Paritaria docente: proponen un 28 por ciento para el primer semestre y continuar con las paritarias abiertas

El gobierno provincial y los sindicatos docentes volvieron a reunirse en paritarias este martes. Se propuso un aumento del 28 por ciento para el primer semestre y volver a reunirse en julio. Si la inflación supera ese porcentaje antes de junio se adelantará el diálogo.

Provinciales15/02/2023AdminAdmin
x_1676389127

El encuentro se desarrolló este martes al mediodía en la Secretaría de Trabajo. En ese marco, el presidente del Consejo General de Educación (CGE), Martín Müller, expuso la propuesta de la provincia para este año. Se pasó a un cuarto intermedio hasta el viernes 17 de febrero.

Se trata de un aumento del 18 por ciento con los haberes de marzo, otro del 10 por ciento con los haberes de junio y el compromiso de convocar a una nueva reunión en julio una vez que se conozcan los índices de inflación de junio. Además, si la inflación durante los primeros meses del año supera el aumento propuesto, se convocará a una reunión anticipada para alcanzar una solución.

“El gobernador ha sido muy claro en su compromiso: vamos a hacer todos los esfuerzos para que los salarios le ganen a la inflación. Por eso esta propuesta contempla no sólo los aumentos con los haberes de marzo y junio, sino también el diálogo permanente como mecanismo para mejorar el acuerdo en caso de que sea necesario”, expresó Müller tras la reunión.

“Al igual que con la paritaria del año pasado, vamos a cumplir con la palabra empeñada”, subrayó.

Por último, el titular de la cartera educativa resaltó que “este año vamos a comenzar un calendario escolar con más días de clases y jornadas escolares extendidas. Vamos a hacer todo lo necesario para que no se pierdan días de clases y que nuestros niños, niñas y adolescentes encuentren en la escuela el ámbito para estudiar, conocer, crecer y desarrollarse. La política salarial es un componente importante y para ello es importante que podamos dialogar para llegar a los mejores acuerdos”.

Presidieron la reunión paritaria el secretario de Trabajo, Ángel Zacarías, y el coordinador Armando Ferrari.

En representación del gobierno provincial participaron Müller; la vocal del CGE, Griselda Di Lello; la directora de Asuntos Jurídicos, Miriam Clariá; el secretario general, Pablo Vittor, y el asesor, Néstor Griffoni.

Por parte de Agmer, participaron el secretario General, Marcelo Pagani; la secretaria Adjunta, Ana Delaloye; el secretario Gremial, Guillermo Zampedri; el miembro paritario, Juan Carlos Crettaz y la vocal Susana Cogno.

También asistieron el secretario Adjunto de AMET, Carlos Varela; y en representación de Sadop, la secretaria adjunta, Alejandra Franck, y la secretaria gremial, Katerina Arce.

Te puede interesar
descarga

Refuerzan la capacidad operativa de la Policía con fusiles FAL

Admin
Provinciales23/10/2025

El ministro de Seguridad y Justicia, Néstor Roncaglia, junto al jefe de Policía, Claudio González, realizó una visita operativa a La Paz para supervisar personalmente el entrenamiento y la puesta en servicio del Fusil Automático Liviano (FAL) por parte de unidades tácticas de la Policía de Entre Ríos.

WhatsApp Image 2025-10-21 at 10.29.50

Capacitación en Boleta Única Papel para la comunidad sorda

Admin
Provinciales21/10/2025

Este jueves 23 desde las 14:00, se brindará una capacitación dirigida a personas sordas, sobre el nuevo instrumento de votación. La asesora lingüístico-cultural del Equipo de Lengua de Señas Argentina de la Cámara de Diputados, Marcela Ríos, -quien fue interpretada en simultáneo por Jazmín Vieytes-, dialogó con Radio Diputados sobre la propuesta.

Lo más visto
9463047d-dcb1-447b-b757-33898f1c2404

Desde Concordia Frigerio pidió "no votar el pasado"

Admin
Política 23/10/2025

El gobernador Rogelio Frigerio encabezó en Concordia el acto de cierre de campaña de la Alianza La Libertad Avanza. Ratificó el apoyo institucional a los candidatos legislativos nacionales de su espacio y puso en valor la unidad de las fuerzas que hoy gestionan la provincia y la Nación. “Es el momento de afianzar el rumbo e impedir de una vez y para siempre que el pasado vuelva a gobernar”, afirmó.