
El diputado describió el estado de “abandono y desidia” en que se encontraron las instalaciones.
En el marco del trabajo que viene realizando el gobierno provincial en torno a la adhesión a la Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), la vicegobernadora Laura Stratta recibió el Informe 2022 en el que se da cuenta de las 691 iniciativas.
Provinciales15/02/2023Estas iniciativas resultan de la actualización y validación de las presentadas de 2020, y se suma el fortalecimiento del trabajo en la Mesa Interministerial y la creación de una Mesa Intermunicipal con la adhesión de 15 municipios hasta la fecha, de los cuales, 12 fueron en 2022.
En ese marco, la vicegobernadora Laura Stratta recibió de la secretaria de Modernización, Lucrecia Escandón, el “Informe de ODS en Entre Ríos 2022” en el que se detalla lo hecho en relación a los ODS y la Agenda 2030 a la que la provincia se adhirió.
“Hoy recibí a Lucrecia Escandón para dialogar sobre la agenda de gestión 2023 y analizar los resultados del trabajo que viene desarrollando la Secretaria de Modernización”, indicó la vicegobernadora tras el encuentro.
En este sentido, Stratta se refirió al “Informe de ODS en Entre Ríos 2022” que da cuenta de las 691 iniciativas que tiene el gobierno provincial. El informe refiere al trabajo de la Mesa Interministerial (que tiene referentes del Poder Ejecutivo de la provincia, es decir, de los ministerios, organismos dependientes la gobernación y ATER) y de la Mesa Intermunicipal que se constituyó en 2022.
Durante la reunión, que se realizó este martes, también se abordaron otros temas como la puesta en marcha de proyectos de conectividad, modernización y accesibilidad en distintas zonas de la provincia. “Queremos seguir construyendo un Estado presente, activo y promotor del crecimiento y desarrollo de nuestra provincia”, dijo la vicegobernadora.
Stratta se refirió a la diversidad de políticas públicas que se concretan en la provincia y consideró que “es muy importante fortalecer el trabajo articulado no solo con los municipios y organizaciones de la sociedad civil sino también con otras áreas de gobierno para poder consolidar nuestro compromiso de trabajar por una provincia mejor cada día”.
Por su parte, la secretaria de Modernización, expresó: “Le presentamos el segundo informe anual de la provincia pero también hablamos sobre cómo se viene trabajando con los municipios”, dijo la funcionaria tras indicar: “Tenemos 15 municipios adheridos que también están haciendo un relevamiento de casi 100 iniciativas públicas en materia de ODS y dentro de poco vamos a estar presentando una evaluación del presupuesto provincial, cuánto invierte la provincia en cada uno de los objetivos y cuáles son las metas y los indicadores de cara al futuro para poder seguir trabajando en la planificación provincial”, explicó Escandón.
Dijo además: “Estuvimos abordando el tema de conectividad en la zona de Islas que dentro de poco vamos a estar junto a ARSAT instalando conectividad satelital en las 11 escuelas de Vitoria”.
Y agregó: “También la pusimos al corriente sobre un proyecto de la instalación de la Televisión Digital Abierta en Concepción del Uruguay que vamos a estar inaugurando los próximos días y la entrega de decodificadores para acercar la TDA, lo que va a permitir la accesibilidad, la comunicación y la información a todos los ciudadanos no solamente de Concepción del Uruguay sino también de todo el departamento”, destacó.
Sobre el informe
El informe es el resultado de un proceso de trabajo continuo que viene llevando la Vicegobernación y la Secretaría de Modernización del Gobierno de Entre Ríos con los organismos desde la adhesión de la provincia a la Agenda 2030 en agosto de 2020, y que ha sumado múltiples iniciativas en pos de consolidar la apropiación de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) en el territorio provincial.
