El Banco Central anunció que habrá un billete de $2000

El directorio del Banco Central (BCRA) aprobó la emisión de un nuevo billete de $2000 y que se integrará a la actual línea peso. "Fue diseñado en colaboración con Casa de Moneda y conmemora el desarrollo de la ciencia y de la medicina en la Argentina", se anunció oficialmente

Actualidad03/02/2023AdminAdmin
apfdigital_382067_222023_billete-2000

"El Directorio del Banco Central de la República Argentina (BCRA) aprobó la emisión de un nuevo billete que incorpora la denominación $ 2000 y que se integrará a la actual Línea Peso. El nuevo billete, diseñado en colaboración con Casa de Moneda, conmemora el desarrollo de la ciencia y de la medicina en la Argentina y tendrá como protagonistas al Instituto Malbrán, y a la Dra. Cecilia Grierson y al Dr. Ramón Carrillo, precursores en el desarrollo de la medicina en nuestro país", dio a conocer la entidad monetaria en un comunicado oficial.

"En el anverso del billete estarán las figuras de Grierson y Carrillo y en el reverso del billete se representa al edificio del Instituto Nacional de Microbiología Dr. Carlos G. Malbrán", agregó la institución que conduce Miguel Pesce.

La entidad bancaria, además, señaló que este billete de mayor denominación "permitirá mejorar el funcionamiento de los cajeros automáticos y, al mismo tiempo, optimizar el traslado del efectivo".

El homenaje al Malbrán, a Grierson y a Carrillo

La Administración Nacional de Laboratorios e Instituto de Salud Dr. Carlos Malbrán es un organismo público descentralizado, que tiene por misión fundamental participar en las políticas científicas y técnicas vinculadas a los aspectos sanitarios del ámbito público. Nació en 1893 con el propósito de que allí se trabajara en la elaboración de productos biológicos para tratar enfermedades infectocontagiosas.

En 1941, adoptó el nombre del célebre médico. Aunque por sus instalaciones, también pasaron los nobeles Bernardo Houssay y César Milstein.

El trabajo que se desarrolló en la institución desde el inicio de la pandemia fue clave: las y los profesionales fueron los responsables de realizar los análisis y detectar los casos de coronavirus. Cecilia Grierson nació en Buenos Aires el, 22 de noviembre de 1859; y falleció en la misma ciudad el 10 de abril de 1934. Fue la primera médica de la Argentina, graduada en 1886, de la Facultad de Medicina de la Universidad de Buenos Aires.

Te puede interesar
multimedia.normal.9d9c2f648b46bf57.ZDViNDQ5MTQtMWY3Yi00M2QxLThiYmYtOWY1MWY5YWRfbm9ybWFsLndlYnA=

Fin de semana con lluvias

Admin
Actualidad30/08/2025

Las lluvias llegarían este mismo sábado y podrían extenderse hasta el lunes. Hay además un alerta amarillo por tormentas que abarca a varios departamentos entrerrianos

e_1756465336_83038

Alerta por tormentas en varias provincias

Admin
Actualidad29/08/2025

Pronostican “abundante caída de agua en cortos períodos, además de actividad eléctrica, ráfagas y ocasional granizo”. En Entre Ríos, el fenómeno de mayor impacto se dará en el oeste provincial y está previsto para la noche del sábado.

Lo más visto