
Se publicó el padrón definitivo para las elecciones legislativas del 26 de octubre. Los ciudadanos pueden consultar con DNI el lugar de votación, mesa y número de orden de manera online. El detalle del paso a paso.
El Servicio Meteorológico anticipa que hoy, será el día más caluroso de la semana con 37 grados. Avanza la probabilidad de algunos chaparrones débiles que provocarían una leve baja de las temperaturas. Cómo seguirá el tiempo.
Actualidad01/02/2023Enero se despidió con calor en la provincia y el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) anticipa que febrero arranca con un primer día caluroso en Entre Ríos. Además, el organismo indica que también se haría presente un leve alivio con algunas las lluvias aisladas y chaparrones.
“Se espera que en los próximos días las condiciones de niveles medios atmosféricos actúen dando estabilidad, favoreciendo la disminución nubosa y el ascenso térmico. Son probables días calurosos”, había señalado el pronóstico emitido por el Departamento de Meteorología de la Dirección Provincial de Defensa Civil.
El día más caluroso
Para este miércoles, se pronostica que el cielo se presentará poco nuboso en la mañana y por la tarde, vientos débiles del Noreste rotando al Este y nubosidad en aumento a parcialmente nublado.
El tiempo estará caluroso, con alta sensación térmica. Se prevé una temperatura Mínima de 21°C y una máxima de 37 grados.
En tanto, la nubosidad aumentará por la noche, con probabilidad de incremento de la inestabilidad.
Posible ciclogénesis
“En principio, a lo largo del miércoles el frente frío continuaría su lento avance al norte, fomentando lluvias y tormentas aisladas en buena parte de Cuyo y las provincias centrales, y más hacia la noche, activando tormentas sobre el noroeste argentino”, explicó el meteorólogo Cristian Garavaglia.
“Cabe destacar que la evolución de esta situación presenta aún bastante incerteza entre las distintas simulaciones de los principales modelos de pronóstico”, señaló Garavaglia.
“El jueves comenzaría la profundización del centro de bajas presiones, manteniendo muy inestables las condiciones sobre el este del país, siendo probablemente una jornada muy lluviosa en Buenos Aires y toda la Costa Atlántica”, resaltó el especialista.
Inestabilidad
Durante el jueves, “es probable que sobre la masa de aire cálido ingrese una onda de depresión desde el Sur, generando aumento nuboso y condiciones que luego se inestabilizarían”, indica el Departamento de Meteorología de la Dirección Provincial de Defensa Civil.
“No se observa aun que las condiciones lleguen a tener un carácter significativo, pero sí son probables lluvias y algunas tormentas, que en especial afectarían al Sur de la provincia”, se pronostica.
Chaparrones
Por su parte, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), señala que hay probabilidades de algunos chaparrones y lluvias débiles, se presenten en la zona este jueves, con una temperatura mínima de 21 grados y una máxima que alcanzaría los 32ºC.
Asimismo, se espera que las condiciones mejoren durante la noche del jueves. Además, durante el viernes, ascenderían un poco las temperaturas, ya que se pronostica una máxima de 35 grados. (El Once)
Se publicó el padrón definitivo para las elecciones legislativas del 26 de octubre. Los ciudadanos pueden consultar con DNI el lugar de votación, mesa y número de orden de manera online. El detalle del paso a paso.
Un apostador de Entre Ríos se convirtió en millonario al acertar los seis números de la modalidad Tradicional del Quini 6, durante el sorteo realizado este domingo 14 de septiembre.
Desde el área de Defensa Civil de la provincia informaron que el Servicio Meteorológico Nacional emitió un alerta amarilla para norte y centro del territorio provincial, por lluvias y tormentas para este lunes.
El secretario general de Las Varillas, Omar Astrada, acompañado por el abogado de dicha entidad, visitó las instalaciones del Sindicato de Empleados de Comercio.
El lunes 29 de septiembre será feriado provincial en honor a San Miguel Arcángel, patrono de Entre Ríos. Ese mismo día se trasladará el Día del Empleado de Comercio, por lo que coincidirán dos descansos.
La Municipalidad de Crespo, junto a técnicos de una empresa privada y la Policía de Entre Ríos, relevó puntos críticos en las rutas 12 y 131. El objetivo es reducir la siniestralidad mediante controles de velocidad.
El SMN pronosticó jornadas soleadas y sin lluvias en Entre Ríos, con un ascenso progresivo de las temperaturas que dejará máximas por encima de los 25 grados hacia mediados de semana. Los detalles
A más de 23 años de la desaparición, Marcos Rodríguez Allende asume como nuevo abogado querellante con el objetivo de dar un nuevo impulso a la investigación.
Se realizó el Torneo de Ajedrez, en el marco por los 118° Aniversario de Seguí.
Senadores programaron cuatro reuniones de comisión para analizar diferentes proyectos de ley, varios de ellos con el aporte de invitados. Asimismo están convocados a una nueva sesión en el marco del 146º período legislativo, en los llamados del martes a las 19 horas, miércoles a las 13 y jueves a las 11.
Durante la Colecta de Alimentos de la Semana del Estudiante, se lograron reunir 2.073 kilos de alimentos.
El Gobierno de Entre Ríos ratificó ante la Corte Suprema de Justicia de la Nación la continuidad del juicio contra el Estado nacional por el incumplimiento en el pago de los excedentes de Salto Grande.
El evento generó una gran inyección económica para la ciudad. Se estima que el promedio de gastos por cada participante promedió los 500 dólares. Cada delegación, proveniente de otros países, se alojó 3 días. Por ello, el promedio de ocupación superó el 85%