El mismo condensa las 691 iniciativas provinciales que se han validado con los organismos que integran la Mesa Interministerial de ODS, además de otras líneas de acción implementadas en este marco de trabajo como las instancias de sensibilización y capacitación en ODS que se brindaron en 2021 a referentes municipales, trabajadoras y trabajadores de la Administración Pública Provincial y autoridades .
Fortalecimiento de políticas
En 2022 comenzó la ejecución del proyecto “Fortaleciendo la planificación provincial: camino hacia la Agenda 2030” financiado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), el cual se desarrolla en el marco del Préstamo BID 4753 OC-AR Programa de Fortalecimiento de la Gestión Provincial.
El proyecto trabaja en la constitución de un sistema de gestión de la información y planificación pública para fortalecer las políticas públicas provinciales, mediante herramientas de organización, seguimiento y evaluación de las principales líneas de intervención, a la vez articuladas y vinculadas al presupuesto y a los ODS.
El diputado describió el estado de “abandono y desidia” en que se encontraron las instalaciones.
La Cámara de Diputados decalaró de interés la 10° Campaña Nacional de Promoción del Consumo Interno de la Miel.
Gustavo Hein y Alicia Fregonese encabezaron un acto en el Salón de los Pasos Perdidos. Autoridades de las instituciones educativas destacaron la importancia de contar con apoyo para incentivar el desarrollo de habilidades de los estudiantes.
El Senado continuará el debate y tratamiento del proyecto de creación de la Obra Social de Entre Ríos junto a representantes gremiales. Asimismo, entre otras iniciativas, los legisladores avanzarán con el análisis de la creación de la Agencia Administradora de Bienes Inmuebles de la Provincia de Entre Ríos.
En el marco de las políticas activas de prevención del delito y fortalecimiento de la seguridad que lleva adelante el gobierno provincial, se incautaron 554 armas de fuego en diversos operativos realizados por la Policía de Entre Ríos durante los primeros meses del 2025.
La presidenta municipal de El Pingo, Laura Rupp se reunió con Alejandro Azzad, presidente de la Liga de Fútbol de Paraná Campaña, junto a Diego Plassy, presidente del club Atlético El Pingo,Ivo Plassy, encargado del área deportes del Municipio y el Vicepresidente de la Federación Entrerriana de Fútbol y presidente del fútbol infantil de dicha federación, Rafael Rothar.
El acto de apertura de la XXI Expo Provincial de la Leche y la XII Expo Jersey Entrerriana, encabezado por la vicegobernadora Alicia Aluani, se realizó este domingo en el predio de la Sociedad Rural de Nogoyá.
Los trabajos garantizan la transitabilidad de un sector muy transitado del departamento Paraná por donde sale la producción. También beneficia al sector turístico.
Este domingo se jugara el octavo capitulo de la Liga mas importante de la provincia de Entre Rios en primera division y desde la Cooperativa de Arbitros dieron a conocer quienes son los jueces principales para cada cotejo
Este sábado 10 de mayo se jugaron los compromisos correspondientes a la séptima fecha de las Zonas 1, 2 y 3, y décima de la Zona 4, de la Copa ‘Gurises’ que organiza la Liga de Fútbol de Paraná Campaña para las categorías Sub 11, Sub 13 y Sub 15.
Un violento accidente entre dos vehículos en la Ruta Provincial 32, cerca del acceso a El Pingo, dejó como saldo varias personas con lesiones graves y trasladadas al hospital.
Diez partidos animaron el octavo capítulo del Torneo Apertura, para Primera división masculina, de la Liga de Fútbol de Paraná Campaña. La programación se realizó durante este domingo 11 de mayo, en diferentes escenarios. Acá te contamos los resultados, la próxima fecha (última de la ronda clasificatoria) y la tabla de posiciones.
El pasado viernes 9 de Mayo a las 21:00 hs, en el Comité “Leandro N. Alem” de Viale, se realizó el acto de asunción de nuevas autoridades partidarias radicales en el Departamento Paraná Campaña. Acompañado por un importante marco de militantes y vecinos.