La provincia sigue acompañando a emprendimientos entrerrianos

La vicegobernadora Laura Stratta, junto al equipo de la Secretaria de Industria y Comercio de Entre Ríos visitaron este lunes Delician, una empresa de alimentos dedicada a producir panificados libres de gluten, especialmente aptos para el público celíaco.

Provinciales24/01/2023AdminAdmin
x_1674506817

La vicegobernadora Laura Stratta, acompañada por el secretario de Industria y Comercio, Fernando Caviglia; el director General de Industria, Cristian Kaehler y el director de Comercio Interior, Jesús Pérez Mendoza, recorrieron Delician. “Es una empresa joven con mucha potencia, con muchas ganas de seguir creciendo, con oportunidades de negocios, consolidando un camino que vienen recorriendo hace 8 años. Por eso vinimos a escuchar cuáles son sus demandas y a trabajar para poder ayudarlos a concretar esos sueños que tienen que ver con crecer, con expandirse y con generar más puestos de trabajo”, dijo Stratta luego de recorrer el local.

En este sentido, la vicegobernadora sostuvo que “como Estado provincial tenemos que estar donde están las demandas y estas empresas jóvenes, cargadas de expectativas, hay que ayudarlas a crecer. Así que nos llevamos el compromiso de poder hacerlo para que puedan afianzar este camino”.

Y continuó: “Entre Ríos es una provincia que produce, y hay hombres y mujeres, como Mariana y Ariel, que lo hacen. Hay un Estado que acompaña y es lo más importante”, remarcó Stratta tras destacar la presencia del equipo de la Secretaria de Industria y Comercio de Entre Ríos “para escuchar las demandas y acompañar los sueños y desafíos” porque “cuando crecen las empresas, crece también la provincia y hay un Estado que debe estar presente”, ratificó.

Por su parte, Caviglia expresó: “Desde la Secretaría de Industria y Comercio siempre estamos muy cerca de las empresas, más que nada de los pequeños emprendedores y apoyando a la cadena de comercialización que siempre es el eslabón más débil”, sostuvo el funcionario provincial valorando el crecimiento de Delician. “Ellos lograron en la comercialización grandes avances en una cadena de hipermercados muy importante del país y se están expandiendo”, indicó.

“Nosotros estamos viendo de qué manera pueden incorporar bienes de capital para poder ampliar la producción y en eso han mejorado porque han aumentado la facturación, han constituido la sociedad pero están por radicarse en el Parque Industrial e incluso en otro local que ya están alquilando y en vías de concreción, o sea que se dan las condiciones para poder acompañarlos en este emprendimiento”, aseveró Caviglia.

x_1674506903

Luego, Mariana Cian, responsable de la firma, explicó que Delician nació con el objetivo de igualar la calidad y el sabor de la mejor panadería tradicional. Comenzó sus actividades en 2015 como micro-emprendimiento y viene creciendo de manera sostenida, apoyada en la elaboración artesanal de sus productos, la búsqueda y desarrollo de nuevos artículos y atractivas propuestas de valor para el público.

“Nosotros elaboramos panificados libre de gluten y apostamos a que no solo la población celíaca pueda consumir estos productos sino que pueda llegar a toda la familia”, señaló tras comentar que “hoy tratamos de igualar a la panificación tradicional para que sea rico y accesible”.

Delician tiene presencia reconocida en tiendas especializadas y retailers en los principales centros de consumo de al menos ocho provincias argentinas. La cartera de clientes, afianzada en canales mayoristas y franquicias de productos libres de gluten, ha crecido y se ha diversificado presentando en la actualidad una óptima composición por canal de distribución.

Seguidamente, Cian dijo que la empresa necesita “acompañamiento” para poder seguir creciendo. “Hoy estamos enviando productos a todo el país y tenemos una expectativa para poder exportar y generar puestos de trabajo”, añadió al tiempo que destacó que la mayoría del personal de la empresa son mujeres.

Te puede interesar
descargar

Frigerio anunció el inicio de la obra del camino productivo entre Viale y arroyo El Durazno

Admin
Provinciales19/11/2025

El gobernador Rogelio Frigerio anunció que comenzarán los trabajos del camino productivo entre Viale y arroyo El Durazno. Con una inversión que supera los 34.843 millones de pesos, la obra posee una extensión de 64,7 kilómetros. "En los próximos días se pondrá marcha y dentro de muy poco va a ser también una realidad", aseguró, tras adelantar que también ya está presupuestado el bacheo de la ruta provincial N°6, que va de Maciá a Tala.

1909_4867

Media sanción unánime al Presupuesto 2026

Admin
Provinciales19/11/2025

Durante la sesión ordinaria desarrollada este miércoles, la Cámara de Diputados aprobó el proyecto de Presupuesto General para la Administración Provincial previsto para el ejercicio entrante. Tras un extenso debate, fue votado en general por unanimidad. Asimismo, el Orden del Día incluyó la media sanción de una norma que ratifica un decreto que suspende afiliaciones obligatorias para mutuales municipales, así como un proyecto que amplía restricciones para deudores alimentarios.

descarga

La provincia incorporó nuevas cámaras lectoras de patentes para reforzar la seguridad

Admin
Provinciales19/11/2025

El gobierno provincial recibió en comodato 18 cámaras de alta tecnología del Ministerio de Seguridad de la Nación, las cuales serán instaladas en la totalidad de los puestos camineros de la Policía de Entre Ríos. Este nuevo equipamiento incrementará significativamente los niveles de seguridad en rutas nacionales y provinciales, al conectar directamente la vigilancia local con el sistema nacional de registros de vehículos con impedimentos legales.

md

Entre Ríos es la única provincia que registró un aumento en la actividad industrial

Admin
Provinciales18/11/2025

La industria metalúrgica argentina profundizó en octubre su crisis productiva con una caída interanual del 4,6% y un nivel de utilización de capacidad instalada que se desplomó al 44,3%, el registro más bajo desde los peores meses de la pandemia en 2020, según el informe mensual de la Asociación de Industriales Metalúrgicos (Adimra) En este contexto, Entre Ríos se convirtió en la excepción a la regla al ser la única provincia que reportó un aumento en su actividad industrial.

Lo más visto
1909_4867

Media sanción unánime al Presupuesto 2026

Admin
Provinciales19/11/2025

Durante la sesión ordinaria desarrollada este miércoles, la Cámara de Diputados aprobó el proyecto de Presupuesto General para la Administración Provincial previsto para el ejercicio entrante. Tras un extenso debate, fue votado en general por unanimidad. Asimismo, el Orden del Día incluyó la media sanción de una norma que ratifica un decreto que suspende afiliaciones obligatorias para mutuales municipales, así como un proyecto que amplía restricciones para deudores alimentarios.

descargar

Frigerio anunció el inicio de la obra del camino productivo entre Viale y arroyo El Durazno

Admin
Provinciales19/11/2025

El gobernador Rogelio Frigerio anunció que comenzarán los trabajos del camino productivo entre Viale y arroyo El Durazno. Con una inversión que supera los 34.843 millones de pesos, la obra posee una extensión de 64,7 kilómetros. "En los próximos días se pondrá marcha y dentro de muy poco va a ser también una realidad", aseguró, tras adelantar que también ya está presupuestado el bacheo de la ruta provincial N°6, que va de Maciá a Tala.