
La masa de aire polar que afecta a gran parte del país mantiene en alerta a numerosas provincias. Todo Entre Ríos, está bajo alerta por frío extremo, con temperaturas que podrían impactar la salud, especialmente en los grupos de riesgo.
En diferentes partes Entre Ríos se "triplicaron" los relatos de avistamientos de objetos voladores no identificados
Actualidad16/02/2023La provincia de Entre Ríos parece haberse convertido en un área de masiva concentración de Objetos Voladores No Identificados (OVNI) a partir de las múltiples denuncias de avistamientos durante el último mes y medio. Según reportó la Comisión Receptora e Investigadora de Denuncias de Objetos Voladores no Identificados (Cridovni), los avistamientos superan dos veces y media el número promedio de alerta.
Según consignó el medio Elentrerios, los objetos de gran luminosidad comenzaron a avistarse en el país vecino de Uruguay, en zonas de termas de Almirón y en las inmediaciones del aeropuerto Larre Borges, pero ahora se hicieron presentes en la provincia. De acuerdo al capitán aviador y miembro de Cridovni, Marcos Temesio, "no son comunes denuncias tan masivas. Normalmente en esta época del año podemos rondar entre 30 y 40, pero este año ya pasamos las 100; es bastante más grande la cantidad de denuncias con un fenómeno muy similar".
De acuerdo a los testigos, que coinciden en sus relatos, indicaron que se apreciaron en el cielo alternativamente hasta tres objetos voladores, muy luminosos y de color ámbar, que formaban un triángulo equilátero. En cuanto a la luminosidad fue comparada a la estrella Sirio, la más brillante de todo el cielo nocturno vista desde la Tierra. Los integrantes de Cridovni dialogaron con los testigos, tomaron fotografías, dibujos y trataron de obtener evidencia audiovisual.
El mismo medio informó además que, durante el festival en Termas de Almirón una docena de personas, entre quienes estaba el director de Turismo de Paysandú José Manuel Galván, apreciaron llamativas luces intermitentes emitidas por algún artefacto volador a escasa altura, de color rojo, que se prendían y apagaban en la zona de la estancia El Por Qué No. Consultado por Galván, el jefe de Defensa Nacional del aeropuerto de Paysandú, Carlos García, expresó que en la zona de Tydeo Larre Borges vio cuatro objetos de los cuales el control aéreo local no tiene registro. Del lado argentino el fenómeno tuvo testigos que lo captaron desde teléfonos móviles, en especial en Colonia Caseros. También fue visible en ciudades como Herrera y San Justo según da cuenta el sitio La Pirámide.
La masa de aire polar que afecta a gran parte del país mantiene en alerta a numerosas provincias. Todo Entre Ríos, está bajo alerta por frío extremo, con temperaturas que podrían impactar la salud, especialmente en los grupos de riesgo.
Desde el martes se registran picos de temperaturas mínimas extremas en Entre Ríos y el frío intenso persiste en gran parte del país. Hoy, en Paraná ya había -1,5 grados a las 5.00. Las alertas se mantienen por la continuidad de las marcas bajo cero.
Este martes se registró el día más helado del año, con temperaturas bajo cero como no se vivían hace muchos años. Detalles por zonas.
La petrolera estatal aplicó un incremento en los precios de las naftas y el gasoil.
El afortunado es uno de los dos ganadores de un millonario sorteo del Quini 6. Los números ganadores
En una zona de Entre Ríos, el termómetro marcó -1.2°C y una sensación extrema. El frío seguirá hasta mitad de semana.
El intendente de Hernández, Luis Gaioli (PJ), anunció que vetará la resolución aprobada por el Concejo Deliberante de esa ciudad para que se retire el busto del expresidente Néstor Kirchner de la Avenida Entre Ríos. Más aún, Gaioli adelantó que enviará al Concejo un proyecto de ordenanza para que ninguna otra gestión pueda cambiar lo que ya está: el Paseo de los Monumentos.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) pronosticó otra semana de frío con temperaturas mínimas menores a los cinco grados pero sin lluvias.
La Estación de Servicios YPF Antonio Cargnel e Hijos, de la ciudad de Seguí, celebró sus 60 años de trayectoria con un importante sorteo: un año de combustible gratis.
Este martes se registró el día más helado del año, con temperaturas bajo cero como no se vivían hace muchos años. Detalles por zonas.
El Gobierno de Entre Ríos eliminó 103 tasas provinciales, lo que representa el 50 por ciento del total de contribuciones vigentes en la administración pública. "Había un Estado de espaldas a la gente, que no se preocupaba por facilitarle la vida al contribuyente, por eso tomamos esta decisión", afirmó el gobernador.
La masa de aire polar que afecta a gran parte del país mantiene en alerta a numerosas provincias. Todo Entre Ríos, está bajo alerta por frío extremo, con temperaturas que podrían impactar la salud, especialmente en los grupos de riesgo.
La distribuidora estatal Enersa respondió sin inconvenientes ante el pico histórico de demanda que se dio este lunes, demostrando la solidez de su sistema eléctrico y el resultado de su planificación. De este modo, aún con la tarifa más baja de la Región Centro, sigue afianzando un servicio seguro y sólido, que permite acompañar el crecimiento de la demanda sin afectar la calidad del suministro.