
Pronóstico en Entre Ríos: durante el fin de semana continuarán las bajas temperaturas
Este viernes fue el día más frío de la semana. Según anticipa el SMN este sábado las temperaturas serán similares a las de hoy.
El gobernador Gustavo Bordet destacó que “cumplimos con la palabra empeñada y con el aumento que tendrán los haberes de enero estamos llegando casi al 100 por ciento en el último año, por encima de la inflación. El cronograma de pagos comenzará el miércoles 1° de febrero.
Provinciales28/01/2023Producto del trabajo de los equipos del Ministerio de Economía y de la Caja de Jubilaciones, las y los trabajadores pasivos de la provincia también percibirán el incremento del 5,3 por ciento con los haberes de enero.
El mandatario entrerriano puso en valor que “mediante el diálogo continuo con las organizaciones gremiales, estatales y docentes, logramos llegar a un acuerdo paritario que protege y mejora el salario de las y los trabajadores de la administración pública provincial, tal como me comprometí a comienzos del año pasado”.
“Pudimos hacer frente a este desafío porque la provincia está ordenada fiscal y financieramente y, entre otras medidas, porque no ampliamos la planta de personal de manera innecesaria. Además, en simultáneo, implementamos un programa de promoción del empleo industrial y políticas concretas de apoyo a los sectores productivos y del comercio para que tengan mejores condiciones, trabajen más y generen más puestos de trabajo en el sector privado”, sintetizó Bordet.
En la jornada también se dio a conocer la firma del decreto Nº 59, a través del cual el Poder Ejecutivo provincial oficializó el aumento salarial a los docentes acordado en la paritaria de noviembre de 2022. Se trata de un incremento del 5,35 por ciento, que equipara el aumento acordado con los maestros el año último con el índice de inflación, más un 5 por ciento. El mismo incremento percibirán las y los trabajadores estatales con los haberes de enero.
En tanto, desde el Ministerio de Economía se informó que el cronograma de pagos de enero para el personal activo y pasivo comenzará el miércoles 1° y finalizará el martes 7 de febrero. Se liquidará el aumento del 5,3 por ciento acordado en paritarias, y el incremento acumulado en el último año asciende a 99,8 por ciento.
En ese marco, el titular de la cartera económica, Hugo Ballay, explicó que “con este aumento del 5,3 por ciento, el aumento que otorgamos desde la provincia durante el año pasado pone a los salarios por encima de la inflación, lo cual viene a cumplir el compromiso que hizo el gobernador Gustavo Bordet con los sindicatos del sector público”.
Incremento a jubilados y jubiladas
Por otra parte, el Ministro de Economía resaltó la articulación con la Caja de Jubilaciones, que “permitió incorporar el incremento también para el sector pasivo en el mes de enero. Esto es muy importante, para que nuestros jubilados y jubiladas puedan contar con los mismos aumentos salariales que los trabajadores y las trabajadoras activos para hacer frente a sus necesidades”.
Por último, aclaró que “dado el feriado provincial del 3 de febrero, en conmemoración de la Batalla de Caseros, el tramo a pagar ese día pasó al lunes 6 de febrero. Sin embargo, estará acreditado en los cajeros automáticos el sábado 4 de febrero”.
Cronograma de pago de haberes de agentes activos y jubilados
Periodo: enero de 2023
Miércoles 1° de febrero: haberes de hasta 120.000 pesos
Jueves 2 de febrero: haberes de 120.001 a 180.000 pesos
Lunes 6 de febrero (se acredita en los cajeros el sábado 4 de febrero): haberes de 180.001 a 250.000 pesos
Martes 7 de febrero: más de 250.000 pesos
Este viernes fue el día más frío de la semana. Según anticipa el SMN este sábado las temperaturas serán similares a las de hoy.
El ministro de Planeamiento, Infraestructura y Servicios, Dario Schneider, junto con el director de Vialidad Provincial, Exequiel Donda, encabezó un encuentro de trabajo con intendentes de siete localidades de los departamentos Paraná y Diamante, con el objetivo de avanzar en la firma de un convenio que permita mejorar y mantener caminos rurales de uso productivo.
El presidente de la Cámara de Diputados recibió a los ministros Blanzaco y Berisso, con el objetivo de coordinar acciones para el abordaje de las problemáticas de suicidio y de consumo.
Con el objetivo de fortalecer la planificación, mejorar la gestión institucional y ampliar el acceso a la actividad física en toda la provincia, el Gobierno de Entre Ríos presentó este miércoles los principales programas deportivos que se implementarán durante el 2025.
La décima edición de la carrera pedestre "Malvinas: no olvidar" se realizó este miércoles 2 de abril, uniendo Santa Fe y Entre Ríos a través del Túnel Subfluvial Raúl Uranga-Carlos Sylvestre Begnis. El evento, organizado por el Centro de Veteranos de Paraná, conmemoró el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas y contó con la participación de más de 1.300 corredores nacionales e internacionales.
Este 2 de abril se conmemora el Día Internacional de la Concientización sobre el Autismo. Por ese motivo, Radio Diputados conversó con Marcela Tornelli, titular de APADEA Paraná.
El viento sur que llega este jueves a la provincia provocará un fuerte descenso de temperaturas. Este viernes habrá que sacar más abrigo.
El gobernador Rogelio Frigerio participó este miércoles del desfile militar en el marco del acto por el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de las Malvinas. Se refirió a las principales acciones que su administración está llevando a cabo en materia de salud, pensiones y vivienda para los veteranos de Malvinas y sus familias. Fue en la Plaza de Armas del Ejército Argentino, en Paraná.
Este sábado, 5 de abril se llevó a cabo la Inauguración de la formación de postítulo en pedagogías de Nuevas Infancias y Adolescencias en clave cooperativa, la cual será brindada por Instituto Superior de Formación Docente Padre Enrique Laumann, y auspiciada por la Cooperativa San Martín, junto a la Municipalidad de Seguí, la Cooperativa de Agua Potable y la Mutual Solvencia.
Este 6 de abril se disputara el tercer capitulo de la Liga mas importante de Entre Ríos donde desde la Cooperativa de Árbitros dieron a conocer quienes será autoridades máxima en cada cotejo
Este sábado 5 de abril se jugó una nueva fecha más de la Liga de Fútbol de Paraná Campaña Copa Irene Guerrero dónde se jugó el Clásico de María Grande que terminó igualado en 0, luego el Diabe cayó como local ant Deportivo Tuyango por la mínima en Hernandarias, fue goleada de Juventud Unida de visitante en el Clásico de Bovril y también gran triunfo de Unión Agrarios sobre Independiente Football Club por 4 a 1.
Se jugó la tercer fecha de la Copa «Ayrton y Brian Bertozzi y Néstor Rodríguez» de la Liga de Futbol de Paraná Campaña, en Seguí se jugó el clásico que quedo en manos de Cañadita Central por 3 a 0 con goles de Milton Aguilar, Federico Riquel y Agustin Galiusi.
Condiciones de tiempo “húmedo y templado, con vientos predominantes del este y cielos bastante nublados", seguirán predominando a lo largo de la semana.