Centenario" de Aldea María Luisa, departamento Paraná. El tanque tendrá una capacidad de más de 2.700 litros.

PSX_20251113_131941-860x573

El Senado sancionó la elevación a municipio de la comuna de Sauce Montrull

Admin
Provinciales14/11/2025

La Cámara de Senadores de Entre Ríos celebró este jueves la 17ª Sesión Ordinaria correspondiente al 146º Periodo Legislativo, donde se dio sanción definitiva a la demarcación del radio y los datos extraídos del Censo Nacional de Población, Hogares y Viviendas 2022, en relación al futuro Municipio de Sauce Montrull. Entre otras iniciativas tratadas, se modificó el proyecto de ley Mecenazgo Deportivo y regresa a Diputados para su revisión.

1901_4817

Gustavo Hein representó al gobierno en la ‘Jornada Entre Ríos Renovable’

Admin
Provinciales13/11/2025

El presidente de la Cámara de Diputados, Gustavo Hein, participó de ‘Entre Ríos Renovable, una jornada para repensar el presente y futuro energético de la Provincia’, evento que reunió a actores del sector energético, instituciones académicas y empresas con el objetivo de visibilizar el potencial de la provincia en materia de energías limpias y avanzar hacia la agenda de sostenibilidad energética. El evento se desarrolló este miércoles 12 de en el Centro Provincial de Convenciones de Paraná.

Lo más visto