En Entre Ríos "se triplicaron" las denuncias de OVNIS

En diferentes partes Entre Ríos se "triplicaron" los relatos de avistamientos de objetos voladores no identificados

Actualidad16/02/2023AdminAdmin
ovnis-riosjpg

La provincia de Entre Ríos parece haberse convertido en un área de masiva concentración de Objetos Voladores No Identificados (OVNI) a partir de las múltiples denuncias de avistamientos durante el último mes y medio. Según reportó la Comisión Receptora e Investigadora de Denuncias de Objetos Voladores no Identificados (Cridovni), los avistamientos superan dos veces y media el número promedio de alerta.
 

Según consignó el medio Elentrerios, los objetos de gran luminosidad comenzaron a avistarse en el país vecino de Uruguay, en zonas de termas de Almirón y en las inmediaciones del aeropuerto Larre Borges, pero ahora se hicieron presentes en la provincia. De acuerdo al capitán aviador y miembro de Cridovni, Marcos Temesio, "no son comunes denuncias tan masivas. Normalmente en esta época del año podemos rondar entre 30 y 40, pero este año ya pasamos las 100; es bastante más grande la cantidad de denuncias con un fenómeno muy similar".

De acuerdo a los testigos, que coinciden en sus relatos, indicaron que se apreciaron en el cielo alternativamente hasta tres objetos voladores, muy luminosos y de color ámbar, que formaban un triángulo equilátero. En cuanto a la luminosidad fue comparada a la estrella Sirio, la más brillante de todo el cielo nocturno vista desde la Tierra. Los integrantes de Cridovni dialogaron con los testigos, tomaron fotografías, dibujos y trataron de obtener evidencia audiovisual.

El mismo medio informó además que, durante el festival en Termas de Almirón una docena de personas, entre quienes estaba el director de Turismo de Paysandú José Manuel Galván, apreciaron llamativas luces intermitentes emitidas por algún artefacto volador a escasa altura, de color rojo, que se prendían y apagaban en la zona de la estancia El Por Qué No. Consultado por Galván, el jefe de Defensa Nacional del aeropuerto de Paysandú, Carlos García, expresó que en la zona de Tydeo Larre Borges vio cuatro objetos de los cuales el control aéreo local no tiene registro. Del lado argentino el fenómeno tuvo testigos que lo captaron desde teléfonos móviles, en especial en Colonia Caseros. También fue visible en ciudades como Herrera y San Justo según da cuenta el sitio La Pirámide.
 

Te puede interesar
ESCUELA-SECUNDARIA-N-12-BARRIO-AUTODROMO-21-90378_600x315

Habrá paro docente este martes en Entre Ríos

Admin
Actualidad13/10/2025

Agmer confirmó su adhesión a la Jornada Nacional de Lucha convocada por Ctera para este martes 14 de octubre, en reclamo de aumento salarial digno, la restitución del Fonid y un mayor presupuesto educativo. Por su parte, AMET hará paro en rechazo a la derogación del desfinanciamiento a las escuelas técnicas en 2026.

m_1759483962_77253

Alerta por tormentas en Entre Ríos

Admin
Actualidad03/10/2025

El tiempo húmedo e inestable perdurará durante algunas jornadas. Como antesala del frente frío, podrían producirse tormentas con caída de granizo, fuertes vientos e intensas lluvias.

Lo más visto
1986-SEGUI-OCTUBRE-ROSA-CLASE

Pink Master Class en Seguí

Admin
Locales13/10/2025

En el marco de Octubre Rosa, el Municipio de Seguí invita a participar de una nueva edición de la Pink Master Class, una propuesta que combina baile, energía y concientización sobre la prevención del cáncer de mama.

WhatsApp Image 2025-10-13 at 13.56.58 (1)

La 23º Feria del Libro Abierto de Chajarí fue declarada de interés

Admin
Provinciales13/10/2025

A instancias de la diputada Gabriela Lena, fue declarada de Interés por la Cámara de Diputados la 23º Feria del Libro Abierto de Chajarí. El evento tiene como objetivo crear vínculos entre la creación cultural local y la producción editorial. Radio Diputados dialogó con el secretario de Cultura de esa localidad, Luciano Percara, quien dio detalles de la actividad que se desarrollará entre el 15 y el 19 de octubre .